EDUCAR EN VERDE: IDEAS PARA ACERCAR A NIÑOS Y NIÑAS A LA NATURALEZA

Hoy celebramos el Día de la Tierra, 22 de abril de 2020, se instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar. En este post publicamos dos propuestas una para adultos y otra para niñ@s.
Datos del libro
Autor: Heike Freire
Colección: Familia Y Educación
Idioma: Español
EditorialGraó
Edad: +18 años
Como podéis observar se trata de un libro de pedagogía VERDE pues a la largo de sus páginas intenta darnos ideas para un cambio educativo, en donde nos pongamos en contacto desde los pies con la naturaleza, un contacto sin zapatos ni calcetines por medio sino un contacto directo y real al que much@s no estamos acostumbrados.
En cada página descubriremos una nueva situación y nos hará preguntarnos ¿Y por que no?, porque no es posible ese cambio de enseñanza burocratica en la cual los niños deben permanecer 5 horas dentro de un aula ¿Y por qué no, enseñar en contacto con la Tierra? Estar al aire libre, en interacción directa con la vida, debería ser un derecho fundamental de la infancia. Esta demostrado que un déficit de naturaleza propicia la devaluación de los sentidos, dificultades de atención y elevados índices de enfermedad física y emocional. Un transtorno que se puede detectar a nivel individual, familias y comunidades. Os animamos a que comencéis con esta lectura a los que aún no os haya pidaco la curiosidad de aprender de la Tierra y para aquellos que ya lleváis un recorrido en este campo os proponemos Bosquescula: Guía para la educación infantil al aire libre.


La otra recomendación de lectura 
Datos del libro
AutorMaria Ana Peixe Dias & Inês Teixeira do Rosário, 

Ilustrador: Bernardo P. Carvalho
Colección: GeoPlaneta Kids
Idioma: Español
EditorialGeoPlaneta
Edad: +7 años

Ahí fuera hay todo un mundo fascinante de pequeñas maravillas naturales. Distraídos por los coches y edificios de nuestro alrededor, los que vivimos en la ciudad no acertamos a ver esas maravillas,y no damos cuenta aún más ahora con este confinamiento por lo que debemos inculcar desde edades bien tempranas ese amor incondicional por la Tierra, animales y vegetales que nos rodean aportandonos sombras, oxígeno, y otras ventajas cuyo valor en general no somos capaces de apreciar, por lo acostumbrados que estamos a recibirlas cada día de una forma orgánica y natural.



Aunque vivamos en una gran ciudad, siempre hay naturaleza ahí fuera: nubes, estrellas, árboles, flores, rocas, playas, aves, reptiles o mamíferos. Si estamos atentos, la naturaleza puede estar muy cerca, preparada para sorprendernos con su belleza y con todas las preguntas que hace que nos planteemos.



Creado por un equipo de especialistas, este libro pretende despertar la curiosidad sobre la fauna, la flora y otros aspectos del mundo natural que pueden ser observados en nuestro entorno. Incluye también propuestas de actividades y numerosas ilustraciones para ayudar a toda la familia a salir de casa y descubrir todo lo increíble que existe ahí fuera.

Este libro además incluye:
• Más de 100 plantas y animales.
• Introducción al tiempo, la geología y el cielo nocturno.
• Cuadernillo ilustrado en color para ayudar a reconocer las diferentes especies.


Si la naturalezas os apasiona como a nosotras no dudéis en leer alguna de estas propuestas, si lo adquirís desde nuestra página ayudaréis a mantener este proyecto.
¡Gracias!



Comentarios