EL SECRETO

Buenos días lectores y lectoras, hoy os presentamos El Secreto, de Eric Battut, un álbum ilustrado en tono de humor. Un libro que nos parece de lo más interesante, y que esperamos que os guste tanto como a nosotras:



Datos del libro: 
Título: El secreto
Autor e ilustrador: Eric Battut
Traductora: Esther Rubio Muñoz
Editorial: Kokinos
Idioma: Castellano
Edades: 2+



Sinopsis:
Esta historia tiene por protagonista a un pequeño ratoncito que se encuentra una manzana y la guarda en lo más profundo de la Tierra, ese será su secreto y no querrá compartirlo con ninguno de sus amigos del bosque.
Pero sin percatarse de su error, a las espaldas de su manzano la naturaleza que es sabia con el paso del tiempo descubrirá su gran secreto.



Este libro destaca por un lado por la sencillez y la estética minimalista ya que las páginas prácticamente están en blanco.

Y por otro lado por el fino humor y un texto de estructura repetitiva en el que la acción va creciendo para concluir en una gran sorpresa final. 
Un libro, que hará reír a grandes y pequeños.




Que se aprende con esta lectura:
  • Valor de la amistad
  • Fomento de la autoestima 
  • Mejora de la comunicación
Comentario crítico:
Este libro nos encanta y nos parece de lo más divertido, apto para todas las edades, que invita a niños y niñas a sumergirse en el y a aprender que siempre es mejor compartir todas las experiencias.
Además el acompañamiento de las ilustraciones sirve para que la historia sea más visual.
Es muy gracioso porque mientras va pasando el tiempo y le van preguntando, va creciendo el manzano y se va haciendo cada vez más grande y más visible a los ojos de todos/as, de ahí la magia de la lectura de imágenes todo aquello que se puede contar sin palabras.




PROPUESTA DE ACTIVIDAD: 
Después de la lectura os proponemos este juego para que los pequeños/as de la casa poco a poco adquieran el concepto de número.
En este manzano deberán colocar tantas manzanas como indique el número. Nosotras lo hemos hecho con fieltro y lo hemos pegado en una tablita de madera pero seguro que encontráis múltiples formas para hacer este u otro juego que podéis compartir con nosotras.


Os compartimos también un PDF con los personajes del cuento que hemos encontrado en la web de MOONIMA, y que podéis utilizar para:
- Dramatizar el cuento
- Ordenar a los personajes según la secuencia en la que van apareciendo.
- Fotocopiarlos en acetato para la mesa de luz.
- Establecer una recta numérica
- Ordenarlos por su tamaño
- Clasificarlos según su hábitat.

Esperamos que disfrutéis de un domingo de lectura y de un juego en familia.

Os dejamos el link por si queréis adquirirlo a través de nuestro blog. 
Gracias a todos y todas!.


Comentarios