EL CLUB DE LOS RAROS

Buenos días lectores y lectoras, el 16 de Noviembre se celebra el día de la Tolerancia por ello, y como de costumbre, os traemos una lectura acorde con el día. Nos ha sido muy difícil escoger un único libro, pues hay muchos que tratan esta temática de forma clara y conmovedora, pero las añadimos a la cola para futuras reseñas


Datos del libro:

Autor: Jordi Sierra i Fabra

Editorial: SM

Edades: 8+

Sinopsis:

"Hugo es tartamudo y Bernardo, disléxico. El matón de la clase les hace la vida imposible porque piensa que son raros. Por eso los dos amigos deciden fundar un club, donde sentirse menos solos y más seguros. ¡Qué sorpresa se van a llevar cuando descubran que no son los únicos que quieren formar parte de El Club de los Raros!


Lo “normal” es ser “raro”. Todos lo somos. Por eso, lo más importante es aprender a reírse de uno mismo."

La historia se inicia con Hugo, el protagonista, cansado de las bromas de sus compañeros. Cuando se entera que otro compañero es disléxico no duda en fundar el club de los "raros" para poder hacer frente a los demás. En un principio eran únicamente los dos, pero de pronto se une una compañera con aparatos, después una chica con pecas, etc. Poco a poco el grupo va creciendo y los que no están dentro del grupo empiezan a sentirse "raros" ya querer unirse. Finalmente solo queda fuera Vicente, el niño que se portaba mal con todos, y este también decide formar parte del grupo.
Entonces ya nadie es raro, todos y todas comienzan a aceptarse tal y como son, aceptando las diferencias sin convertirlas en algo malo.

Valores aprendidos:
- Tolerancia
- Amistad
- Diversidad en positivo
- Respeto

Comentario:
Este cuento de valores nos encanta porque los temas que trata son bastante sensibles, ya que no es solo tolerancia o diversidad pues trata también el acoso escolar. 
Sobre todo hay que resaltar el mensaje final que anima a aceptarnos como únicas y únicos en un mundo lleno de diferencias, enseña a no acomplejarse y que lo "normal" es ser "raro".
Es un mensaje que animamos a transmitir en los coles y a fomentar iniciativas para "enseñar a quererse", pues hay edades en las que cuesta ver más allá y es importante que niños y niñas comprendan la riqueza de la diversidad. 

Si queréis haceros con un ejemplar para vuestras casas  o aulas, os dejamos el ENLACE. Comprando desde ahí ayudáis a mantener este proyecto!

Muchas gracias por leernos, para estar siempre al día no dudéis de seguirnos en nuestras redes de INSTAGRAM o FACEBOOK

Comentarios