ROCAS DE COLORES


¡Buenos días lectoras y lectores! Os vamos a presentar dos recursos que tienen un gran potencial  tanto para docentes como familias que os servirá para poner en práctica en ambos ambientes.

Por un lado aprenderemos jugando a través de las rocas de colores que servirán para: apilar, construir, encajar y desmontar para volver a empezar. Con ellas se entrena la concentración, la paciencia, el pensamiento estratégico y la resolución de problemas.

Por otro lado, próximamente os propondremos una lectura que os servirá para complementar este material didáctico.





Antes de presentaros las rocas queremos hablaros un poco del juego natural, pues muchas veces pensamos de forma errónea que si no hay una dinámica o unas reglas de juego no estamos trabajando ningún tipo de habilidad. 

Sin embargo, a través de este tipo de juego niños y niñas interiorizan que la naturaleza es parte de su ser y de su juego, además de contribuir a un desarrollo saludable a nivel emocional, social, espiritual y físico. Algo que nos gustaría resaltar es que jugando libremente con este tipo de materiales niños y niñas reducen el estrés y esa carga de trabajo sistemático. 


ROCAS DE COLORES
Las rocas de colores son pequeños bloques en madera que simulan rocas reales; aunque siguiendo una geometría que nos facilitará su apilamiento. Este recurso se emplea sobre todo en la primera infancia por su gran potencial para el juego simbólico pero no lo descartéis para trabajar con niños y niñas mayores ya que cómo veréis en la propuesta de actividades sus usos son muy diversos y nos ayudarán a estimular su lado más creativo.  




Aprendizajes y habilidades:
  • Promover la coordinación ojo-mano.
  • Desarrollar la capacidad de pensamiento lógico.
  • Fomentar la motricidad fina y la perseverancia.
  • Mejorar la capacidad de diferenciar formas y tamaños.
  • Estimular ambas mitades del cerebro.
  • Estimular la creatividad e imaginación. 

Propuestas actividades/juegos

Las matemáticas forman parte de nuestra vida y están presentes en muchas de las acciones que realizamos a lo largo del día, ya sea comprar, cocinar o elegir un objeto por su tamaño.
Para ello, es importante que actuemos desde una edad temprana, dando un enfoque creativo que les ayude a motivarse ante tales actividades. Aquí os dejamos algunas actividades que puedes hacer con los peques.

Asociar número a cantidad
Lo mejor es comenzar de forma manipulativa, de este modo les resulta menos abstracto. Los niños y niñas tocan y colocan las rocas y los números que deben asociar:  en nuestro caso son siluetas de silicona translúcida que empleamos sobre la mesa de luz y que al mismo tiempo sirven para repasar con el dedo su trazo. Son tareas en las que no se precisa una gran psicomotricidad fina.


Os dejamos el enlace a estos números por si os interesa haceros con una caja y no os olvidéis de poner en el CUPON : "aprenderjugando10" y obtendréis un 10% de descuento.

Hacemos torres de rocas
Como podéis observar en las imágenes debido a las características y tamaños de las rocas iremos apilando las mismas en sentido vertical primeramente de forma libre y después dándoles un número concreto para llevar a cabo las torres.



Juego de dominó
Nos encanta este juego de dominó realizado con piedras. Es un diseño apto no sólo para los/las más peques,  sino para jugar en familia o aquellas personas con dificultades de concentración, motoras, etc. Sólo tenéis que unir colores sin que sea necesario saber contar.




Por el lado anverso de la piedra o bien en otras distintas se puede ilustrar el dominó de puntos y llevarlo a cabo de la forma más clásica.



Tres en raya
Quién no ha jugado al 3 en raya? En la imagen os dejamos una versión preciosa, montada con depresores de colores y utilizando las rocas de nuestro juego.


Pero el 3 en raya es tan sencillo de hacer que con un par de rotuladores siempre podréis crear el mismo juego en pleno bosque, aprovechando los espacios de nuestra naturaleza. Incluso sin pintar nada, sólo tendríais que buscar 5 piedrecitas de un color, 5 de otro y dibujar la cuadrícula en la tierra o llevarlo a cabo en un trocito de madera.


Si os gusta este juego, os dejamos el ENLACE a nuestra web de confianza.

Por último os dejamos nuestras redes de  INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones!

Comentarios