LAS ESCUELAS QUE CAMBIAN EL MUNDO

 Buenos días lectores y lectoras, hoy es un día muy especial pues celebramos el Día Mundial de los y las Docentes. Celebrado anualmente el 5 de octubre desde 1994, el Día Mundial de los Docentes conmemora el aniversario de la suscripción de la Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente (1966). Esta Recomendación establece criterios de referencia en cuanto a los derechos y responsabilidades del personal docente y normas para su formación inicial y perfeccionamiento, la contratación, el empleo, y las condiciones de enseñanza y aprendizaje. La Recomendación relativa a la Condición del Personal Docente de la Enseñanza Superior fue adoptada en 1997 para completar la Recomendación de 1966, abarcando así el personal docente y de investigación de la enseñanza superior.

Mediante la adopción del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 sobre educación, y su meta 4.c (ODS 4.c) que reconoce la función clave de los docentes para lograr los objetivos del Agenda de Educación 2030, el Día Mundial de los Docentes se ha convertido en una ocasión para destacar los progresos alcanzados y reflexionar sobre las maneras de hacer frente a los desafíos pendientes a fin de promover la profesión docente.

Nosotras hemos querido traer un recurso para aquellas personas que se dedican o quieren dedicar a la docencia, y que mejor autor que César Bona, para teletransportarnos a las aulas a través de la lectura. 


Datos del libro: 

Autor: César Bona

Editorial: Plaza Janes 

Edades: 18+

Sinopsis: 

El nuevo libro de César Bona nos invita a conocer de primera mano algunos de los casos maravillosos que están teniendo lugar en el ámbito educativo español, excelentes ejemplos de que la educación de nuestros hijos, la forma de enseñarles, puede hacerse de otra manera y, lo mejor de todo: funciona.

Hay escuelas en España que están cambiando la educación. Escuelas que no están en Finlandia ni en Suecia; unas son públicas, otras rurales y algunas incluso están masificadas. Todas ellas son «Escuelas Changemaker» y están preparadas para liderar una verdadera transformación educativa.

César Bona ha viajado por siete ciudades y pueblos siguiendo el camino de algunas de las escuelas que están luchando para que cada niño, niña y joven tenga la oportunidad de convertirse en un agente de cambio. Son lugares que cuentan con alumnos motivados, maestros corrientes, y padres cómplices detrás. Escuelas excelentes académicamente y conun proyecto integral donde el respeto, la creatividad, la imaginación, el trabajo en equipo, la empatía y la interacción con la sociedad son el mejor camino para completar las enseñanzas de las asignaturas tradicionales.

César Bona nos narra, con su personal y cercana voz, lo que han logrado estas escuelas, lo novedoso de sus métodos y cómo todos, sea cual sea nuestra edad, podemos cambiar el mundo. No olvidemos que los niños no son los adultos del mañana, son los niños del presente y ellos, si les dejamos ser niños, si les reforzamos su creatividad natural, su imaginación desbordante y trabajamos la empatía, la solidaridad y el respeto, pueden cambiar el mundo. No en el futuro, sino ahora.

Porque una nueva educación no es un sueño, es una realidad.


Comentario:


Personalmente esta obra nos parece de lo más enriquecedora, ya que consigue acercarnos a prácticas que llevan realizándose desde hace tiempo pero que nos sorprenden como nuevas e innovadoras. La cercanía de la narración también es un factor clave pues permite que te teletransportes a esas aulas y puedas "vivir" esas experiencias.


Creemos que los y las docentes tienen una labor muy importante y es necesario que sigan en continuo aprendizaje pues su tarea es de las más complejas, conseguir que el alumnado sea capaz de salir al mundo y vivir en sociedad, en una sociedad mejor que poco a poco debemos ir construyendo. 


Como siempre, muchas gracias por leernos! Si os ha gustado el libro y queréis haceros con el AQUÍ os dejamos el enlace para adquirirlo. 

Siempre que compréis a través de nuestro link ayudáis a mantener este pequeño proyecto.



Comentarios