Autor:
lustradora: Aurélia Fronty
Editorial: Blume
Edades: +3 años
Sinopsis:
Aprendizajes y valores:
- Cuidado del medio: concienciar y educar desde la infancia sobre el cuidado del medio ambiente es una tarea básica que no debemos dejar de lado. Desarrollando actitudes y valores del cuidado y respeto hacia el Planeta.
- Regla de las 3R: Reducir, reciclar y reutilizar son tres palabras que debemos incluir en el vocabulario de los y las peques y sobre todo aportarle el significado e importancia que tienen para cuidar nuestro hogar: el planeta. Facilitando el desarrollo de habilidades ecológicas y sociales a través del trabajo cooperativo.
- Pensamiento crítico: en muchas ocasiones el aprendizaje se basa únicamente en la reproducción del contenido, sin ir más allá. Es por ese motivo por el que nos gustan este tipo de lecturas que incitan a la reflexión y el pensamiento crítico ya desde la infancia, para que niños y niñas vayan formando sus opiniones. Desarrollando una actitud crítica ante el consumo descontrolado.
- La creatividad: tal y como nos sugiere el título tengo derecho a salvar mi planeta consideramos que debemos potenciar la observación y la exploración del Medio para poder conocer y utilizar la basura de forma creativa como si fuese un recurso didáctico más.
Valoración personal:
Al ver la portada y sinopsis de este libro algo nos llamó la atención, pues parecía de lo más interesante. Y cuando por fin lo tuvimos en nuestras manos la sorpresa que nos llevamos fue muy grata. Con el podremos trabajar en educación medioambiental y en valores de cuidado de la tierra.
Con este ejemplar hemos podido afondar un poquito más en la realidad que tenemos a nuestro alrededor, y mediante el mismo alcanzar un aprendizaje simbólico. Siempre hablamos de la importancia del cuidado del medio, remarcándolo a lo largo de nuestras publicaciones tratando de darle la importancia que merece.
Creemos que esta educación no sólo debe ser fomentada en las aulas sino también en el seno familiar por eso os aconsejamos la lectura de este álbum ilustrado. Esto nos ha motivado ha crear el siguiente bloque de actividades que veréis en el siguiente apartado, para complementar la lectura y facilitar el aprendizaje y la transmisión de estos conceptos.
Además, nos parece super interesante que los niños y niñas son los protagonistas, enseñándoles cuales son sus derechos y cual es su papel, les da voz y eso es muy importante. Por último, las ilustraciones de la lectura son cautivadoras y convierten este ejemplar en un 5 estrellas.
Actividades:
Por tanto, trataremos de instar a los niños y niñas, a través de actividades que trabajen lo conceptual (saber), procedimental (saber hacer) y actitudinal (sentir, valorar), a que reciclen, reutilicen y reduzcan. Además hemos querido ir un paso más allá y trabajar aspectos como el conocimiento del entorno cercano, la lecto-escritura y la lógica-matemática.
- El reciclaje y la reutilización. Son una respuesta ingeniosa y original de solucionar un problema de índole mundial como es la acumulación de residuos. Por ese motivo hemos creado hemos creado una metodología creativa que abarca todas las áreas. Dentro del lenguaje creativo, podríamos reciclar y reutilizar palabras que ayuden al medioambiente; palabras como paseo y bicicleta que reducen emisiones de gases contaminantes.
- Aprendo en positivo: los animales. Para completar esta lectura nos gustaría proponemos un juego manipulativo, esta vez debéis adquirirlo en tienda u online. Nosotras lo empleamos en nuestras aulas para descubrir el mundo de los animales. Este material permite tanto descubrir los animales del mundo; identificar sus nombres en mayúscula y minúscula; aprender sus características; clasificar los distintos animales en sus hábitats y continentes y clasificar los animales por familias.

- Descomposición numérica: a través de esta actividad diferenciaremos entre las vocales y las consonantes, contaremos cuantas letras tiene la palabra y cuales son los números vecinos. Posteriormente pintaremos los cuadrados y contaremos cuantos faltan para los amigos del 10, además iremos ampliando su vocabulario. PDF.
- Derechos de la infancia: con esta actividad que seguramente ya conozcáis si sois lectoras/as de nuestro blog pretendemos que niños y niños conozcan la carta de sus derechos. Nos parece muy importante, que conozcan e interioricen cuales son los derechos y por qué son tan importantes. Para trabajarlos hemos creado un memory, barajamos y ponemos las cartas boca abajo; y ponemos a trabajar nuestra memoria identificando las parejas de cartas. PDF
Si esta obra os ha cautivado no dudéis de haceros con vuestro ejemplar, os dejamos el ENLACE a nuestra web de confianza y a la propia EDITORIAL BLUME y a su INSTAGRAM(@editorial_blume) así podéis navegar en su web y conocer un poco más sobre los distintos títulos que ofrecen.
Comentarios
Publicar un comentario