JUEGOS TCG FACTORY


Buenas noches lectoras y lectores, como sabéis en nuestro blog nos encanta enseñaros recursos para aprender leyendo pero también jugando. 

Jugar implica muchas veces el desarrollo de habilidades en los niños y niñas, habilidades para su desarrollo psicomotor pero también intelectual. Además el darle un enfoque lúdico al aprendizaje aumentará la motivación y atención de niños y niñas.

Hoy os traemos dos juegos de TCG Factory, primero os los presentaremos de forma más técnica con la información del juego, pero también añadiremos nuestras opiniones y las posibilidades de cada uno de ellos.

FICHA TÉCNICA SABUESOS 

Número de jugadores: De 2 a 5 jugadores
Duración aproximada del juego: 15 Minutos
Edad mínima recomendada: +8 años
Tipo: Juego para niños
Género: Familiar
Idioma: Español
Marca: TCG Factory


¿De que trata el juego?

Sabuesos es un juego de mesa para niños/as en el que tu simpático sabueso tendrá que utilizar su increíble sentido del olfato para encontrar los huesos que sus amigos han escondido en el jardín. ¡Pero cuidado! ¡no descubras desperdicios! ¿Serás capaz de recordar donde has escondido los sabrosos huesitos? Un divertido juego para toda la familia.

Objetivo: explorar el jardín y reunir la mayor cantidad de huesos enterrados. Los huesos suman puntos de victoria mientras que los desperdicios restan. 


Instrucciones:

La partida arranca con todas las losetas de jardín bocabajo y distribuidas al azar en seis grupos, con los siete meeples de sabuesos en el centro de la mesa.

En cada turno podrás elegir entre explorar o excavar. Si exploras, puedes mirar en secreto el reverso de una loseta de jardín y, si quieres, colocar uno de los sabuesos encima. Ahora ya sabes si esa loseta tiene huesos o desperdicios; y puedes tratar de engañar a tus oponentes con tu jugada para que se queden los desperdicios en lugar de los huesos.

Si excavas, eliges una loseta del centro de la mesa que ya tenga un sabueso encima. Puede ser tuyo o de otro jugador. Coges tanto la loseta como el sabueso y te los quedas.

Cuando ya no queden sabuesos ni en el centro de la mesa ni sobre las losetas del centro de la mesa, la ronda termina. Se devuelven al centro todos los sabuesos, los jugadores y jugadoras se quedan las losetas que hayan conseguido y empieza una nueva ronda.

La partida acaba cuando alguien consigue 5 losetas de jardín. Los jugadores y jugadoras cuentan sus puntos y el/la que más haya reunido, se declara vencedor o vencedora.

Aprendizajes y habilidades:
  • Memoria: el hecho de recordar donde están las losetas con huesos o desperdicios permitirá que niños y niñas ejerciten esta habilidad. 
  • Atención: esta habilidad nos parece muy interesante y hará de este juego un recurso ideal para niños y niñas diagnosticados con TDAH, pues trabajar la atención de forma lúdica es un gran ejercicio con resultados positivos para el ámbito académico. 
  • Competencia matemática: con las losetas y su posición trabajarán la autonomía a la hora de repartir las losetas en los diferentes huertos. 
  • Comunicación: levantar las losetas y tratar de engañar a los/as oponentes hará que tengan que expresarse de forma clara mejorando sus habilidades comunicativas. 
VIDEO PRESENTACIÓN DEL JUEGO:




FICHA TÉCNICA CONSTRUCTORRES

Número de jugadores: De 2 a 6 jugadores
Duración aproximada del juego: 20 Minutos
Edad mínima recomendada: +6 años
Tipo: Juego para niños
Género: Familiar
Idioma: Español
Marca: TCG Factory










¿De que trata el juego?

Este es un divertido juego de cartas para niños y niñas a partir de 6 años de edad que, además, permite trabajar habilidades y competencias educativas matemáticas, sociales o cívicas, además de orientación espacial, visopercepción, memoria o incluso planificación.

Objetivo: ser el primero o primera en construir una o más torres (dependiendo del modo de juego)


Instrucciones:

Este juego está compuesto por cartas. Cada carta tiene tres características básicas:

  • El material, que puede ser plástico, madera o metal.
  • El color, que puede ser amarillo, rojo o verde.
  • El número de constructores, que puede ser ninguno, uno o dos.


Cada carta representa una planta de la torre que se va a construir. Para construir una torre, se van colocando las cartas sobre la mesa en posición horizontal, unas sobre otras sin solaparse y haciendo coincidir los dibujos de las estructuras.

