DÍA MUNDIAL DE LAS TORTUGAS MARINAS

          Hoy 16 de JUNIO, es el DÍA MUNDIAL DE LAS TORTUGAS MARINAS.


Buenos días lectores y lectoras, desde nuestro blog queremos hacer una reseña muy especial dedicada a las tortugas: por eso os presentamos el cuento infantil de MI TORTUGA y otro recomendado para todas las edades que además os hará reflexionar sobre la vida.

Si queréis descubrirlos y conocerlos un poco mejor solo tenéis que seguir leyendo.

Datos del libro:

Título: MI TORTUGA
Autor/a: Patricia Geis
Editorial: Combel
Edad: 0-4 años
Idioma: Castellano








Sinopsis:

Este libro cuenta con un original diseño de estuche con la forma de animal. Con él se enseña a cuidar de una tortuga con prácticos consejos y encajes para que niños y niñas puedan jugar al tiempo que aprenden una gran variedad de valores y hábitos.



Aprendizajes y valores:

Los aprendizajes de esta lectura son muy diversos, cómo se menciona en la sinopsis tiene un gran potencial para transmitir valores pero también hábitos.

Además de eso nos permite profundizar en el mundo de estos animales y clasificarlos. Las tortugas marinas son reptiles así que podríamos relacionarlos por su piel escamosa con la familia de las serpientes los cocodrilos y los lagartos.

La mayoría de los tipos de tortugas marinas migran para la cría, pueden viajar cientos o miles de kilómetros para llegar a su destino y es solamente entonces cuando salen del agua para poner sus huevos en la tierra. A diferencia de las tortugas de tierra, tienen las patas en forma de aleta por lo que son excelentes buceadoras.

La contaminación y desechos que los humanos tiramos en el mar, representan un grave peligro para las tortugas marinas ya que pueden confundir las bolsas de plástico con las medusas que son uno de sus principales alimentos. 

Las tortugas del mar pueden vivir hasta los 100 años pero debemos tener presente que actualmente son una especie en peligro de extinción.

Este breve resumen de las tortugas podríamos ir comentándolo al tiempo que se lee la historia de modo que niños y niñas sean conscientes de la realidad de estos animales y les permita comprenderlos un poco mejor. 






Datos del libro:
Autor/a: Dane Baure Marion/ Belén Cabal Riera
Ilustrador: John Butler
Editorial: Serrres
Edad: Todas las edades
Idioma: Castellano







Sinopsis:

Este cuento narra una historia conmovedora que no deja indiferente mientras a quién la lee; no os extrañéis si notáis un nudo en la garganta y las lágrimas que afloran rápidamente.



Basada en un hecho real, en la historia de Owen una cría de hipopótamo y Mzee una tortuga macho gigante, cuyos hechos sucedieron tras el tsunami del 2004.

Owen, el hipopótamo vive feliz y es inseparable de su madre y de su manada, a ambos les encantaba jugar a esconderse en las orillas del río Sabaki, en Africa. Hasta que un día se ven sorprendidos por un tsunami que les arrastra alejándoles de tierra firme y de ellos mismos. Owen, una cría de menos de un año, se queda solo, buscando a su mamá, su refugio, su compañera de juegos y de caricias.

Hasta que llega a tierra firme y se encuentra con Mzee, una tortuga macho enorme, marrón y gris, ¿o era gris y marrón? Era como su mamá, y se acurrucó a su lado, como hacía con ella, y paseaba con ella, como con su mamá, y se bañaban juntos, como con su mamá.




Una historia de amor que sientes a cada página que pasas, con ilustraciones llenas de ternura, y esa hermosa imagen de la natural adopción de estos dos animales que nos enseñan que no hay límites para construir una familia, para amar, para vivir a pesar de todo.

En la realidad, Owen fue rescatado por el Kenya Wildlife Service y los pescadores del lugar después de que el hipopótamo y su familia fueran arrastrados por el río Sabaki y devuelto a la playa por la ola del tsunami. Owen tenía menos de un año y nadie pudo encontrar a su madre. Así que, le llevaron al Haller Park, una reserva natural a las afueras de Mombasa. El pequeño hipopótamo huérfano eligió a Mzee, una tortuga macho de 130 años, para que fuera su nueva mamá. 

Os dejamos el cuento UNA MAMÁ PARA OWEN en PDF 

Aprendizajes: 

Esta historia es conmovedora y con ella podremos enseñar a niños y niñas el valor de la empatía, de ser capaces de ponerse en el lugar de la otra persona y actuar en consecuencia. 

