UNA AVENTURA EMOCIONANTE

 Buenas tardes lectoras y lectores, en este fin de semana lluvioso (al menos en Galicia) hemos querido regalaros "Una aventura emocionante". Para vivir una aventura muchas veces no es necesario salir de casa, muchas veces los libros nos transportan a lugares mágicos en los que reír, llorar y vivir experiencias únicas. 

La lectura de hoy es de ese tipo de lecturas, de las que te teletransportan y te permiten acompañar a los/as personajes en sus aventuras. Además cómo descubriréis está escrita por niños y niñas lo que le da un valor mucho más especial. 


Datos del libro:

Título: Una aventura emocionante

Autor e Ilustrador: Pedro Martínez Ruiz y Javier Martínez López

Editorial: Fagus

Edades: 3+





Sinopsis:

En los días de confinamiento Pedro y Javier sacaron su lienzo de trabajo y, utilizando técnicas como Design Thinking y Brainstorming, dieron forma a un cuento emocionante que explora el conocimiento de las emociones, la resiliencia, la amistad y el amor a la naturaleza y a los animales.

En la historia los y las protagonistas se irán de excursión con el colegio, descubriendo lugares maravillosos y comprendiendo que en muchas ocasiones tienen más en común de lo que se pueden esperar, incluso sus familias. 

Una aventura contada por niños/as y hecha para ellos/as, esto la hace especial y los/as invita a vivir una aventura en común. 




Aprendizaje y valores:

Esta lectura tiene unos aprendizajes generales muy importantes que queremos que tengáis en cuenta, sirven para fomentar el desarrollo del niño/a:

  • Acompañar los procesos de aprendizaje a través del desarrollo de habilidades emocionales.
  • Aprender a convivir, mejorando las relaciones interpersonales y por tanto la convivencia escolar.
  • Aprender a ser.
Además de estos aprendizajes la lectura transmite valores importantes para el día a día:
  • Empatía: aprender a entender y comprender, ser capaces de pensar más allá de uno/a misma. 
  • Familia: el valor familiar, revalorizar a esas figuras que son un pilar en la vida de niños y niñas. 
  • Medioambiente: la localización de la lectura nos servirá para introducir la importancia del cuidado del medio. 
  • Convivencia pacífica: la convivencia es muy importante, tanto en los centros escolares como fuera de ellos, saber convivir en harmonía. 
  • Resiliencia: esta capacidad es de las importantes a desarrollar como personas pues es a que nos ayudará a superar las adversidades, por ello que se mencione en la lectura nos parece una elección increíble. 


Valoración personal:

La editorial Fagus nos ha sorprendido por su iniciativa, por potenciar el talento de niños y niñas y sobre todo por animarlos/as a escribir; esto es fomentar el desarrollo de la creatividad al tiempo que se les está dando voz. 

Sin duda esta lectura nos ha encantado, no solo por estar escrita desde la infancia para la infancia, sino por su contenido, cercano y divertido. Cualquier niño/a se sentirá identificado/a en este texto y tendrá esas ganas de vivir una aventura del mismo estilo, ya que dentro de la fantasía que puede haber en la narración se esconde la realidad de cualquier excursión del colegio. 

Que desde la infancia se potencie la libre expresión es fundamental, que sepan que van a ser escuchados/as permitirá que en su desarrollo madurativo se sientan más seguros/as. Sin duda no podemos dedicar malas palabras a esta lectura, cómo ya mencionamos su texto nos encanta pero también sus ilustraciones. 

En general tiene la combinación perfecta, además incorpora las nuevas tecnologías con códigos QR para que niños y niñas puedan sentirse todavía más, parte de la historia. 




Actividades:

Como no podía ser de otra forma a nuestras recomendaciones nos gusta acompañarlas de actividades que nos permitan aprendizajes significativos. 

Además de estas si os hacéis con vuestro ejemplar veréis que trae una serie de actividades y guías que os ayudarán en el proceso. 

¡Esperamos que os gusten!

Guía de animación a la peque-escritura

Esta actividad es el paso a paso para escribir un cuento junto a los y las peques de la casa o del aula. 
Puede ser una actividad diferente y muy enriquecedora para compartir en este verano. Estarás desarrollando su creatividad y afianzando sus habilidades narrativas (descripciones y vocabulario), de lógica (organización del relato) y comunicativas (aprender a contar).


Robótica y códigos QR. PDF

Esta actividad que os proponemos utiliza los QR de la lectura para que niños y niñas sigan afianzando sus conocimientos en las nuevas tecnologías, con ella además de aprender un poco más sobre los elementos de la naturaleza se irán adentrando en la  robótica. 







Si esta obra os ha cautivado no dudéis de haceros con vuestro ejemplar: os dejamos el enlace de la propia EDITORIAL FAGUS.

Además os animamos a visitar su INSTAGRAM (@faguseditorial) para conocer algunos de sus títulos. ¡Si alguno os resulta interesante no dudéis en dejárnoslo en comentarios! 

Por último os dejamos nuestras redes de  INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones. Además nos encantaría que interactuarais con nosotras y nos contarais cuales son vuestras preferencias y gustos!

Comentarios