Hola hola lectores y lectoras! Como sabéis la semana pasada "celebramos" el Día de la Mujer, un día de reivindicación y lucha, el día de decir "seguimos aquí". Por ello esta semana hemos querido rendir homenaje a un grupo de mujeres que han luchado y que lo siguen haciendo día a día: las abuelas (y las que no han decidido o no han podido serlo también).
Las abuelas y las no abuelas son todas esas mujeres que han luchado día a día por salir adelante, que se han preocupado y se preocupan por la gente que quieren, se han ocupado de sus casas donde han ejercido de médicas, profesoras, consejeras... al mismo tiempo que (en muchas ocasiones) se ocupaban de su otro trabajo fuera de casa.
En ocasiones no le reconocemos todo aquello que han hecho y que hacen día a día, es por eso que esta lectura que os presentamos nos parece una herramienta ideal para reflexionar desde la infancia sobre la labor de las "abuelitas".
Autora: Nelia Martínez
Ilustradora: Graciela Fernández
Editorial: Eolas
Edades: +3 años
Sinopsis:
Este álbum ilustrado narra en verso la historia de la abuela Juanita. Comenzando por su descripción, una descripción tierna de una abuelita de pelo blanco y vestidos de colores; poco a poco nos va adentrando en su mundo cotidiano, en sus tardes contando historias, en sus sábados de ir al mercado y en los domingos de parchís.
"La abuelita Juanita" nos transmite esa alegría e incluso júbilo de las abuelas y sobre todo esa dedicación y cuidado de ellas por su familia.
![]() |
(Pinchando sobre la imagen accederéis a un fragmento del libro) |
Aprendizajes y valores:
- Fortalecimiento de las relaciones intergeneracionales: que importante es relacionarnos con los/as mayores, hacerles ver cuanto nos importan y disfrutar de su compañía, porque en esa pequeña acción estaremos compartiendo muchos valores y aprendiendo cosas que jamás imaginamos.
- Valoración de las personas mayores: en muchas ocasiones se considera a los/as mayores como "poco útiles" sin embargo esto no es correcto ni adecuado. Las personas mayores de nuestro entorno están llenas de conocimiento y sabiduría por lo que debemos prestarle la atención que se merecen. Esto también ayudará a que se sientan parte activa de la sociedad.
- Transmisión de valores culturales y familiares: esta historia tiene un mensaje, un simbolismo sobre el que debemos reflexionar. Hay muchas abuelitas Juanitas en el mundo, ellas son mujeres que se encargan de cuidar a generaciones de familias, se encargan de que a nadie le falte nada y lo más importante se encargan de repartir ese amor tan necesario en el día a día.
Valoración personal:
A través de este álbum ilustrado de la editorial EOLAS, hemos descubierto un nuevo recurso con el que trabajar tanto desde del aula como desde casa los valores culturales y familiares.La abuelita representa a todas las abuelas, abuelos, madres, padres u otros familiares que se preocupan y demuestran su afecto a los pequeños y pequeñas teniendo esto un aprendizaje intrínseco que en muchas ocasiones sobreestimamos o pasamos por alto.
Además es una historia para poner en valor a las personas mayores, pues como os mencionábamos en los aprendizajes del libro, en muchas ocasiones, se las tiende a considerar "poco útiles" por el simple hecho de ser mayores. Esto es erróneo, todos y todas tenemos mucho que aportar y la gente mayor, que ya ha vivido suficientes años en los que ha ido adquiriendo conocimientos sobre la vida, más. Las personas mayores nos pueden enseñar y compartir con nosotros/as sus valores e ideas, pero también sus "trucos" sobre la vida. Y no debemos olvidarnos todo lo que seguramente siguen haciendo por nosotros/as: esta es una historia para valorar cada segundo con esa persona o personas mayores que forman parte de nuestra vida.
A nosotras no sólo nos ha encantado este álbum, sino que nos ha hecho añorar y nos ha dejado ganas de volver a aquellas tardes de cuentos y repostería con las personas que nos cuidan y se preocupan por nosotros/as cada día.
Actividades:
- Actividad intergeneracional: trabajar desde un enfoque intergeneracional está lleno de posibilidades pues se trata de un aprendizaje bidireccional entre abuelas y abuelos nietos y nietas. Con esta actividad lo que se pretende es fomentar el contacto entre las generaciones para que se transmitan valores mutuamente y compartan tiempo de calidad. PDF
Para ello y siguiendo la temática del libro hemos pensado en compartir las recetas y canciones favoritas de nuestros/as abuelos/as.
Una receta sencilla es un modo de compartir y de enseñar al mismo tiempo, recopilando los ingredientes y siguiendo los pasos mano a mano. También aprender una canción de la infancia de nuestra abuela/o es un modo de compartir y además es un "regalo" algo que podemos guardar para ir transmitiéndolo de generación en generación. De este modo no sólo se transmitirá el conocimiento sino que también los valores culturales y familiares.
- Manos a la harina. Os proponemos una sencilla receta para hacer la boca agua y trabajar con los/las niños/as. A la abuela Juanita le encantaba hacer rosquillas y galletas de limón, y a nosotras la cocina nos encanta para trabajar la manipulación; la motricidad tanto gruesa como fina; el orden y las instrucciones al seguir los pasos de la receta y el trabajo en equipo. PDF
- Hungry Monster: Aprovechando la historia y la actividad anterior hemos pensado en un el siguiente juego que os presentamos a continuación. Para seguir trabajando la motricidad e ir incluyendo el vocabulario de los alimentos en los/as más peques de la casa.
En este interesante juego deberán, con unas pinzas, tienes los ingredientes de su pizza. Pero si la ruleta marca al Monstruo Hambriento se comerá los ingredientes.
El juego incluye: Monstruo, pinzas, 20 ingredientes de madera y fieltro, 4 bases de pizza y una ruleta.
Recomendado de 2 a 4 jugadores a partir de 3 años.
Os dejamos el enlace por si os interesa y no os olvidéis de poner en el CUPON: "aprenderjugando10" y obtendréis un 10% de descuento.
Si esta obra os ha cautivado no dudéis de haceros con vuestro ejemplar, os dejamos el ENLACE a nuestra web de confianza y a la propia EDITORIAL EOALAS y a su INSTAGRAM( @eolasediciones) así podéis navegar en su web y conocer un poco más sobre los distintos títulos que ofrecen.
Por último os dejamos nuestras redes de INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones!
Comentarios
Publicar un comentario