LA NUEVA EDUCACIÓN

LA NUEVA EDUCACIÓN
Los retos y desafíos de un maestro de hoy 

Datos del libro:
Autor: César Bona
Editorial: Plaza Janés
Edades: 18+

Continuando con los libros de educación, hoy os traemos una lectura muy especial para todos y todas las docentes y sobre todo para futuros/as docentes.

SINOPSIS

En este relato Cesar Bona cuenta su experiencia, cómo ha desarrollado algunos de sus proyectos en las situaciones más complicadas en las que se puede encontrar un/a maestro/a. Además, recoge propuestas y da consejos no solo a futuros docentes, sino también a padres, madres o tutores/as; dando su opinión personal en algunos aspectos educativos y planteando posibles soluciones alternativas a problemas comunes. 
El libro está lleno de anécdotas y vivencias que serán también fuente de conocimiento para quienes las lean, pues se producen en el ámbito educativo. La realización de una película e cine mudo en un cole rural y el combatir el absentismo escolar de los alumnos iniciándose en clases de cajón flamenco serán algunas de las narraciones que servirán de ejemplo de que la educación requiere de ilusión, creatividad y motivación.

CONTENIDO

El libro está compuesto por 33 capítulos de fácil lectura, en ellos nos introduce en el mundo educativo y en la relación maestro/a - alumno/a. Cada uno de ellos será valioso en una medida u otra, narrando desde una visión personal los distintos sucesos. 
Los capítulos se organizan de la siguiente manera:
  1. Invitación a ser maestro
  2. Viaje en el tiempo. La influencia de los maestros
  3. Un maestro aprende de lo que tiene a su alrededor
  4. Global Teacher Prize: El premio de los maestros
  5. Pásame el destornillador
  6. El hombre del bigote
  7. Una piscina infinita de imaginación
  8. Salir de uno mismo y hacerse preguntas
  9. Salmones en el río
  10. La historia de un escupitajo
  11. ¡El gorro de ducha!
  12. ¿Metodología? Sobre la marcha
  13. Una microsociedad
  14. La charla de Marc o de cómo la creatividad te puede sacar de un apuro
  15. Historias surrealistas
  16. Que viva el surrealismo en las escuelas
  17. Yo te enseño a tocar el cajón
  18. Una escuela de seis niños de cinco edades distintas
  19. La biblioteca
  20. El respeto a las raíces
  21. Una protectora virtual de animales dirigida por niños
  22. Dejen libres a los maestros para que se formen
  23. El respeto no se impone
  24. De los libros a la acción
  25. Juguetes para niños a trescientos kilómetros
  26. Congreso mundial por los derechos de la infancia
  27. ¡Pizza por cajones para todos! Cómo organizar el discurso
  28. ¿Quién es héroe o heroína?
  29. Deberes y a dormir.
  30. Somos emociones
  31. Aprender, aprender y aprender
  32. El tiempo pasa rápido
  33. La nueva educación

OPINIÓN PERSONAL:

Este libro nos encanta por la visión que ofrece de la educación. Demuestra que la educación no tiene por qué seguir las reglas tradicionales ni mantener esa visión en la que el alumnado está por debajo para aprender, sino que fomenta las relaciones horizontales que enriquecerán tanto el proceso como el resultado de la educación. 
También resaltar la metodología innovativa, en la que la creatividad será uno de los ingredientes fundamentales para conseguir que el alumnado esté motivado y se involucre en su educación. La empatía, las habilidades sociales y las emociones serán aspectos no curriculares que se deben trabajar en el aula, y para ello, no se necesitarán los materiales tradicionales como el libro de texto. 

Si os ha gustado y queréis haceros con un ejemplar para vuestra biblioteca personal, os dejamos el enlace de nuestra web de confianza!
Muchas gracias por leernos!



Comentarios