TENGO DERECHO A SALVAR MI PLANETA

Buenas tardes lectoras y lectores, una semana más de este verano tan extraño que estamos teniendo, al menos aquí en Galicia. El tiempo cambia cada semana y los días de calor son más bien pocos. 

Nosotras como siempre os traemos recursos para aprovechar los días, con el de hoy queremos haceros reflexionar sobre nuestro planeta. Como os decíamos antes este verano está siendo raro, el tiempo cambia y hay distintas teorías sobre eso. 

Esta lectura nos ha cautivado, la editorial Blume tiene ejemplares preciosos, pero este sin duda es simbólico e importante. Con este libro trabajaremos desde la infancia los valores medioambientales y la importancia del cuidado del planeta. 


Datos del libro:

Autor: Alain Serres 

lustradora: Aurélia Fronty

Editorial: Blume

Edades: +3 años






Sinopsis:

Tengo derecho a ser un niño, una niña que siente curiosidad por el mundo, que ama las plantas y los árboles, se preocupa por los animales y por la igualdad del acceso al agua, y que ¡se horroriza ante la presencia de plástico en los océanos!

Tengo derecho a aprender todo sobre el fascinante mundo de las abejas y recitar un poema en clase sobre cómo protegerlas. Deseo que todos los habitantes de la Tierra pudiéramos coexistir con la tortuga laúd o con el orangután durante mucho tiempo. 
Incluso tengo derecho a manifestarme en la calle con mis padres para expresar mis deseos de salvar el planeta. 

Tengo derecho a soñar con un futuro hermoso para este maravilloso pequeño planeta azul en el que he nacido. Cuando llegan a este mundo, los niños tienen derecho a recibir afecto, una alimentación saludable, a acudir a una escuela abierta a la vida... 

Ahora bien, ¿de qué servirá todo eso si no tienen derecho también a disfrutar de un planeta saludable? Por eso tienen todo el derecho a decir "¡Basta!", para que por fin lo dejen de maltratar.



Aprendizajes y valores:

Nuestro planeta es un lugar lleno de vida y diversidad. Cada espacio tiene unas características de flora y fauna particulares. Nuestro planeta es nuestro primer hogar, sin el cual no tendríamos las condiciones necesarias para la vida, por eso no debemos olvidar la importancia de mantenerlo en el mejor de los estados. 
  • Cuidado del medio: concienciar y educar desde la infancia sobre el cuidado del medio ambiente es una tarea básica que no debemos dejar de lado. Desarrollando actitudes y valores del cuidado y respeto hacia el Planeta.
  • Regla de las 3R: Reducir, reciclar y reutilizar son tres palabras que debemos incluir en el vocabulario de los y las peques y sobre todo aportarle el significado e importancia que tienen para cuidar nuestro hogar: el planeta. Facilitando el desarrollo de habilidades ecológicas y sociales a través del trabajo cooperativo.
  • Pensamiento crítico: en muchas ocasiones el aprendizaje se basa únicamente en la reproducción del contenido, sin ir más allá. Es por ese motivo por el que nos gustan este tipo de lecturas que incitan a la reflexión y el pensamiento crítico ya desde la infancia, para que niños y niñas vayan formando sus opiniones. Desarrollando una actitud crítica ante el consumo descontrolado.
  • La creatividad: tal y como nos sugiere el título tengo derecho a salvar mi planeta consideramos que debemos potenciar la observación y la exploración del Medio para poder conocer y utilizar la basura de forma creativa como si fuese un recurso didáctico más.


Valoración personal:

Al ver la portada y sinopsis de este libro algo nos llamó la atención, pues parecía de lo más interesante. Y cuando por fin lo tuvimos en nuestras manos la sorpresa que nos llevamos fue muy grata. Con el podremos trabajar en educación medioambiental y en valores de cuidado de la tierra. 

Con este ejemplar hemos podido afondar un poquito más en la realidad que tenemos a nuestro alrededor, y mediante el mismo alcanzar un aprendizaje simbólico. Siempre hablamos de la importancia del cuidado del medio, remarcándolo a lo largo de nuestras publicaciones tratando de darle la importancia que merece. 

