Buenos días, antes de ayer fue el DÍA MARÍTIMO MUNDIAL, y por ello queremos compartir un clásico de la literatura que seguramente ya habréis escuchado alguna vez; se trata de NADARÍN pues es uno de eses cuentos imprescindibles que nos invita a pensar y a aprender valiosas lecciones vitales.
Datos del libro:
Autora: Leo Lionni
Editorial: Kalandraka
Edades: 2+
Sinopsis:
Así empieza este clásico cuento: "En un rincón perdido del mar vivía feliz un banco de pececillos. Eran todos rojos. Solo uno de ellos era tan negro como la concha de un mejillón. Nadaba más rápido que sus hermanos y hermanas. Se llamaba Nadarín".
Nadarín vive feliz y despreocupado en su banco de pececillos rojos. Un día, un gran atún les ataca, y como él es el más rápido, es el único que consigue escapar. Desde entonces, nada solo y atemorizado por el gran mar.
En su viaje por las profundidades marinas descubre muchas maravillas que desconocía: medusas, langostas, peces de colores, algas, anguilas, anémonas... y, poco a poco, vuelve a ser feliz.
Un día encuentra un banco de pececillos rojos idénticos a él, que vivían escondidos entre las rocas y las algas, atemorizados por si el gran atún les atacaba. Nadarín les convence de que no pueden perderse las maravillas que les ofrece la vida por mucho miedo que tengan. Eso sí, antes de salir de su escondite, trazan un gran plan que no os contaremos ya que nos encantaría que lo descubrieséis con aquellos/as con los/as que compartáis los momentos de lectura.
Este cuento, por tanto, transmite unos valores y mensajes esenciales: la solidaridad, el compañerismo, la resiliencia (al reponerse y fortalecerse después de una desgracia), la superación de los miedos pasando a la acción (trazando un plan) y la fuerza de voluntad para disfrutar de lo que nos rodea pese a las adversidades que se presenten. Y como colofón final: la unión hace la fuerza. Juntos y juntas es más fácil conseguir nuestros objetivos.
Hace referencia a la diversidad y otorga un valor añadido a la diferencia, el respeto hacia quien no comparte las características comunes que se refleja desde las primeras páginas de este cuento.
Además para completar la lectura os aconsejamos estas SILUETAS para que podáis jugar a rellenar con colores, temperas o trazar su silueta. Además sirven para superponer también si disponéis de una mesa de luz, pues podemos crear un magnifico océano. Recordad en el momento de realizar la compra que podéis poner el código "aprenderjugando10" y obtendréis el 10% de descuento. 

Otra actividad de trabajo en equipo, puede ser la creación de un mural siguiendo la idea que propone Nadarín, para que no les ataquen los atunes para ello cada niño/a dibujará, pintará y recortará uno o más peces rojos y uno/a a Nadarín.
También os dejamos el enlace de NADARÍN por si decidís haceros con un ejemplar. Comprando a través de nuestro blog nos ayudáis a mantener este proyecto y poder traeros nuevos materiales cada semana.
¡¡Muchas gracias por leernos!!
Comentarios
Publicar un comentario