Buenos días lectores y lectoras, y feliz fin de semana!
Para cerrar la semana y también, aunque sólo de momento, la temática del invierno, os traemos un clásico de la literatura infantil.
Datos del libro:
Autor: Leo Lionni
Editorial: Kalandraka
Edades: 4+
Idiomas disponibles: Castellano, Gallego, Euskara, Portugués
Sinopsis:
Todos los ratoncitos recolectaban comida para el duro invierno, menos Frederick, que recogía colores y rayos de sol como buen poeta y artista. ¡Un clásico entre los clásicos!
Una familia de ratones recoge provisiones y todos trabajan, excepto Frederick, que aparentemente no hace nada.
Pero sin que los demás lo sepan, él también se aprovisiona: rayos de sol, colores, palabras…
Cuando llega el invierno,
sus compañeros reconocen que su misión poética había sido esencial para que los ratones sobrellevasen mejor la crudeza
de la estación invernal.Y así Frederick es aceptado tal y como es.”
Aprendizajes:
- Amistad: esta lectura relaza el valor de la amistad, enseña a valorar a las personas que nos rodean y nos aportan grandes cosas a nuestras vidas.
- Autoestima: la importancia de creer en nosotras y nosotros es otro de los valores que pone en alza este libro. Enseña a no ceder a las presiones de fuera y ser auténticos/as, ser lo que realmente deseamos.
- Creatividad: hay muchas disciplinas, a nuestro parecer, que no están suficientemente valoradas en las sociedades que vivimos. La creatividad es una de ellas, debemos potenciarla y darle la importancia que merece, una mente creativa es una mente enriquecida capaz de discurrir de formas inimaginables!
- Importancia de las artes: este aprendizaje nos parece esencial, pues al igual que con la creatividad es necesario revalorizar las artes. Este libro en concreto trata de la poesía y la relevancia que puede tener en la vida de las personas, o ratones.
Desde que conocimos este clásico nos ha encantado y encandilado, nos parece una historia de lo más tierna . Su autor, además de este tiene otros muchos títulos muy populares que al igual que este destacan por sus ilustraciones creadas con técnicas de collage, de acuarela o de lápices de colores.
En general sus obras enseñan cosas sobre la vida, que permiten que niños y niñas se permitan soñar con un mundo propio y en cierto modo les ayuda a encontrar ese mundo en la realidad.
Estamos seguras que la ternura que trasmiten estas páginas llegará tanto a mayores como a pequeños/as, y permitirá comprender como muchas veces las cosas que no podemos tocar son tan poderosas y capaces de ofrecer consuelo en los tiempos difíciles.
Este mensaje nos parece muy acorde con los tiempos que vivimos, pues quizás el agobio de no saber que pasará, el estrés que puede producir toda la situación a raíz del Covid'19 puede verse "calmado" a través de lecturas, música u otras artes.
Actividad complementaria:
Con esta actividad trabajaremos la motricidad fina y la anatomía del ratón. Para ello únicamente necesitaremos imprimir la imagen que os dejamos a continuación y tener a mano unas tijeras y pegamento.
La actividad consiste en que cada niño y niña den forma al protagonista de la historia!
Comentarios
Publicar un comentario