GOTITAS

 Buenos días lectores y lectoras, llevamos tiempo con un libro en nuestras manos y teníamos muchas ganas de enseñároslo. 

Este libro es tierno y divertido, con un mensaje que le gustará a los y las peques pero también a los/as mayores. ¡Os aseguramos que cuando lleguéis a la última página esbozaréis una sonrisa!


Datos del libro:

Autor: Shinsuke Yoshitake

Editorial: Pastel de Luna

Edades: 1+







Sinopsis:

Taro tiene un pequeño problema, cada vez que hace pis, se le escapan algunas gotitas y claro, su mamá se enfada un poco. 

Por supuesto, una vez que se sube los pantalones, nadie lo sabe, pero para él es un incordio. En su afán por sentirse comprendido, sale a la calle a buscar gente con el mismo problema. 

Aparentemente, a otros niños y niñas les pasa lo mismo, aunque no es lo que parece. Por lo menos, descubrirá una sencilla lección de vida: todo el mundo tiene algún pequeño problema con el que lidiar.

Aprendizajes y valores:

Lo que nos encanta de esta lectura es que con ella niños y niñas serán conscientes de que cada uno/a es diferente y tiene sus pequeños "problemas". Pero eso no tiene por qué ser nada malo ni negativo, eso nos convierte en personas únicas. 

Taro, el protagonista de la historia nos invita a acompañarlo en la búsqueda de alguien a quién también se le escapen gotitas para no sentirse tan solo; sin embargo, en el proceso nos irá dejando distintos aprendizajes y valores: 

  • Empatía: en esta lectura niños y niñas se pondrán en la piel de Taro, experimentando como se puede sentir. De este modo estarán trabajando la empatía, aprendiendo a no dar nada por hecho y ponerse ante todo en el lugar del/ de la otro/a.
  • Diversidad: Taro nos enseña que cada niño y niña tiene sus problemas y dificultades, y nos muestra la diversidad, la diversidad de hacer y de sentir. Como adultas/os debemos profundizar en este aspecto de la lectura dándole un valor positivo a lo diferente. 
  • Habilidades comunicativas: El protagonista parece un niño muy extrovertido, que le pregunta sin ningún tipo de vergüenza a otros compañeros y compañeras, o incluso a personas mayores si tienen el mismo problema que él. Esta parte de la lectura nos gusta porque podemos enfocarla desde el punto de vista de la comunicación y de la expresión oral junto a los y las peques. 
  • Valor de la familia y amistad: Cuando Taro encuentra a un niño al que también se le escapan gotitas se sienta comprendido y en calma. Esta parte del libro es especialmente tierna y con ella podremos entablar diálogo sobre la importancia de la amistad y del valor que tiene en nuestras vidas. También mencionamos a la familia, pero para descubrir por qué tendréis que leer el libro, seguro que lo descubriréis muy rápido. 
  • Adquirir hábitos de usar el orinal: Por último, no podremos desperdiciar esta obra sin usarla cómo herramienta a la hora de adquirir hábitos para usar el orinal. Normalizar que a veces las gotitas se escapan, pero sin que eso sea un impedimento para poder seguir intentándolo día a día. 



Valoración:

Taro nos ha conmovido y nos ha hecho empatizar con él, nos ha despertado ternura y nos ha hecho reír y por eso en su conjunto esta obra nos ha encantado. 

La editorial Pastel de Luna lo ha vuelto a hacer presentando un ejemplar de lo más carismático. Para los/as que no la conozcáis es una editorial que nos aporta una visión desde el Este del planeta, acercándonos a la cultura asiática y trayendo toda la riqueza de la misma. 

El libro de "Gotitas" es una de sus nuevas incorporaciones, una lectura que nos acerca a la realidad de muchos niños y niñas desde un prisma cómico que sin duda enganchará tanto a los/as peques como a los/as mayores. 

Sus ilustraciones son sencillas pero a la vez son capaces de transmitir de forma muy clara su mensaje. Acompañadas de un texto que combina el diálogo con la narración de una forma perfecta. 

Sin duda para nosotras esta lectura es un 5 estrellas para niños y niñas de Educación Infantil, y también como primera lectura a partir de 1 año, incorporándola desde el hogar para tratar de enseñar los hábitos de uso del orinal. 




Actividades:

Crear actividades para las lecturas nos encanta, para "Gotitas" hemos decidido centrarnos en los/as más peques, tratando de crear hábitos de uso del orinal y también trabajando la lecto-escritura. 

¡Esperamos que os gusten!

1. ¿Seco o mojado?

Esta actividad es muy sencilla, únicamente deberéis descargar el PDF y colgarlo en una zona accesible para los niños y niñas. Estos/as deberán empezar a tener control de sus esfínteres y controlar si su ropa interior  está seca o mojada, completando la tabla de progreso semanal. 

En la tabla que hemos creado con el protagonista de la historia, deberán marcar al muñeco con el que se sientan identificados/as al final del día. 

Esta tarea pretende crear hábitos de uso del orinal y que niños y niñas se sientan motivados/as para lograr su objetivo de terminar el día secos/as.




2. Lecto-escritura con Gotitas 

El siguiente PDF lo hemos creado con la finalidad de trabajar la escritura, la lectura y en parte la numeración. 

Si nos seguís desde hace tiempo habréis visto que la hemos hecho con otras lecturas, adaptándolo siempre a la temática de cada una. 

En esta lo que buscábamos es trabajar el abecedario, vocabulario y el conteo. 




3. Piedras de las emociones

Esta última actividad no podía faltar, pues el protagonista de Gotitas experimenta diversas emociones en el transcurso de la historia, por eso nos parece muy interesante aprovecharlo para trabajar con los/as peques la expresión emocional. 

De primeras resulta complejo decir lo que uno/a siente, por ello os proponemos hacerlo a través de piedras.
 
Conseguir las piedras en un entorno natural nos servirá para disfrutar de momentos juntos/as disfrutando del aire libre, y a continuación las pintaremos trabajando también las artes plásticas y la creatividad. 

Una vez tengamos el recurso solo nos queda usarlo, pero no únicamente para expresar el enfado o la tristeza; sino también para expresar la alegría.




 
Si esta obra os ha cautivado no dudéis en haceros con vuestro ejemplar, para ello os  dejamos el ENLACE a Amazon y a la propia EDITORIAL Pastel de Luna

También os animamos a visitar su INSTAGRAM( @editorialpasteldeluna)  así podéis conocer los distintos títulos que ofrecen y estar al día de sus novedades. 

Por último os dejamos nuestras redes de  INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones!

Comentarios