Pero es obligatorio seguir a rajatabla las reglas de construcción:

  • Puedes colocar una carta por encima o por debajo de otra, según estipule el modo de juego concreto, solo si coincide UNA ÚNICA CARACTERÍSTICA entre ambas: material, color o número de constructores.
  • No puede haber en la torre tres cartas consecutivas que compartan una misma característica.

Formas de juego: 

A partir de estas sencillas reglas, Constructorres plantea múltiples modos de juego que permiten utilizar las cartas de forma distinta. Cada modo de juego está recomendado para una determinada edad y número de jugadores/as, y también trabaja una serie de habilidades y competencias determinadas.

El reglamento que incluye el juego incluye tres modos de juego (Lío de Torres, a partir de 6 años de edad; Constructorres expertos, 8 años; y Reconstructorres, para 8 años).



Aprendizajes y habilidades:

  • Competencia matemática: a través de las cartas y la apilación de la mismas en horizontal podremos trabajar esta competencia.
  • Orientación espacial: construir las torres implica orientarnos en el espacio y ser capaces de seguir un orden. 
  • Atención: al igual que el otro juego tienen un gran potencial sobre todo para trabajar con niños y niñas con TDAH ya que deberán prestar atención no solo a las características de las cartas, sino también a los materiales de cada una. 
  • Autonomía: deberán darse cuenta de forma autónoma a la hora de escoger las cartas para poder crear su torre. 


VIDEO PRESENTACIÓN DEL JUEGO:



Valoración personal: 

Estos dos juegos llegaron a nuestras manos a través de TCG Factory y nos han sorprendido gratamente; sin duda son recursos muy útiles para trabajar la atención tanto en el ámbito educativo como desde cada. 

Ambos juegos tienen una dinámica sencilla que se puede adaptar a distintas edades y eso los convierte en recursos mucho más interesantes. Además la sencillez nos encanta porque nos ofrece la posibilidad de buscar otras opciones de juego partiendo de los mismos recursos. 

Sabuesos nos ha encantado para trabajar con niños y niñas más pequeñas, trabajando la memoria y mejorando sus habilidades comunicativas. Al probarlo nos hemos dado cuenta de que niños y niñas se concentran y participan de forma activa en la partida mejorando su atención.

Por otro lado Constructorres nos ha sorprendido, porque aunque parece una dinámica simple, requiere de una gran concentración y permite trabajar competencias sociales, de autonomía y matemática. En la práctica resulta muy divertido y los niños y niñas estarán pendientes de sus torres pero también de las de sus compañeros/as, para que cuando coloquen las cartas no incumplan ninguna de las reglas. 

Los dos juegos permiten pasar un muy buen rato y eso nos fascina, porque son recursos que podremos compatibilizar en las aulas o casas previamente al trabajo matemático o cualquier tarea que implique la atención. 

Para nosotras son un cinco estrellas, y os los recomendamos para vuestra biblioteca de juegos. 

Variantes del juego:

SABUESOS:

Aprovechando la mesa de luz también como recurso didáctico (aunque no es imprescindible), colocaremos los marcadores con números de las huertas para repartir las losetas asociando número-cantidad.


CONSTRUCTORRES:

  1. Las cartas además de estar distribuidas por materiales también lo están en colores, podremos aprovechar ambos conceptos para trabajar habilidades matemáticas como la clasificación y la asociación. Nosotras hemos aprovechado figuras plásticas de colores que teníamos en casa, pero podéis utilizar cualquier objeto, dependiendo de su color o material para que niños y niñas traten de encontrar el mayor número de cartas con cada uno. 
  2. Otra variante será colocar el mazo de cartas en el centro, y siguiendo el turno de las agujas del reloj irán cogiendo de una en una. Si corresponde con el color de su mazo se la quedan y sino se devuelve al centro, ganará la primera persona que consiga el mayor número de cartas. Es un juego en el que el azar será el responsable de dar un ganador o ganadora; además con el trabajaremos la competitividad positiva y el respeto del turno. 


Si estáis interesados/as en estos juegos didácticos no dudéis en haceros con vuestro ejemplar, para ello os  dejamos el enalace SABUESOS y CONTRUCTORRES a Amazon y a la propia EDITORIAL TCG FACTORY

También os animamos a visitar su INSTAGRAM (@tcgfactory) así podéis conocer los distintos títulos que ofrecen y estar al día de sus novedades. 

Por último os dejamos nuestras redes de  INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones. Nos encantaría que nos siguierais ya que es la forma que tenemos de dar difusión a nuestro trabajo. 

Comentarios