Se acerca la época navideña y con ella vienen infinidad de regalos para hacer y que nos hacen para nuestros/as genios/as de la casa. Por ello, os iremos proponiendo diferentes alternativas a los juguetes clásicos que algunos/as venimos acostumbrados y acostumbradas desde pequeños/as.
En la propuesta de hoy os queremos hablar de la PEDAGOGÍA WALDORF.
La pedagogía Waldorf enseña que cada persona es un ser humano único cuyas capacidades se despliegan en varias etapas de desarrollo hacia la madurez.
Nosotras la hemos ido descubriendo poco a poco con las pequeñas de la casa y desde entonces no paran de crear con este material.
Esta pedagogía otorga un importante valor educativo a los juguetes. Por este motivo, a los juguetes Waldorf se les denominan materiales de juego y se pueden utilizar con gran variedad de propósitos creativos.
Ofrece infinidad de posibilidades de juego creativo como: puzzle, juguete apilable, encajable, juego de construcción, etc.; ya que sus piezas semicirculares invitan a la construcción y al juego simbólico, fomentando así la imaginación de los/as más pequeños/as logrando así que desarrollen su creatividad.
Otra característica importante de este material es que pueden jugar desde los 0 ó 6 meses, según el modelo, hasta aproximadamente los 10 años, ya que ofrece infinitas combinaciones. Otra ventaja a resaltar es que permite tanto el juego en solitario como en grupo.
Así pues, este tipo de juguete cubre todas las necesidades de juego de los niños/as a lo largo de sus diferentes etapas de desarrollo:
- Es un objeto poco definido y desestructurado que no coarta la imaginación del niño o niña, ya que puede convertirse en todo aquello que él o ella quiera.
- Es artesanal, fabricado con materias primas naturales.
- Es un juguete ecológico que transmite valores de sostenibilidad.
- Posee una alta durabilidad, debido a que está fabricado en madera.
- Su colorido resulta muy atractivo y funciona como reclamo de atención para los más pequeños y pequeñas.
Por último resaltar que el arco iris Waldorf es un material de juego que tiene múltiples beneficios para los/as niños/as:
- Les ayuda a ordenar, clasificar y agrupar.
- Desarrolla las habilidades motoras.
- Manipulándolo ganan destreza y coordinación óculo-manual.
- Su madera natural, les da información sensorial.
- Les ayudan a diferenciar formas, tamaños y colores.
- Favorece su atención y concentración.
- A través de él pueden comprender conceptos complejos como el equilibrio, la simetría y la resistencia, por lo que aprenden a trabajar el equilibrio y a manejar los contrapesos.
En definitiva, es un juguete súper completo con una increíble versatilidad y miles de posibilidades para desarrollar, entre otras cosas, la mente creativa que todo niño y niña alberga en su interior.
Además del ARCO IRIS DE WALDORF, os proponemos una lista de materiales de esta pedagogía. Sólo tenéis que pinchar encima de las imágenes para ir conociéndolos un poquito más. Poco a poco iremos creando nuevas entradas acerca de estos materiales para que os familiaricéis con ellos.




¡Muchas gracias por leernos!
Comentarios
Publicar un comentario