ORUGUITA Y SUS EMOCIONES

Buenos días lectores y lectoras! Cómo sabéis, para nosotras la educación emocional es fundamental y es por ello que hoy os queremos presentar un descubrimiento muy reciente para nosotras. Un libro que estamos seguras que se convertirá en una de vuestras herramientas favoritas para trabajar las emociones.

"Oruguita y sus emociones"


Datos del libro:

Autoria: Silvia Dolz

Ilustradora: Marlene Monterrubio

Editoral: BABIDI-BÚ

Edades: +3 años

Sinopsis:

Cuando Oruguita siente una emoción negativa y no la expresa, los colores de su cuerpo se apagan. Pero un día decide compartir con los demás lo que siente, y entonces recupera todo su color y se siente de maravilla, pues su estado de máxima felicidad lo consigue cuando tiene todos sus colores.

Las emociones están en nuestro día a día y nos ayudan a comprendernos a nosotras y nosotros pero también a socializar con los/as demás. Pero las emociones en muchas ocasiones resultan complejas de comprender, es por ello que debemos prestar atención a nuestro cuerpo. 

Reprimir las emociones puede resultar negativo, hay que exteriorizarla, la cuestión es que debemos aprender cómo hacerlo. 

La finalidad de este cuento es dar a los/as mayores las herramientas necesarias para la gestión emocional; y así poder guiar a los/as pequeños/as. Al final del cuento, la Oruguita realiza una serie de preguntas y reflexiona sobre las distintas emociones a las que todas y todos nos enfrentamos.

Pero para dejaros con ganas de más, os proponemos que visualicéis el siguiente video, en él que conoceréis el interior del libro y su contenido de una forma muy visual:



Aprendizajes y valores:

Cómo os comentábamos en la sinopsis este cuento es una gran herramienta para el trabajo emocional. La Oruguita será la protagonista que nos guiará en este viaje para ir descubriendo las emociones y todas las consecuencias que pueden producir. 

Uno de los aprendizajes que nos parece más significativos es saber escuchar a nuestro cuerpo; pues nadie nos conoce mejor que nosotros/as mismos/as y debemos ser conscientes de ello. Cuando las emociones se empiezan a manifestar debemos ser quién de escucharlas y gestionarlas. 

Con la historia no sólo obtendremos herramientas para nosotras/os y los más pequeños/as, sino que seremos capaces de diferenciar las emociones y de reflexionar sobre ellas y sobre nuestras acciones. 

Este cuento también envía un mensaje de lo más positivo y fundamental, el fomento de la comunicación, muchas veces nos guardamos las cosas y eso hace que un pequeño grano de arena pueda convertirse en una montaña. Hablar y expresar lo que sentimos no sólo nos ayudará a comprenderlo mejor, sino que será algo terapéutico.

Por último, entender las emociones y saber identificarlas en los distintos momentos será fundamental para la autoestima de niños y niñas. Saber como se sienten, expresarlo y gestionarlo los y las ayudará a sentirse mejor consigo mismos/as.



Valoración personal:

La editorial infantil BABIDI-BÚ nos encanta pues tiene ejemplares realmente maravillosos, pero "Oruguita y sus emociones" ha conseguido cautivarnos. Siempre hablamos de la importancia de la educación emocional, de trabajarla tanto en casa como en el aula y siempre procuramos daros recursos que de una manera u otra os ayuden. 


Este ejemplar es de las herramientas más completas que han llegado a nuestras manos, no únicamente por el contenido de la historia o la narración, sino por sus reflexiones finales y su forma de ofrecer una guía para cuando experimentamos alguna de las emociones que se mencionan. 

La metáfora de la oruga que va perdiendo sus colores cuándo no expresa lo que siente nos parece de lo más ilustrativa para explicar las sensaciones desde la primera infancia. Desde luego os aseguramos que si os atrevéis a sumergiros en esta obra no os dejará indiferentes. 

Actividades:

La propia autora, nos deja al final del libro un código QR para descargar dos actividades que nosotras os dejamos para que os vayáis familiarizando con la Oruguita, sólo pinchando en el título accederás directamente al PDF:

1. Oruguita para colorear 

Con la oruguita no sólo trabajaremos la HHmotricidad fina pintando sus distintas formas; sino que podremos pedir a niños y niñas que identifiquen cada sección con una emoción y que a su vez la relacionen con un color.

Por ejemplo: el primer sector será la tristeza, y la pintaré con tonos azules. 






El Calendario Emocional es una herramienta donde cada día podrás crear tu propia Oruguita, qué será más larga o más corta según las emociones que hayas sentido. En él podrás añadir tantas bolas de colores como emociones hayas sentido durante ese día. Una manera práctica de resumir como ha sido tu día

Además se puede trabajar de manera complementaria a la actividad anterior, pues aquí las emociones ya tienen su color identificado, pero podremos buscar nuevos colores que a nosotros/as nos resulten más afines a dichas emociones. 

Por último también nos resulta muy interesante identificar con una palabra aquello que nos ha generado la emoción que estamos pintando en nuestro día. Al final de la semana haremos un balance de aquellas cosas que nos hemos ido anotando y contrastaremos si la emoción que nos producían en ese momento sigue siendo la misma. 




Por último, nosotras también hemos querido aportar nuestro granito de arena y crear una actividad para trabajar esta lectura. Es una actividad reflexiva que permitirá a niños y niñas identificar cómo se sienten y que les produce esas emociones. 

La actividad que proponemos no sólo les hará pensar que los/as hace ser una oruga con color, sino pensar en todo lo que supone sentirse bien con uno mismo/a. 

De la misma forma tendrán que reflexionar sobre cuándo se sienten como una oruga sin color, sobre lo que eso supone y sobre qué es lo que pueden hacer para cambiarlo. 





Si esta obra os ha cautivado no dudéis de haceros con vuestro ejemplar, os dejamos el ENLACE a nuestra web de confianza y a la propia EDITORIAL (babidi-bú) y a su INSTAGRAM (@babidibulibros); así podéis navegar en su web y conocer un poco más sobre los distintos títulos que ofrecen. 

Por último os dejamos nuestras redes de  INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones!

Comentarios