CONMEMORACIÓN 8 MARZO



Como sabéis hoy 8 de Marzo es el Día Internacional de la Mujer, a lo largo de esta semana hemos hecho alusiones a diferentes libros que nos han parecido interesantes y con los que se puede trabajar desde una perspectiva de género.

Sin embargo, pocos saben que se decidió que fuera en esta fecha y no en otra para honrar la memoria de aquellas que lucharon por los derechos de todas. El 8 de marzo de dos años diferentes tuvieron lugar dos huelgas que marcaron la historia y la segunda acabó con 120 mujeres muertas devoradas por las llamas de la fábrica en la que trabajaban y en la que las habían encerrado.


Desde 1911 se ha venido celebrando el Día de la Mujer Trabajadora, pero no fue hasta 1975 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció como Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.


Los libros que hemos presentado versan sobre mujeres que han hecho historia, que empoderan o que nos ayudan a reflexionar.

Posiblemente esta recopilación se quede corta, porque cada vez aparecen más libros infantiles y juveniles que dan visibilidad a las mujeres en la historia, lo cual es de agradecer y de celebrar, porque nosotras lo vemos claramente como un cambio de tendencia, a pesar de que todavía nos quede mucho trabajo para alcanzar en materia de igualdad, creemos que el hecho de que la generación que ahora estamos educando tenga acceso a este tipo de libros puede marcar la diferencia.

Algunos de estos libros los hemos leído en la biblioteca, algunos los tenemos en casa y otros no los hemos leído pero si hemos visto sus reseñas en otros blogs y librerías por lo que los hemos querido incluir igualmente, como siempre agradecemos si queréis hacer vuestras valoraciones en los comentarios para ayudar a quien no los conozca y para nosotras mismas porque como bien dice el titulo de nuestro blog aprender jugando y leyendo.

Queremos hacer un reconocimiento a todas las mujeres, también a las que no aparecen en estos libros, que no han pasado a la historia pero que cada día de sus vidas cambiaron/cambian/cambiamos el mundo; a esas madres; a esas mujeres que trabajan en el hogar y que nos alegran el día y que nos han cuidado con tanto amor aunque no tengan páginas dedicadas para ellas.

Hoy queremos dejaros dos libros mas, el primero para los/as mayores, para que continúen leyendo por la igualdad; y el segundo para los/as más pequeños, que sueñan por un mundo más justo. 


 FEMINISMO PARA PRINCIPIANTES
Autora: Nuria Varela
Editorial: Ediciones B 
Edad: +16 
Un buen modo para introducirnos en el pensamiento del movimiento feminista es esta obra, escrita de forma clara y didáctica. Su contenido es útil incluso para aquellas personas que han hecho otras lecturas o estudiado sobre la materia, permite profundizar y organizar contenidos a la vez que formula un pensamiento crítico muy bien estructurado. 
La autora narra como el feminismo se ha ido consolidando y los procesos por los que ha pasado para consolidarse como una teoría política y como una práctica de la justicia. 
No podéis perderos esta lectura, la visión panorámica de las diversas posturas feministas que tiene será una de las claves del éxito de esta obra. 
Pinchando aquí, os dejamos el enlace directo a esta obra que creemos que será un pilar básico de cualquier biblioteca personal. 





LAS NIÑAS SERÁN LO QUE QUIERAN SER
Autora: Raquel Díaz Reguera
Editorial: Lumen 
Edad: +7

Este cuento para niñas/os va más allá de estereotipos y de roles, nos habla sobre las capacidades personales, capacidades que no deben ser frenadas por nada, por nadie y mucho menos por cuestiones de género. 
Creemos que con esta historia, ayudaremos a las niñas a sentirse empoderadas, como os mostramos en la siguiente imagen de una de las páginas, la obra presenta a personajes como el Sr. Inseguridad, que se presenta en muchos momentos de nuestra vida para decirnos que no podemos hacer algo. Por eso, creemos que esta obra es muy enriquecedora, no solo para los/as pequeños/as, sino para los adultos, para plantearnos en ciertas circunstancias que es lo que nos frena de llegar a nuestro objetivo. 
Nos encanta este cuento, por eso pinchando aquí, os dejamos el enlace directo para poder comprarlo y disfrutar tanto como nosotras. Además así contribuiréis a que podamos adquirir más recursos para continuar con este blog que tanto nos apasiona. 

Comentarios