También tiene un mensaje muy bonito sobre las familias, en la mayoría de los casos las familias van más allá de lo que tradicionalmente se entendía, tienen que ver más con una cuestión afectiva y de afinidad en la que hay una aportación mutua. 

Por último, con esta lectura podremos hablar sobre las desgracias naturales, sobre el impacto que tienen en el planeta y en las personas y aprovechar para crear conciencia de la importancia del cuidado del medio. 

Actividades:

Cómo ya es costumbre hemos hecho una pequeña selección de actividades que esperamos que os gusten mucho. Con ellas pretendemos trabajar la temática un poco más en profundiad al tiempo que se trabajan conceptos de carácter más genérico. 

¡Que las disfrutéis!

Lectura de tarjetas 3 partes del ciclo de la vida:

Para esta actividad nos basamos en la lectura del libro Ayude a sus hijos a leer y escribir con el método Montessori.

Aprovechando que estamos trabajando las letras también os recomendamos un libro que nos encanta, pues tiene un montón de ejemplos prácticos de actividades para trabajar con el alfabeto móvil Montessori desde una perspectiva constructivista, se llama el Aprendizaje de la Lectoescritura desde una perspectiva Constructivista.

Siguiendo la metodología Montessori, os proponemos que descarguéis las plantillas del ciclo de la TORTUGA MARINA con las tarjetas 3 partes (imagen con el nombre, imagen solamente y rótulo con el nombre) del ciclo de vida de la tortuga marina con sus nombres. Ideales para la lecto-escritura, desarrollo del pensamiento cognitivo y la imaginación. Acompañan al niño o niña en sus fases de crecimiento, periodos sensibles y son apropiadas para:

 

  •  Iniciación en la escritura
  •  Iniciación en la lectura
  •  Reconocimiento objeto-imagen
  •  Adquisición de vocabulario y primeras palabra



 

Las tarjetas de 3 partes que veís, han sido realizadas por Raquel Prieto, que es la mejor profe de mates que podéis desear para vuestros/as peques y las podéis descargar en este enlace.

Jugamos con el ciclo de la vida

Para trabajar este concepto de forma manipulativa nosotras contamos con las figuras del ciclo de la vida.     Tienen  un tamaño apto para niños y niñas de a partir de 1 año y nos parece una forma genial para que comprendan a la vez que interactúan.

Os dejamos el enlace a este juego por si os interesa haceros con una caja . 
Si lo hacéis a través de Infanity no os olvidéis de usar el CUPÓN: "aprenderjugando10" y obtendréis un 10% de descuento.




Actividades sensoriales. 

Como podéis observar esta actividad es muy sencilla consiste en realizar la silueta de una tortuga y después que con elementos naturales o comprados vayan trabajando la motricidad fina.




Otra actividad sensorial ha sido la captura de tortugas para ayudarlas a vivir en un mundo limpio y tomando conciencia de que debemos de cuidar el medio ambiente no tirando basura a nuestro planeta.

Las matemáticas y las tortugas. 

Aprovechando las tortugas que tiene nuestra pequeña Alba hemos construido poco a poco la serie numérica teniendo como base a las tortugas.

Creación de mini mundos.

Siguiendo el enfoque Reggio y otras pedagogías activas queremos proponeros la creación de diferentes mini mundos. Donde observarán que sucede si vamos introduciendo materiales de desecho como plásticos, botellas, etc.

En primer lugar, debemos entender que los mini mundos son escenarios de juego «en miniatura», creados con materiales no estructurados y con los llevarán a cabo diferentes actividades de juego simbólico, juego sensorial y construcción de sus vivencias e intereses.


Visionado de vídeo

EL NACIMIENTO DE LAS TORTUGAS, que hemos encontrado en las redes sociales y con el que podemos  hacer que los y las peques tengan una visión "realista" del ciclo de las tortugas que hemos estado trabajando. O incluso se puede visionar antes de comenzar las actividades. 

Si esta obra os ha cautivado no dudéis de haceros con vuestro ejemplar, os dejamos el enlace a nuestra web de confianza en los títulos de cada libro:

Por último os dejamos nuestras redes de  INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones. Además nos encantaría que interactuarais con nosotras y nos contarais cuales son vuestras preferencias y gustos.

Comentarios