EL CUADRO MAS BONITO DEL MUNDO

 Datos del libro
Autor: Miquel Obiols
Ilustrador: Roger Olmos
Editorial: Kalandraka
Edad: +4 años
La propuesta de hoy seguramente muchos de vostr@s ya la conocéis, pero nos ha parecido interesante presentarla en conmemoración al  15 de abril el Día Mundial del Arte, una fecha que busca dar a conocer la importancia que tiene el arte y sobre todo el pensamiento creativo, para la evolución del pensamiento humano y la resolución de los problemas que nos aquejan.

En este libro el autor plantea una metáfora del arte de Miró en un texto de tono surrealista y con una gran carga poética, que rebosa imaginación. El ilustrador dedica un homenaje al pintor catalán, jugando con el impacto de los colores. Todo el trabajo plástico tiene una gran influencia del lenguaje cinematográfico, en la búsqueda de la luz y las perspectivas. 

Este libro comienza en el estudio de Miró, con 5 manchas encerradas (roja, negra, amarilla, verde y azul) que había cazando la semana anterior. Estas manchas estaban ansiosas por manchar. Eran manchas frescas, pero muy salvajes y nerviosas.

A partir de ahí comienzan sus hazañas de domador dando saltos mortales, bajando y subiendo del techo.


Pero el maestro Miró se marchó a comer con ellas y las manchas se escaparon por debajo de la puerta dando rienda suelta a su alegría y pintando por el camino todo aquello con lo que se encontraban hasta que se subieron en un barco.
Las manchas no paran, llegan a Barcelona, al zoo, no se detienen ni en la montaña de Montserrat.
Y así continua esta historia aunque si queréis descubrir el final tendréis que leerla, es el reto de esta semana porque much@s de vosotr@s seguro que sabéis como acaba y sino el domingo descubriremos el final junt@s.




Comentarios