CUÉNTAME OTRO, POR FAVOR


A lo largo de esta semana nos dedicaremos a publicar cuentos que ayuden a entender diferentes enfermedades, como explicárselas a los más pequeños/as e incluso a aquellos que no lo son pero que no saben como afrontar esas nuevas situaciones por miedo, inseguridad a lo desconocido o simplemente por no vergüenza de compartir esas emociones. Nuestra primera publicación de la semana esta enfocada al Alzheimer.

Enfermedad silenciosa que en algunas ocasiones no se detecta ni cuando ha comenzado, que se lleva los recuerdos pero no el alma, por eso damos ánimo a todos esos familiares que conviven con ella.

¿Qué es un recuerdo?
Es aquello que hueles, que sientes, que vibra en una canción.

Es algo tan ligero que vuela por cada rincón,

se esconce en tu maleta o en un pequeño cajón.

Es aquello que un día aparece o desaparece,
algo efímero, pero que deja huella en tu corazón.



Datos del libro:
Autora: Raquel Rodríguez García
- Ilustradora: Silvina Eduardo
- Editorial: Fun Readers
- Edad Recomendada: desde los 4 años

María, una de las protagonistas de esta historia, recibe la noticia de que su tía Matilda irá a vivir con su familia a casa.
Aunque poco a poco, María irá entenderá que con su tía puede hacer un montón de cosas aunque olvide cosas y tenga recuerdos difusos. 
María descubrirá que con quien la tía Matilda la confunde es con su abuela, la hermana de Matilda.

Aún así María disfruta de su compañia y ambas descubren que la música las une.

Esta es una historia llena de amor y de inocencia que nos acerca a las personas mayores y nos permite agradecerles de alguna manera todo lo que algún día hicieron por nosotros.

Muestra a los niños y niñas el valor de la empatía, de la generosidad y les lleva a descubrir de una manera sutil la enfermedad del Alzheimer o los distintos tipos de demencias. Es un álbum lleno de sentimientos, música y cuentos en el que cada detalle cuenta el verdadero valor de un recuerdo.


Así conocemos la mirada limpia de la infancia, capaz de reflexionar sobre lo que pasa sin ponerle etiquetas ni tener miedo. La tía abuela es así, sin más. Eso no significa que da igual como sea, sino que según como sea cada un@, actuaremos en consecuencia.
María entiende que su tía necesita de cierta comprensión, de cierta ayuda. Entiende que hay que tener paciencia con ella y darle muchos mimos. Esas atenciones y cuidado se van dando de una forma natural, mezclándose con el juego y la risa, haciendo que lo que podría vivirse como un drama o con miedo o pesadez se convierta en algo que les da a tod@s alegría y ternura.

Por desgracia esta enfermedad se lleva recuerdos pero no todos, suele dejar los de la infancia por eso es tan importante dejar en nuestra memoria el máximo de recuerdos bonitos, experiencias y anécdotas, ademas lo que demuestra esta enfermedad es que nuestra infancia marca el resto de nuestra vida, y los lazos afectivos que se creen entonces perduran para siempre.


Además gracias a gente que comparte hemos encontrado este MEMORY, pinchando en el enlace.

Por último, si os ha cautivado y lo queréis para que forme parte de la biblioteca de vuestra casa o de vuestra aula AQUÍ os dejamos en enlace para poder haceros con él. 


Gracias por leer nuestro blog!

Si necesitáis o queréis algún tema en concreto no dudéis en poneros en contacto con nosotras intentaremos ayudaros dentro de nuestras posibilidades literarias.



Comentarios