LEOTOLDA

Buenas tardes lectoras y lectoras, tal y como os prometimos os traemos distintas lecturas que se pueden acompañar con actividades manuales que complementan y refuerzan no solo los contenidos sino distintas habilidades. 

Hoy os presentamos un libro que nos parece de lo más interesante, y que esperamos que os guste tanto como a nosotras:

Datos del libro: 
Título: LEOTOLDA
Autora e ilustradora: Olga de Dios
Editorial: Apila Ediciones
Edades: 3+

Sinopsis:

Leotolda es una aventura fantástica que nos habla de amistad y cooperación a partir de un viaje en el que sus personajes nos guían a escenarios muy diferentes. Este cuento es una obra que nos motiva a hacer uso de la creatividad como herramienta para afrontar los retos. 
Leotolda, no es tan solo un libro, sino un proyecto creativo abierto y en crecimiento. En esta ocasión, he colaborado con el equipo de Swinton Gallery para crear una exposición viva que tuvo lugar en Madrid durante el mes de noviembre 2016. Más info sobre la expo aquí. Este proyecto sigue creciendo mediante una serie de talleres artísticos dirigidos a la infancia que se desarrollaran en diferentes librerías y bibliotecas.

Temática:

Tuto, Catalina y Kasper son tres amig@s y han decidido ir a jugar a casa de Leotolda, pero Leotolda no está. Los tres no se desaniman y entran en la casa de Leotolda para buscarla, miran dentro de su armario y aparece un entero jardín de dinosaurios y les preguntan si han visto a Leotolda: la respuesta es afirmativa! Desde allí empieza todo un viaje en este otro mundo donde buscar a Leotolda. Finalmente Leotolda no aparece, y a nuestros tres amig@s se lo ocurre una idea genial: ¡que sea quien lee que dibuje a Leotolda!



Que se aprende con esta lectura:
  • Respeto por la diversidad
  • Creatividad
  • Valor de la amistad
  • Fomento de la autoestima 
Comentario crítico:

Este libro nos encanta y nos parece de lo más divertido, apto para todas las edades, que invita a niños y niñas a sumergirse en el y a aprender mucho sobre la diversidad, amistad y también sobre uno/a mismo/a. 
Además del contenido escrito de esta obra nos resulta súper enriquecedor el acompañamiento de las ilustraciones que no sólo sirven para que la historia sea más visual sino que sirve para contar más cosas que no se dicen con palabras.

PROPUESTA DE ACTIVIDAD: 

En primer lugar os dejamos el enlace a unas actividades propuestas por la autora, estas nos encantan y creemos que encajan a la perfección con una propuesta educativa diferente para trabajar la Lengua. Os dejamos el enlace al PDF para que las podáis utilizar siempre que queráis y disfrutéis de ellas. 

O también para quién prefiera trabajarlo  a través de las artes tenemos otra propuesta con música, podéis conocer la historia a través de la siguiente canción

Pero a nosotras se nos ha ocurrido otra propuesta de actividad para la que necesitaréis:
- Depresores de madera
- Caja de zapatos
- Papel

La imagen que os ponemos es del modelo del cuál hemos cogido la idea, se trata de ir haciendo algo similar pero con palabras que aparecen en la lectura. En tarjetas escribiremos dichas palabras, como por ejemplo los adjetivos que usan para describir a Leotolda: GRANDE, REDONDA, ALEGRE... A continuación, deberán coger los depresores que contengan las letras necesarias para formar las palabras e ir colocando de uno en uno en el orden correspondiente. 

Con esta actividad seguiremos trabajando la lengua y también la fonética, esperamos que os guste mucho y que si realizáis la manualidad la compartáis con nosotras!


Si queréis el PDF del libro sólo tenéis que dar like a la publicación en alguna de nuestras redes sociales de INSTAGRAM o FACEBOOK y dejarnos un comentario diciendo "LO QUIERO", de ese modo os lo podremos enviar por privado. O para quién prefiera puede escribirnos a través del apartado del BLOG.


     Muchas gracias por leernos!!


Comentarios