Buenos días lectores y lectoras, como la mayoría sabréis, ayer día 11 se celebró el día de la Mujer en la Ciencia y nosotras queremos hacer nuestro pequeño homenaje a todas esas mujeres.
Hace unos días os hablamos de la obra "Inventoras y sus inventos", que si todavía no habéis visto os animamos a hacerlo ya que presenta a grandes mujeres que han contribuido a la historia con sus inventos.
Y queriendo continuar con la temática y dando visibilidad a grandes mujeres de la historia os presentamos "INTRÉPIDAS: Los excepcionales viajes de 25 exploradoras"
Datos del libro:
Autora: Cristina Pujol Buhigas
Ilustradora: Rena Ortega
Editorial: Pastel de Luna
Edades: 6+
Sinopsis:
Cuando alguien se encontraba con Junko Tabei por primera vez, no podía evitar mirarla varias veces de arriba a abajo... Medía metro y medio, y no pesaba más de cincuenta kilos. ¿Cómo podía ser la primera mujer en haber coronado el monte Everest? Ella se reía de la confusión. Junko explicaba que el físico o la técnica no la llevaron al techo del mundo, sino que fue su determinación lo que la impulsó a la cima, y esa fuerza imparable nace del corazón.
Intrépidas recupera los viajes de 25 mujeres exploradoras, muchas de ellas olvidadas con el transcurso de los años. Siguiendo sus pasos aprenderemos cómo superaron sus miedos, cómo consiguieron subir las montañas más altas, recorrer el mundo a pie, en bicicleta, viajar al espacio, volar cruzando océanos y continentes, sobrevivir en el desierto o bajar a lo más profundo del mar? Algunas llegaron a su meta y otras no, pero lo importante es el camino que recorrieron y cómo su viaje las cambió para siempre.
- Conociendo más a las intrépidas
- Para esta actividad os sugerimos que forméis grupos de 3 personas (aproximadamente).
- Cada grupo escogerá o se le asignará una intrépida de nuestro libro, para que la conozca un poco más.
- La actividad que se propone constará de una parte de trabajo manual y otra de búsqueda de información guiada.
- Los niños y niñas deberán recoger de forma muy resumida elementos de la vida de esta mujer y lo más importante el motivo por lo que sus aventuras son célebres; para esto el/la docente los/as ayudará y guiará en el proceso, sobre todo si son alumnos/as de los primeros ciclos de Educación Primaria.
- Una vez tengan la información crearán una pequeña exposición en cartulinas. Pueden añadir recortes, fotos, frases significativas y, lo más importante, los datos que recogieron con anterioridad. Se trata de que los carteles sean lo más visuales posibles.
- Finalmente cada grupo expondrá a su intrépida al resto de la clase, para que todos y todas tengan la oportunidad de conocer en profundidad a cada mujer.
- Si el centro lo permite, estas cartulinas se pueden utilizar para crear una exposición que permita al resto del alumnado conocer a estas mujeres.
- Con esta actividad se trabajará:
- Búsqueda sistemática de información.
- Sistematización y esquematización de la información.
- Trabajo creativo y manual.
- Importancia de las mujeres en la historia.
Comentarios
Publicar un comentario