Buenos días lectores/as, continuando con la temática de esta semana sobre preguntas y respuestas hoy os presentamos WHAT ARE STARS? y el juego EXPLORADORES DE ESTRELLAS para que una vez finalizada la lectura podamos continuar aprendiendo y completando el aprendizaje de forma lúdica.
Título: What are stars?
Autora: Katie Daynes
Ilustradora: Marta Alvarez Miguens
Editorial: Usborne
Serie: Primeras preguntas y respuestas
Edad recomendada: +3 años
Precio: 10 €
Brillan en el cielo nocturno, pero ¿qué son exactamente las estrellas? ¿Cuál es el más cercano? ¿Pueden los humanos visitar una estrella? Los lectores/as curios@s pueden levantar más de 30 solapas para encontrar las respuestas a estas preguntas y muchas más en esta encantadora introducción a las estrellas y el cielo nocturno, con explicaciones sencillas y hermosas ilustraciones en cada página.
Nos encanta este libro, al igual que toda la colección de Usborne, por su sencillez y claridad a la hora de responder a las preguntas del día a día. Además, como elemento a resaltar, sus ilustraciones no dejarán indiferente a nadie, pues son realmente bonitas y curiosas.
El contenido de la lectura permite a niños y niñas ir más allá y conocer ese gran misterio que es el cielo, el universo y todo lo que lo conforma. A continuación os dejamos algunas imágenes de su interior para que tengáis un pequeño adelanto de lo que os podéis encontrar en el libro:
Una vez finalizada la lectura podemos adentrarnos en el mundo del juego donde reforzaremos todos estos conceptos, este es un juego observación y de reglas en el que se puede jugar tanto en familia como con amigos. Mediante sus partidas reforzarán conceptos e investigarán nuevas constelaciones, con un diseño espacial, estrellas fluorescentes y dos versiones de juego (Versión del juego Astronauta «Vista de Águila» Exploración espacial o Versión La Conquista del Espacio
Exploradores profesionales)
Datos del juego: EXPLORADORES DE ESTRELLAS
Editorial: HABA
Edades: +6 a 99 años
Jugadores/as: 2-4 jugadores
Precio: 20 €
Sinopsis:
Voláis a través del espacio con vuestra nave espacial, recorriendo la vía láctea y haciendo parada en Marte antes de continuar. ¡De repente, falla el sistema de navegación! Por suerte, todavía podéis orientaros mediante las estrellas. Observad el firmamento y podréis encontrar el camino de vuelta a casa. Tarea fácil para unos exploradores galácticos experimentados como vosotros, ¿verdad? ¿Conseguirás hacer coincidir las estrellas con los agujeros marcados de las cartas? Quien coloque las cartas de estrella con destreza y tenga algo de suerte al lanzar el dado, será el primero en llegar con su cohete y ganará la partida.
Contenido de la caja:
- 2 tableros
- 1 reloj de arena
- 4 cohetes
- 29 estrellas amarillas
- 1 estrella naranja
- 1 dado
- 4 fichas redondas
- 6 cartas de estrella
- 1 caja con 4 soportes-separadores
- Instrucciones del juego en 6 idiomas (descargables aquí mismo).
Este juego trabaja:
Este juego trabaja:
- La memoria, pues tienen que recordar la situación de las estrellas.
- La socialización, ya que tendrán que conversar con sus compañeros
- El razonamiento, imprescindible para logar el objetivo.
- Las habilidades manuales, mediante la colocación en el tablero de las estrellas.
- La orientación espacial en el tablero y en las tarjetas.
INSTRUCCIONES BREVES:
1. Montar el cielo estrellado en la caja del juego. Distribuir en los agujeros las estrellas; colocar también la estrella naranja. Elegir cohete y colocarlo en la casilla de salida. Apilar las cartas de estrellas.
2. Jugar por turnos. En función de la casilla: buscar estrellas o lanzar el dado. El dado puede indicar una búsqueda de estrellas o puntos para avanzar con el cohete.
3. Búsqueda de estrellas: Coger una carta de la pila para robar; el reloj de arena comienza a contar. Intentar colocar la carta de modo que en cada agujero marcado haya una estrella. Volver a colocar la carta en la pila para robar y redistribuir las estrellas.
4. ¿Has completado una vuelta por el cielo estrellado? ¡Has ganado!
Comentarios
Publicar un comentario