El primero, como no podía ser de otra manera, debido al gran problema sanitario que tenemos a nivel global, es sobre los gérmenes / virus que nos están acompañando este año.
A través de este libro enseñaremos a los/as niños/as recomendaciones para evitar contagios y mantener todo de forma higiénica.

Virus! El juego de cartas ágil y rápido en el que cuanto más rápido propagues tus enfermedades más divertidas serán las partidas. En el hospital de Nuestra Señora de Tranjis, saltan las alarmas cuando los novatos del laboratorio se dan cuenta demasiado tarde de que los contenedores de muestras no estaban vacíos como pensaban. En su interior contienen brotes de virus experimentales que ahoa campan a sus anchas por todo el centro y sólo tú puedes detenerlos. Tu misión consiste en enfrentarse con arrojo a la pandemia y competir por ser el primero en erradicar los virus logrando aislar un cuerpo sano para evitar la propagación de las terribles enfermedades. Éticos o no, todos los medios a tu alcance valen para ganar. El vencedor será colmado de reconocimientos y los perdedores arrojados a las enfurecidas autoridades sanitarias. Usa tu astucia para alzarte con la victoria boicoteando los esfuerzos de tus rivales.
Como Bertrand Russell dijo una vez: «Lo único que redimirá a la humanidad es la cooperación». Obviamente no conocía este juego.
Esta es la introducción en la historia de esta fantástico juego de cartas recomendado para mayores de 8 años, pero que pueden llegar a jugar niños/as más pequeños/as. Sabemos por experiencia que hay niños/as de menor edad jugando y pasando muy buenos ratos sin dificultades.
Este juego es un juego rápido donde las partidas pueden llegar a durar unos 20 minutos y está destinado a jugar entre 2 y 6 jugadores.
¿Qué incluye la caja del juego?
La caja contiene un mazo de 68 cartas divididas en los siguientes tipos:
- 21 cartas de órganos (5 corazones; 5 estómagos; 5 cerebros-, 5 huesos; 1 órgano comodín)
- 17 cartas de virus (4 rojos; 4 verdes; 4 azules; 4 amarillos; 1 comodín)
- 20 cartas de medicinas (4 rojos; 4 verdes; 4 azules; 4 amarillos; 4 comodín)
- 10 cartas de Tratamientos
Preparación
Barajar el mazo de cartas y repartir 3 cartas a cada jugador.
Coloca el mazo de cartas restantes boca abajo en el centro de la mesa. Junto a este mazo y boca arriba se irán echando las cartas de descarte de cada jugador o los órganos que unos jugadores le infecten 2 veces a otro jugador.
Cuando os quedéis sin cartas para robar, sencillo, dadle la vuelta a la pila de descartes y seguir jugando.
Objetivo del juego
El primer jugador que consiga 4 órganos totalmente sanos es el que gana. Se consideran órganos sanos los órganos que no tienen infección, que están vacunados o los que están inmunizados.
¿Cómo se juega?
Por turnos cada jugador podrá usar una de las 3 cartas que tenga en su mano.
¿Qué puedes hacer con tus cartas?
- Poner un órgano delante de el en su parte de la mesa (cuerpo)
- Podrás usar una medicina para curar un órgano tuyo infectado o vacunarlo para que no te lo infecten.
- Infectar con un virus el órgano de un rival.
- Usar un tratamiento.
- Podrás descartarte de tantas cartas como quieras.
En cada turno SÓLO podrás usar una carta para jugarla en la mesa o hasta las 3 para descartarlas y robar otras.
Los/as jugadores/as SIEMPRE tendrán que tener 3 cartas en la mano. Si juegan una, automáticamente roban otra; si se descartan de 2 o 3, robarán 2 o 3 nuevas.
Entonces ya se pasa el turno al siguiente jugador/a.
El primer jugador/a que tenga delante de el/ella, en su cuerpo 4 órganos sanos será automáticamente el ganador o ganadora.
Comentarios
Publicar un comentario