Buenas noches lectoras y lectores, hoy queremos presentaros un material que nos ha hecho mucha ilusión recibir. Se trata de de las letras y números de Resinpapis, una página que cómo indica su nombre hacen materiales con resina; todas tienen algo especial pues las letras están tematizadas, en nuestro caso por ejemplo con el otoño.
Estas letras la hemos usado como una PROVOCACIÓN, una provocación es "Una invitación, una sugerencia, algo que despierta el interés por explorar, usar materiales y jugar. Es una invitación para que el niño o niña juegue y utilice los materiales según su curiosidad, su deseo, su motivación o sus ganas de descubrir".
Esta estrategia metodológica presenta las siguientes características principales:
- Primero, se trata de una actividad no dirigida en la que el niño/a tiene la libertad de jugar con los objetos como él o ella considere.
- En segundo lugar, no tiene un objetivo concreto, es decir, no es planteada como una actividad para trabajar los objetos de la casa o los colores. Es una invitación a jugar libremente y donde como docentes (o padres y madres) podemos observar el momento en el que se encuentran nuestros alumnos a nivel de aprendizaje, juego simbólico, creatividad, desarrollo evolutivo, entre otros aspectos.
- En tercer lugar, es una actividad abierta. Al no existir un objetivo concreto, no existe un resultado esperado ni valido. El resultado que produzcan los alumnos y alumnas no estará ni bien ni mal.
- En cuarto lugar, no tiene un tiempo establecido. El docente no decide cuánto durará la provocación, sino que será el propio niño quien decida cuándo y empieza y cuando acaba. Y para finalizar, no es una actividad obligatoria, se respeta si un niño no quiere participar.
3. A continuación, y con estos números con los que han jugado libremente le hemos dado la consigna de asociar el número de hojas indicado por cada número.
Aprendizajes:
- La motricidad fina
- La concentración
- La autonomía
- El orden
Valoración:
Cómo podéis ver le hemos sacado mucho partido a este material, nos ha encantado usarlo tanto en casa como en el aula. Además en la página disponen de otros modelos de las mismas letras, todas son super bonitas y lo mejor: muy apropiados y fáciles de manipular para niños/as a partir de 2 años por su gran tamaño.
Nosotras, como ya os hemos comentado las usamos en el aula y en casa con una de nuestras pequeñas "Alba". Próximamente esperamos poder enseñaremos más materiales de los que podéis encontrar en su web; ya que nos parecen geniales para llevar a cabo actividades manipulativas.
Podemos jugar con las luces para darle un toque diferente a nuestras ilustraciones y piezas. Usaremos focos que te permitirán regular la intensidad de la luz y el color de la misma, pudiendo así mantener la estancia o espacio de trabajo iluminado según tus gustos, preferencias o necesidades en cada momento.
ResponderEliminar