Creemos que esta educación no sólo debe ser fomentada en las aulas sino también en el seno familiar por eso os aconsejamos la lectura de este álbum ilustrado. Esto nos ha motivado ha crear el siguiente bloque de actividades que veréis en el siguiente apartado, para complementar la lectura y facilitar el aprendizaje y la transmisión de estos conceptos. 

Goleman apela a los consumidores y empresas productoras para que pongan en marcha esta “inteligencia ecológica”, de manera que sirva para tener en cuenta las consecuencias que el citado consumismo puede traer para el medioambiente. El objetivo, entonces, será ajustar nuestros comportamientos de consumo para comprar sólo aquello que sea respetuoso con el entorno, mientras las compañías modifican sus cadenas de producción de tal forma que garanticen el deseo de estos compradores”

Además, nos parece super interesante que los niños y niñas son los protagonistas, enseñándoles cuales son sus derechos y cual es su papel, les da voz y eso es muy importante. Por último, las ilustraciones de la lectura son cautivadoras y convierten este ejemplar en un 5 estrellas. 



Actividades:

Como todos/todas sabemos, el aprendizaje se produce por múltiples conexiones (Ley de Anclaje) entre los conocimientos nuevos y los que ya se han adquirido. Adoptar un enfoque globalizador permite poner en marcha un proceso activo de construcción de significados que deben partir y ser fruto de la motivación y de la implicación del alumnado (Centros de Interés).

Por tanto, trataremos de instar a los niños y niñas, a través de actividades que trabajen lo conceptual (saber), procedimental (saber hacer) y actitudinal (sentir, valorar), a que reciclen, reutilicen y reduzcan. Además hemos querido ir un paso más allá y trabajar aspectos como el conocimiento del entorno cercano, la lecto-escritura y la lógica-matemática. 

¡Esperamos que os gusten mucho!
  • El reciclaje y la reutilización. Son una respuesta ingeniosa y original de solucionar un problema de índole mundial como es la acumulación de residuos. Por ese motivo hemos creado hemos creado una metodología creativa que abarca todas las áreas. Dentro del lenguaje creativo, podríamos reciclar y reutilizar palabras que ayuden al medioambiente; palabras como paseo y bicicleta que reducen emisiones de gases contaminantes.
  • Aprendo en positivo: los animales.  Para completar esta lectura nos gustaría proponemos un juego manipulativo, esta vez debéis adquirirlo en tienda u online. Nosotras lo empleamos en nuestras aulas para descubrir el mundo de los animales. Este material permite tanto descubrir los animales del mundo; identificar sus nombres en mayúscula y minúscula; aprender sus características; clasificar los distintos animales en sus hábitats y continentes y clasificar los animales por familias.
        Un ejemplo de juego sería: relacionar el animal adulto con su cría, silueta y detalle                 fotográfico.
        ¿Qué encontramos en la caja? Una ruleta, 80 fichas de animales, fichas para clasificar             animales y póster mapamundi.
         Edad recomendada: 3 a 7 años. 
        Si os interesa os dejamos el enlace para poder comprarlo online. Si lo hacéis no os                olvidéis     de usar el CUPÓN : "aprenderjugando10" y obtendréis un 10% de                     descuento.

  • Descomposición numérica: a través de esta actividad diferenciaremos entre las vocales y las consonantes, contaremos cuantas letras tiene la palabra y cuales son los números vecinos. Posteriormente pintaremos los cuadrados y contaremos cuantos faltan para los amigos del 10, además iremos ampliando su vocabularioPDF.
  • Derechos de la infancia: con esta actividad que seguramente ya conozcáis si sois lectoras/as de nuestro blog pretendemos que niños y niños conozcan la carta de sus derechos. Nos parece muy importante, que conozcan e interioricen cuales son los derechos y por qué son tan importantes. Para trabajarlos hemos creado un memory, barajamos y ponemos las cartas boca abajo; y ponemos a trabajar nuestra memoria identificando las parejas de cartas. PDF




Si esta obra os ha cautivado no dudéis de haceros con vuestro ejemplar, os dejamos el ENLACE a nuestra web de confianza y a la propia EDITORIAL BLUME y a su INSTAGRAM(@editorial_blume)  así podéis navegar en su web y conocer un poco más sobre los distintos títulos que ofrecen. 


Por último os dejamos nuestras redes de  INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones!

Comentarios