LOS 10 PERRITOS

Buenas tardes lectores y lectoras, con motivo del DIA MUNDIAL DEL PERRO hemos pensado en hacer honor a estos animales que tanta compañía hacen a muchas familias. 

Aprovechamos también para pedir solidaridad, en España se abandonan 5 perros cada 3 minutos y esas cifras nos parecen una locura. Cada vez más tenemos que ser responsables y transmitir ese mensaje a niños y niñas, pues los perros son seres vivos que merecen una vida digna. 

Datos del libro:

Autor: José Mallorquí

Ilustrador: Rafael De Penagos

Editorial: MediaVaca

Edades: 1+






Sinopsis:
Variación de la canción popular “Yo tenía diez perritos”. Este libro, les permitirá a los más pequeños y pequeñas descubrir colores y reconocer formas. Es una invitación a los padres, madres, familiares y educadores/as a crear un vínculo afectivo con el/la bebé y así, transformar la lectura en una experiencia de vida.

Aprendizajes y valores:

La lectura tiene un gran potencial, pues nos parece un recurso muy interesante para trabajar la lectoescritura y las matemáticas.

  • Aprendizaje lógico-matemático: cómo podéis imaginar tras leer la sinopsis, los protagonistas caninos nos ayudan con la recta numérica para trabajar la numeración del 1 al 10.
  • Transmisión cultural: tal y como pudisteis leer en la sinopsis, esta lectura viene de una canción popular, algo que nos parece muy interesante e importante para transmitir a los y las peques. La cultura forma parte de nuestras vidas, y aunque se adapta a los cambios sociales tiene un poder fuerte en la formación de las identidades. 
  • Amor por los animales: este mensaje nos parece super importante y podemos aprovechar la lectura para tratar la temática del amor y el respeto por los animales y su vida. 
  • Educación emocional: el protagonista va perdiendo a su perrito y al final los echa de menos; nos parece interesante aprovechar el mensaje para trabajar la educación emocional. Pues podemos preguntar a niños y niñas como cree que se siente el protagonista cuando tiene a todos sus perritos y cuando desaparecen.



Valoración:

Esta lectura nos ha hecho viajar atrás en el tiempo, nos ha hecho recordar esos momentos de la infancia, que como bien señala la editorial este libro es rescatado de los años 80. 

La editorial Media Vaca tiene lecturas de lo más interesantes y esta es una de ellas, es estupenda para trabajar el conteo e iniciar a los y las peques en la numeración del uno al 10 al tiempo que se divierten con una peculiar historia que tiene un final que sin duda los y las sorprenderá. 

Las imágenes son ciertamente peculiares, quizás no a lo que estamos acostumbrados/as en un álbum infantil pero a las peques de la casa le han gustado y eso es realmente lo importante. Son una forma de explicarle el paso del tiempo a través de las imágenes e ilustraciones, de ver como han ido evolucionando los diseños y colores. 

Sin duda nos parece un recurso diferente e interesante con el que trabajar, su sencillez y rima engancharán a niños y niñas facilitando que trabajemos con ellos/as la numeración (entre otras cosas).



Actividades

Con este libro os proponemos actividades de lecto-escritura y lógica-matemática de elaboración propia, que consideramos que reforzarán el contenido de la lectura y que serán una fuente de aprendizaje al tiempo que de diversión.

Las actividades de lecto-escritura  que os proponemos a continuación siguen la línea de filosofía para niños/as de Mathew Lipman. 
  • Dramatización: pues podemos partir de un grupo de niños/niñas o de perritos de juguete para ir narrando el cuento.
  • Trabajando el título: primero contaremos las palabras que lo componen y aprovecharemos los recursos que tengamos para dar un significado más "real", usando en este caso figuras de perros (por ejemplo, nos valdrían también objetos que tengamos repetidos 10 veces).
  • Trabajamos ABP, a través de la investigación de perros famosos como: Balto, Laika, etc.,  o incluso perros de película: Goofy, Beethoven, Ozzy, etc.
  • Por otro lado compararemos las huellas de sus patas y la de nuestras manos, un descubrimiento muy interesante: nosotros tenemos un dedo más que los perros.

Desde el enfoque matemático hemos seguido la línea metodológica de ABN.  Con estas actividades lo que pretendemos es se motiven los aprendizajes a través de este cuento; aprovechando sus personajes para convertirlos en los protagonistas de las actividades.

  • Escuchar y aprender la canción: nosotras os reseñamos y proponemos una versión de la canción, pero si buscáis podréis encontrar muchas más. Además pintarán los dedales de perritos para acompañar a la canción e irán ocultando poco a poco los dedos, trabajando así la RETROCUENTA.


  • La recta numéricaLlevaremos al perrito por la recta numérica tanto de forma ascendente como descendente por las diferentes casillas cantando la canción. Para seguir la recta podéis usar una figura de un perro que tengáis en casa o sino la silueta de uno de los protagonistas del cuento que os dejamos en PDF
        - PDF recta numérica


  • Completar la recta numérica. Ayudaremos a los perritos a completar los caminos para alcanzar su hueso, de este modo seguiremos trabajando la recta con uno de los protagonistas del cuento. 
        - PDF completar secuencia
        


  • Asociación número- cantidad. En esta actividad tendremos distintos perritos con una numeración. Se trata de colocar tantos pompones como números nos indique el perro.
        - PDF plantilla



  • Asociamos cada perro con su hueso apoyándonos del recurso visual que nos dan los puntos en los huesos.
        - PDF asociación




Si esta obra os han cautivado no dudéis en haceros con vuestro ejemplar, para ello os  dejamos el ENLACE a Amazon y a la propia EDITORIAL Media Vaca

También os animamos a visitar su INSTAGRAM(@editorialemediavaca) así podéis conocer los distintos títulos que ofrecen y estar al día de sus novedades. 

Por último os dejamos nuestras redes de  INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones. Nos encantaría que nos siguierais ya que es la forma que tenemos de dar difusión a nuestro trabajo.

Comentarios

  1. ¡Muy buen post! Es fundamental no abandonar a nuestras mascotas y brindarles todos los cuidados necesarios, ya que ellos dependen de nosotros para su bienestar y felicidad. El amor y la responsabilidad hacia ellos son esenciales para construir una relación duradera y significativa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario