Buenos días lectores y lectoras, para aquellos y aquellas que nos seguís en redes y en Blog sabréis que para hoy tenemos preparado un segundo bloque de actividades para la lectura de "100 pisos en el cielo".
Si no habéis leído todavía la reseña de la semana pasada os animamos a hacerlo antes de continuar con las siguientes actividades que os proponemos.
Aprendizajes y valores:
- Aprendizaje lógico-matemático: cómo podéis imaginar tras leer la sinopsis, el protagonista debe ir subiendo pisos para alcanzar su meta. Los pisos son la recta numérico, de modo que cada página introducirá una nueva familia de números.
- Trabajo cooperativo: en cada uno de los pisos el carbonero se encuentra con distintos personajes que serán sus aliados y lo ayudarán a conseguir su objetivo.
- Fenómenos meteorológicos: a través de las diferentes páginas aprenderán las funciones que desempeñan cada uno de los fenómenos y su importancia en el ecosistema.
Actividades (segunda parte):
Para este libro os proponemos distintas actividades de lecto-escritura y lógica-matemática de elaboración propia, que consideramos que reforzarán el contenido de la lectura y serán una fuente de aprendizaje al tiempo que de diversión.
Las actividades de lecto-escritura que os proponemos siguen la línea de filosofía para niños/as de Mathew Lipman.
- FENÓMENOS METEOROLÓGICOS: aprovechando el vocabulario de la lectura podrán ir descubriendo los distintos fenómenos meteorológicos. Además, resulta muy interesante separar las sílabas y las letras que componen cada palabra, para ello nos apoyaremos de las tarjetas tres partes siguiendo a Montessori. PDF
- CONFECCIÓN DE MARCAPÁGINAS. Como todos/as sabéis, un marcapáginas es un señalador del punto de lectura o separador del libro. Aquí os proponemos uno personalizado para que puedan colorear y hacerlo personal; aunque también pueden diseñar los suyos propios. PDF
- COMPLETAR LA LECTURA CON IMÁGENES. Os proponemos actividad de lectura muy sencilla para los y las más pequeños/as que se están iniciando en ella; con la que tendrán que asociar la palabra que falta con las imágenes propuestas. Para ello tendrán que recortar y pegar. PDF
Desde el enfoque matemático hemos seguido la línea metodológica de ABN ó OAOA. Con esta línea metodológica son totalmente libres y cada uno/a puede enfocarla según la metodología que este llevando en sus aulas o en la enseñanza-aprendizaje en el hogar. Con estas actividades lo que pretendemos es motivar los aprendizajes a través de este cuento; aprovechando sus personajes para convertirlos en los protagonistas de las actividades.
- COLOREAR MANDALAS. Los mandalas son representaciones simbólicas que están constituidos por un conjunto de figuras y formas geométricas concéntricas. Con esta actividad lograremos que las niñas y niños fomenten la atención y la concentración. Además, favorecen el desarrollo de la psicomotricidad fina de manos y dedos, promueven el bienestar interior del niño/a, al centrarse en una actividad placentera como es el hecho de pintar. Ayudan por supuesto a reducir el estrés y la ansiedad al mismo tiempo que favorecen su creatividad e imaginación. PDF
- ALFOMBRA ROBÓTICA. En muchos colegios, podemos disfrutar del beebot para trabajar en el aula, por ello podemos utilizar a los personajes del cuento para ir desplazando al robot y elaborar nuestra alfombra del cuento a través de la cual trabajaremos la lateralidad, el conteo, la programación, el pensamiento computacional y la sucesión de escena. ¿Cómo? Recreando en el tapete transparente de cuadrados de 15x15.
Esperamos que os haya gustado esta lectura y nuestra propuesta de actividades. Y nos olvidéis de seguirnos en nuestro blog!
Si esta obra os ha cautivado no dudéis de haceros con vuestro ejemplar, os dejamos el ENLACE a nuestra web de confianza y a la propia EDITORIAL Pastel de Luna y a su INSTAGRAM( @editorialpasteldeluna) así podéis navegar en su web y conocer un poco más sobre los distintos títulos que ofrecen.
Por último os dejamos nuestras redes de INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones!
Comentarios
Publicar un comentario