Regletas CUSSINARE de Goula
Una de las ventajas de este método es que se adapta a la capacidad de comprensión y evolución de cada niño. Además tiene un sistema de autocorrección en cada fase del aprendizaje y el material es accesible para todos.
Cada una de las regletas de Cuisenaire corresponde a un número y un color determinado, de manera que:
– La regleta blanca corresponde al 1
– La regleta roja al 2
– La regleta verde claro al 3
– La regleta rosa al 4
– La regleta amarilla al 5
– La regleta verde al 6
– La regleta negra al 7
– La regleta marrón al 8
– La regleta azul al 9
– La regleta naranja al 10
El método de las regletas de Cuisenaire se compone de 7 etapas para un aprendizaje global: fase cualitativa, fase cuantitativa, la suma, la resta, la multiplicación, la división y las potencias.
- Fomentar la creatividad, haciendo composiciones
- Trabajar los conceptos de longitud (corto y largo).
- Familiarizarse con las regletas y aprender sus colores y tamaños.
- Encontrar equivalencias numéricas.
- Asociar la grafía de los números del 1 al 10 a las regletas.
- Realizar sumas sencillas.
Comentarios
Publicar un comentario