CHINA
Seguimos nuestro viaje por el mundo a un lugar con una cultura muy distinta a la nuestra, pero no por ello menos atractiva e interesante. Su influencia cultural es tan grande debido a su densa población, pues cuenta con nada mas y nada menos que con 1,386 miles de millones de personas.
China tiene tantos lugares para visitar, que es muy difícil quedarse tan sólo con uno: los agrestes paisajes del Desierto del Gobi, los rascacielos de Shanghai o las aguas del río Yangtze, son tan sólo algunos ejemplos de las atracciones que pueden encontrar el turista a su llegada a China.
Pero también existen otros datos interesantes que forman parte de su cultura, del país y de la forma de vida de sus habitantes, aspectos que han convertido a este gigante amarillo en algo más que un destino turístico.
- La Gran Muralla China empezó a construirse en el reinado de Qin, aunque no fue hasta siglos después cuando fue terminado durante el reinado de la dinastía Ming.
- Más de 700 mil trabajadores y 300 mil soldados ayudaron a su construcción y no pararon hasta terminarla 10 años después.
- El pueblo chino es muy ceremonioso, incluso durante una ceremonia tal como un casamiento o funeral, las calles se cierran y no se puede transitar por ellas.
- La tinta roja en las cartas normales no son bien recibidas, es un color que se utiliza sólo en denuncias, propuestas o correcciones de exámenes.
- Los regalos que se dan no deben abrirse en presencia de aquel que lo ha dado, sino que es cortesía esperar a que este se haya ido.
- Viajar a China y no conocer el idioma no debería ser un problema ya que, son más los angloparlantes en China que en Estados Unidos.
Para poder conocerla mejor, os vamos a dejar distintos recursos: En primer lugar para los/as más mayores os dejamos una guía que además de ser muy interesante es además muy instructiva y será de gran utilidad para todos/as aquellos/as que la quieran visitar.
En esta guía puedes encontrar la explicación de los lugares más emblemáticos, distintas recomendaciones y un mapa para que no te pierdas por sus calles.
Editorial: Lonely planet
Para aquellas personas curiosas, pinchando AQUÍ os dejamos el enlace para que sigáis indagando en esta guía
Y ahora una propuesta para los/as más peques, para que se puedan sumergir en el país y en la cultura China.
La reina Trotamundos en China
Datos del libro:
Autora: Montse Ganges
Ilustrador: Pep Monserrat
Editorial: Caballo Viajero
Edades: 5+
En un mundo lleno de multiculturalidad debemos abrir nuestras mentes cara la interculturalidad, por eso estos libros son tan importantes, con sus personajes niños y niñas podrán aventurase en un viaje por distintos países, en este caso China.
Si os queréis hacer con el, pinchando AQUÍ os dejamos el enlace directo a Amazon.
RECURSOS AUDIOVISUALES - CUENTACUENTOS:
2. Tinta china
ACTIVIDADES:
1. AQUÍ os dejamos el enlace a un blog muy chulo en el que proponen 9 actividades sencillas para hacer con niños y niñas en casa o en clase y poder descubrir un poco más este país.
2. AQUÍ os dejamos otro recurso muy interesante con ideas y manualidades para celebrar algo muy popular en la cultura China, su año nuevo!!
Esperamos que os estén gustando los post viajeros de esta semana, si es así no dudéis en dejarnos vuestros comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario