HONEY

Buenas noches lectoras y lectores. La navidad está a la vuelta de la esquina, otro año más que se ha pasado volando. Otro año diferente, con mascarillas y distancias de seguridad, aunque poco a poco parece que recuperamos parte de nuestra vida de antes. 

La navidad es una época que nos gusta mucho, compartes los días con aquellas personas a las que quieres y que muchas veces no tienes oportunidad de ver el resto del año. Es la excusa perfecta para juntarse y celebrar. 

También la navidad es una época de regalos, los niños y niñas quieren el catálogo entero de su tienda de juguetes favorita. Por eso, a nosotras nos gusta aportar ideas. Ideas de libros y de juegos con los que seguro que se emocionarán al abrir el paquete. Pero además de eso, serán libros y juegos con los que seguir aprendiendo, aunque siempre de la manera más lúdica posible.

Hoy queremos enseñaros un juego con nos ha encantado, bueno, a nosotras y a las peques de Fati, que sin duda se han divertido recolectando la miel de las abejas. 
 
¿Podría ser este juego una buena inversión de regalo navideño? Nuestra respuesta es sí. 

 DATOS DEL JUEGO:

Número de jugadores: De 2 a 4 jugadores/as.

Duración aproximada del juego: 15 Minutos

Edad mínima recomendada: +4 años 

CategoríaTablero

Género: Familiar y Didáctico

Autores: Anna Oppolzer y Stefan Klob

Idioma: Español

MarcaTCG FACTORY



DE QUÉ TRATA EL JUEGO: 

Este es un nuevo juego que ha sacado la editorial Factory, de la que ya os hemos hablado con anterioridad. Se trata de un juego de tablero muy original, pensado para los niños y niñas de infantil;  aunque puede utilizarse sin problema en los primeros cursos de primaria.

La temática del juego tiene como protagonista a una graciosa abeja que deberá ir recolectando polen de las flores para convertirlo en rico néctar con el que debemos llenar nuestro tarrito.

Como podéis ver en las imágenes que os dejamos el tablero es colorido y en 3D, por lo que manipularlo les resultará muy sencillo. Además las fotos de este post son muy especiales pues las hemos hecho durante una partida en familia. 


APRENDIZAJES Y HABILIDADES:
  • Deducción: Este juego es muy útil para trabajar esta habilidad pues debemos deducir en que corola tendremos más fichas por nuestro sentido del oído.
  • Memoria: Además de ejercitar nuestra memoria, pues en cada ronda deberemos recordar que flor lleva más polen recolectado
  • Conteo: Cada vez que se tira el dado de números debemos conocer la cantidad que nos indica y posteriormente mover a la abeja tantas casillas como nos haya mandado el dado.
  • Atención: Atentos y atentas, pues cuando se vaya echando el polen en las flores tenemos que fijarnos bien, para luego acordarnos cual es la flor que está más llena.  
  • Los sentidos: Si recopilamos las habilidades anteriores veremos que tienen en común que en todas deberemos trabajar nuestra vista y oído. 

¿CÓMO SE JUEGA A HONEY?


1. Preparación de la partida. 

En primer lugar debemos abrir la caja y colocar las flores en su sitio; no importando donde este cada color, pero si deberemos tener un poco de picardía ya que al jugar es más interesante si no nos quedan todos pegados. Después pondremos la abeja en una hendidura al azar, que nos marcará su punto de partida. 
Cuando comience el juego esta se moverá en el sentido de las agujas del reloj.


2. Pasos del juego

Durante la partida, los jugadores y jugadoras tendrán que tirar dos dados: el primero nos indicará el número para ir moviendo la abeja (tantas casillas como indique). En la fila que se detenga es donde deberemos colocar una ficha de polen.  

¡Y cada vez que lo haga podrás escuchar en qué flores deja caer el polen y en cuáles hay una mayor cantidad! 

A continuación el mismo jugador o jugadora tendrá que tirar un dado de colores: hay 6 diferentes. El resultado indica el color de la flor que podrás escoger, da igual en que parte del tablero esté; para ello hay que estar bien atento/a y saber  que flor lleva almacenado más polen.

¡Vacíala y recoge las fichas de polen que tuviera en su interior!


3. Fin de la partida 

Gana el primer jugador o jugadora que consiga llenar por completo su tarro de miel.


VALORACIÓN PERSONAL: 

Los juegos de TCG Factory nunca nos defraudan, no sólo por su temática, sino también por su forma y contenido. En Honey nos ha parecido muy interesante y práctico que la propia caja se convierta en el tablero de juego. Además viene decorada y ambientada de modo que simula una pradera llena de flores y néctar.

La dinámica del juego es sencilla, lo que lo hace muy versátil. Lo podremos utilizar tanto en infantil como en primaria, siendo un recurso muy interesante para trabajar con alumnado de edades tempranas que tenga problemas de atención o coordinación motriz.

Como os mencionamos en la introducción nosotras ya hemos jugado con la pequeña Alba, que con solo dos años después de unas rondas ya conocía la mecánica; aunque necesitaba ayuda para llenar de polen la fila, como es de esperar. Pero si fue muy interesante ver como reconocía el color de la flor que tenía que vaciar y el orden de los turnos para jugar. 

Os animamos que probéis el juego, o que lo regaléis a algún niño o niña que conozcáis; pues con el no solo se entretendrán y pasarán un buen rato, sino que agudizarán vista y oído para llenar su tarrito de miel.  

Y no podemos olvidar que el juego nos transmite el rol importante de las abejas pues:

                "Si se extinguieran bruscamente todas las abejas de nuestro planeta,
el hombre las seguiría en este camino en tan sólo unos meses"


ACTIVIDADES PROPUESTAS:

Siguiendo un poco la última frase de nuestra valoración hemos pensado en proponeros como actividad complementar, dada la importancia de las abejas en nuestro ecosistemas, trabajar su ciclo de la vida desde la  la metodología MONTESSORI. 

Para ello podéis descargar las plantillas tanto del ciclo como de las tarjetas 3 partes, de las que ya os hemos hablado en otras ocasiones. El material lo hemos encontrado en el blog Mimontessori. 

Para usar las miniaturas de Safari Ltd:


Para finalizar hemos pensado en algunas actividades que tienen como protagonistas a las abejas y con las que podemos trabajar las matemáticas. La primera propuesta de actividades trabaja la lógica matemática y nos parece de lo más completa para trabajar tanto en casa como en el aula - pdf  

Ya por último, las actividades de la FUNDACIÓN AMIGOS DE LAS ABEJAS nos han encantado y no podíamos dejar de compartirlas con vosotros y vosotras - pdf de juegos.


Si estáis interesados/as en estos juegos didácticos no lo dudéis más, os  dejamos el
 enalace de HONEY en Amazon y el de la propia EDITORIAL TCG FACTORY

También os animamos a visitar su INSTAGRAM (@tcgfactory) así podéis conocer los distintos títulos que ofrecen y estar al día de sus novedades. 

Por último os dejamos nuestras redes de  INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones. Nos encantaría que nos siguierais ya que es la forma que tenemos de dar difusión a nuestro trabajo. 


Comentarios