Buenos días lectores y lectoras! Hacía ya tiempo que no os traíamos un juego, y como bien dice nuestro nombre no sólo se aprende leyendo, sino también jugando.
Este juego que os vamos a presentar hoy lo encontraréis en la web de Más Que Oca, donde hay una gran variedad de juegos de mesa que estamos seguras que os van a encantar. ¿Sabéis por qué son tan beneficiosos los juegos? Los juegos ayudan a que adquieran una actitud correcta para aprender y las habilidades necesarias para estudiar. Además cuando trabajamos desde casa serán una herramienta para que padres, madres y tutores/as se impliquen en el aprendizaje de una forma mucho más relajada.
Los juegos servirán para ejercitar la inteligencia, desarrollando capacidades lógicas y enseñando a tener iniciativas y a tomar decisiones, potenciando la imaginación y la creatividad. Pero no solo trabajan la parte intelectual; sino que tienen un gran potencial a nivel emocional ya que con ellos trabajaremos la socialización y en muchos caos la cooperación.
Datos del juego:
Editorial: Más Que Oca
Edades: +6
Nº de jugadores/as: de 2 a 6
Tiempo partida: 10 min
Contenido del juego:
- 6 tarjetas con ruedas (spinner)
- 100 cartas
- 1 reglamento
Reglas del juego:
¡Gira para ganar en Eye ´N Speed! Cada jugador/a tiene un spinner de doble cara que tiene imágenes en cada lado, que son visibles a través de tres agujeros en el spinner.
En un turno, revela una de las cartas de desafío, luego todos los jugadores y jugadoras corren para encontrar el objeto o los objetos en el lado apropiado del spinner. Quien encuentre una coincidencia primero gana la carta, y quien haya conseguido la mayor cantidad de cartas cuando se acabe el mazo de 18 cartas, ¡gana el juego!
El juego incluye seis ruedas de doble cara (denominadas spinners), 100 cartas de iconos, e incluye 3 niveles de dificultad diferentes y 6 modalidades de juego diferentes. siendo este un juego ideal para todas las edades.
Habilidades que se trabajan:
Este juego es aparentemente sencillo pero realmente tiene un gran potencial como herramienta de aprendizaje, sin importar el rango de edad, pues las habilidades que trabaja son transversales.
- Coordinación ojo-mano: la dinámica del juego consiste en girar el spinner hasta dar con la imagen o imágenes que nos indica la carta, para ello deberán coordinar sus movimientos con la vista.
- Motricidad fina: como sabréis la motricidad fina sirve para mejorar la precisión en los movimientos, en este caso la rueda nos permitirá trabajarla a través de los dedos, controlando el movimiento y la velocidad.
- Identificación y asociación: discernir entre los dibujos de las para encontrar el correcto será la tarea de este juego, para ello niños y niñas deberán en primer lugar ser capaces de identificar el objeto y seguidamente asociarlo con el de su spinner.
- Velocidad: gana el/la más rápido/a, para ello deberán ser capaces de juntar todas las habilidades anteriores y añadirle la velocidad de modo que consigan ser los primeros/as para poder llevarse la carta.
- Concentración: la rueda está llena de figuras por lo que para encontrar la correcta deberán poner todos sus sentidos a trabajar.
- Imaginación: el contenido de la caja permite que quienes vayan a desarrollar la partida puedan inventarse nuevas formas de juego, permitiéndoles trabajar la creatividad e imaginación y confiriéndoles un rol protagonista.
Se podría decir que nosotras somos un poco locas de los juegos, nos encanta aprender y enseñar a través de ellos ya que se consigue una mayor motivación a la hora de trabajar con niños y niñas. Pero es cierto que hay que saber escogerlos muy bien, para que cumplan su doble función lúdica-educativa, por eso los que os presentamos aquí son aquellos que ya hemos probado y que sin duda cumplen este requisito.
Eye'n speed es un juego que nos ha encantado, lo hemos probado en clases, con grupos reducidos y genera un ambiente muy divertido en el que prima la concentración y la velocidad. Nos ha permitido trabajar todas las habilidades que mencionábamos anteriormente y además ir incorporando algún vocabulario nuevo, porque si os fijáis en las imágenes los objetos que aparecen son de lo más variopintos.
Sin duda es un juego que os recomendamos, para el aula y para casa donde os permitirá compartir buenos momentos en familia. Os animamos a que probéis todas las variantes de juego que aparecen en las instrucciones pero también a que os inventéis nuevas modalidades. Nosotras utilizando únicamente la rueda les hemos pedido que identificaran 3 objetos que empezaran por la letra C (por todas aquellas que se nos vayan ocurriendo) de modo que gana la persona que antes los identifique en voz alta; de este modo trabajamos el léxico y la expresión oral.
¡Esperamos que os guste mucho! Y si queréis haceros con uno para vuestras casas o aulas os dejamos el enlace para adquirirlo desde la propia Editorial.
Os animamos a que visitéis la web de Ediciones Más Que Oca, donde encontraréis una amplia selección de juegos. Además podéis seguirlos/as en su perfil de Instagram @MasQueOca para no perderos ninguna de sus novedades.
Por último, no os olvidéis de seguirnos en nuestras redes de INSTAGRAM y FACEBOOK ¡para estar siempre al día de nuestras publicaciones!
Los juegos de mesa son increíbles para que los pequeños de la casa empiecen a desarrollar su mentalidad, potencial e imaginación a la vez que se divierten. Podemos jugar con ellos en familia o bien pueden jugar acompañados de sus amigos. Los pequeños de la casa podrán pasar largas tardes divirtiéndose.
ResponderEliminar