¡Buenas tardes familias! En un lunes con sabor a domingo os traemos un nuevo recurso; hemos querido dejarlo para el final y así terminar (por este año) la temática de Samaín (Galicia) / Halloween. Este recurso se trata de una caja de actividades de lo más especial, con ella no solo crearemos nuestros monstruos, sino que aprenderemos un poquito sobre ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM).
Se trata de la caja de WOWPLAY, que lleva por título PERSONAJES ENCENDIDOS.
Contenido de la caja:
- Esterilla (para preparar el área de trabajo)
- Manual
- Pegatinas
- Recortables
- 4 botes de plastilina
- Linterna
- Caja de batería
- Bombillas led
¿En que consiste la caja de WOWPLAY?
Para los que todavía no conozcáis lo que es WOWPLAY os animamos a visitar su web, pues se trata de un proyecto muy interesante que fomenta el pensamiento creativo el desarrollo de habilidades, la resolución de problemas y la creatividad.
Todo ello lo consiguen a través de un aprendizaje educativo centrado en las áreas STEAM.
En WOWPLAY tienen distintas suscripciones para ir que podáis recibir las cajas todos los meses.
¿Cómo funciona personajes encendidos?
Nosotras hemos recibido la caja de personajes encendidos y nos hemos puesto manos a la obra con las pequeñas de la casa. Lo primero que debemos hacer es leer bien las instrucciones de uso, seguir los pasos correctos y conseguir que nuestros personajes se enciendan.
La dinámica es sencilla, crear un circuito para que los LED se enciendan. Para ello necesitaremos la plastilina, la batería, el aislante y los LED.
Con la plastilina debemos crear un monstruo, a nuestro gusto por supuesto, pero sin olvidarnos de dejar en el medio un aislante, para que los polos negativos y positivos queden bien separados. A continuación colocaremos los LED, fijándonos bien donde esta la parte larga. Y por último conectaremos la batería.
¡Si hemos seguido correctamente los pasos nuestro monstruo se encenderá!
Hay varias formas de sacarle partido a la caja y eso es algo que nos ha encantado, a continuación os dejamos un video que hemos hecho mientras disfrutábamos de la experiencia.
Valoración:
Desde nuestro punto de vista como pedagoga y docente es un material que recomendamos, ya que estimula la competencia digital y favorece el desarrollo de la inteligencia viso-espacial y la inteligencia intrapersonal. Pues cada uno y cada una necesita una atención individualizada y con esta caja les daremos la oportunidad de que elijan sus tareas desde su centro de interés.
Con estas cajas se respondería mejor a la diversidad de las aulas pero también en el ámbito familiar porque son un gran complemento para actividades didácticas y lúdicas en los momentos de ocio familiar; como se puede comprobar en el vídeo nosotras la hemos puesto en práctica con tres niñas de diferentes edades y como podéis observar se ha llevado a cabo una tutoría entre iguales al mismo tiempo que un trabajo de aprendizaje de forma cooperativa, pues la mayor era la que leía las instrucciones (cabe señalar que son muy visuales para aquellos niños y niñas con NEAE).
Como contra lo único que podemos decir es que la plastilina es demasiado blandita y que si se equivocan y la unen a la cartulina aislante a la hora de crear su monstruo después resulta un poco complicada despegarla; pero no pasa nada porque podemos utilizar otras cartulinas que tengamos por casa y servirá perfectamente para crear los personajes que quieran.
Y esta solo es la primera caja, esperamos ir presentándoos más y que conozcáis como funciona WOWPLAY, además de invitaros a que os hagáis con las vuestras, porque sin duda será un material al que sacarle mucho partido. Al tratarse del algo "nuevo" los niños y niñas despiertan su interés por aprender y trabajan muy motivados/as.
¡ESPERAMOS QUE OS HAYA GUSTADO MUCHO!
Si estáis interesados/as en tener una de estas cajas os dejamos el enlace a WOWPLAY donde podéis suscribiros y recibir la vuestra.
También os animamos a visitar su Instagram (wowplay_experience) así podéis conocer los distintos títulos que ofrecen y estar al día de sus novedades.
Por último os dejamos nuestras redes de INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones. Nos encantaría que nos siguierais ya que es la forma que tenemos de dar difusión a nuestro trabajo.
Este tipo de juegos y de actividades son muy divertidas y educativas para los niños, son estupendas para que aprendan y se diviertan con el resto de sus compañeros en el colegio.
ResponderEliminar