CORDIAL, EL JUEGO DE LAS BUENAS MANERAS

Buenas noches lectoras y lectores, como solemos decir, semana nueva, recurso nuevo. 

Hoy queremos traeros un juego, un juego que no solo nos reportará habilidades sociales, sino que cómo su título indica se trata de un material para trabajar la cordialidad y las buenas maneras. 

Pero antes de comenzar la reseña del juego queremos agradecer a MACLAN que nos haya hecho llegar uno de estos ejemplares, gracias por hacer que este blog crezca. 

DATOS DEL JUEGO:

Número de jugadores/as: De 2 a 6 jugadores

Duración aproximada del juego: 20 Minutos

Edad mínima recomendada: +4 años

Tipo: Juego para niños/as

Género: Familiar

Idioma: Español

MarcaMACLAN





DE QUÉ TRATA EL JUEGO: 

Cordial es un juego en el que nadie come, mata o expulsa a nadie e incluso se pueden compartir las casillas.

Todas las casillas contienen un pequeño texto o una imagen en la que se da un mensaje o se recomienda/invita/sugiere hacer o no hacer algo; se recuerda algún conocimiento, un simpático animal con el que divertirse; se previene o advierte sobre algunos riesgos e infinidad de cosas más.  


APRENDIZAJES Y HABILIDADES:

- Respeto y cordialidad: este juego a través de los consejos que ofrece tanto en sus casillas con texto como en las que contienen únicamente imágenes, diferentes valores, haciendo especial hincapié en el clasificar los malos hábitos.

- La competencia lingüística; mediante la lectura de imágenes como de los textos impresos, así de forma lúdica irán mejorando la comprensión y la velocidad lectora de los y las participantes.

- Fomenta el ejercicio físico  y las actividades deportivas a través de las pruebas que se tienen que ir superando para llegar al final del juego.

- Alimentación sana y hábitos higiénicos, mediante los diferentes textos, como por ejemplo lavarse los dientes o esperar cuando el semáforo está en rojo.




PREPARACIÓN DE LA PARTIDA: 

Para preparar la partida solo debemos estirar el tablero y poner tantas fichas en la casilla de salida como número de jugadores/as participen.

¿CÓMO SE JUEGA A CORDIAL?
CORDIAL, es un juego de tablero por lo que los movimientos a hacer a lo largo del juego guardan relación con el color de fondo de la casilla en la que se cae. 

Del siguiente modo:

MAGENTA (cosas bien hechas): lee el texto y di: DE BIEN HECHO A BIEN HECHO Y TIRO POR DERECHO. Adelanta la ficha hasta la siguiente casilla también con texto y fondo color magenta y vuelve a tirar el dado.

NEGRO (cosas mal hechas): retrocede hasta la casilla con fondo color amarillo anterior (niños/as leyendo), a aprender un poco más, diciendo: POR MAL HECHO RETROCEDO Y APRENDO MUCHO, QUE PUEDO. El retroceso es mayor cuanto mayor es la gravedad del contenido de la casilla negra desde la que se retrocede.

Si la casilla de fondo negro es la 42 (niños/as peleando), vuelve a la SALIDA mientras dices: ES COSA TAN INDEBIDA QUE ME VUELVO A LA SALIDA.

AMARILLO: (niños/as leyendo): adelanta 2 casillas porque te gusta leer y di: DOS CASILLAS ADELANTO PORQUE LEER ME GUSTA TANTO.

ARENA (animales): si imitas el sonido que hace el animal de la casilla, adelanta 1 casilla diciendo: POR HACER ESTA COSILLA ADELANTO UNA CASILLA.

ROJO CASILLA 82 (SEMÁFORO EN ROJO): quédate en ella y di: QUE SE PONGA VERDE ESPERO Y LUEGO LO RECUPERO. Y espera 1 tirada, que en la siguiente recuperarás tirando 2 veces.

En todas las demás casillas, simplemente quédate en ellas y pon atención al mensaje o sugerencia que contienen, aquí os dejamos el enlace con todas las instrucciones.




VALORACIÓN PERSONAL: 

Cordial es un juego que por su título llama la atención de cualquier persona que se dedique a la educación o que tenga ganas de transmitir valores positivos en lo referente al comportamiento. Sin duda con nosotras funcionó, además que su formato nos recordó mucho al tradicional juego de "la oca", por lo que despertó un interés mayor. 

Una vez lo tuvimos en nuestras manos no nos defraudó, se trata de un buen juego para ayudar, desde la infancia a adquirir hábitos y formas de actuar. Además nos ha parecido muy interesante como herramienta para  PREVENIR O COMBATIR EL ACOSO INFANTIL.
 
Desde el punto de vista familiar, creemos que es un juego de especial interés para padres y madres preocupados/as por la educación básica de sus hijos/ hijas. Hay épocas "rebeldes", en la que niños y niñas reciben muchos estímulos por parte de personas más mayores, televisión, juegos, etc., en las que no encontramos esa forma de gestionar o transmitir la importancia de las buenas maneras. Ahí es donde este juego tendría un rol interesante, obviamente acompañado de otras estrategias y acciones, pero sin duda sería una guía para enseñar e introducir esas habilidades positivas. 

En el ámbito educativo, es decir, los centros escolares, nos parece interesante y lo proponemos para trabajar en la hora de valores; en nuestro caso concreto este año a una de nosotras nos toca dar docencia una hora semanal en esta materia y será uno de nuestros recursos principales.

Lo ideal es que juegue algún adulto con ellos/as que haga un breve comentario al contenido de cada casilla (para obtener el mayor beneficio pedagógico posible) e incluso que lo lea si ninguno de los niños/as sabe leer todavía. 

De una forma lúdica seremos capaces de inculcar valores y hábitos saludables a nuestros/as alumnos/as de forma en cierto modo inconsciente.  Así estaremos estableciendo en el aula un aprendizaje ABJ, que creemos que es fundamental para afianzar ciertos conceptos, rutinas, valores y hábitos.

Por último, algo que también nos gusta mucho de este recurso es que promueve la música y otros valores que en la vorágine de nuestra sociedad muchas veces quedan en un segundo plano, olvidando su necesidad y potencial. 





ACTIVIDADES PROPUESTAS:

La propuesta alternativa para este juego nos parece complicada, pues al tratarse de un juego de tablero tiene una dinámica mucho más cerrada. Además de que que de por sí se trata de un recurso muy completo. 

Nosotras lo que hemos pensado y empezaremos a ponerlo en práctica en nuestras aulas es: 

CREACIÓN DE UN PANEL ALTERNATIVO: de forma cooperativa el alumnado, e incluso con la participación de las familias crearán un nuevo tablero. A cada niño/a se le encomendará un color (como vimos anteriormente) y deberá pensar un texto o imagen para esa casilla. De ese modo entre todos y todas crearán "un nuevo juego". 



Si estáis interesados/as en este juego didáctico no dudéis en haceros con vuestro ejemplar, para ello os  dejamos el enlace a la propia EDITORIAL MACLAN

También os animamos a visitar su INSTAGRAM (@maclancreaciones) así podéis conocer los distintos títulos que ofrecen y estar al día de sus novedades. 

Por último os dejamos nuestras redes de  INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones. Nos encantaría que nos siguierais ya que es la forma que tenemos de dar difusión a nuestro trabajo. 

Comentarios