Buenos días lectoras y lectores, la época de abrir regalos ya ha empezado. Pero nosotras no queremos dejar de lanzar ideas, pues seguro que hay personas que aún no tienen todo preparado para la llegada de los Reyes Magos.
¿Cuál ha sido el regalo más original que habéis recibido estas Navidades?
Además, ahora que en el mundo educativo cogemos vacaciones tenemos más tiempo para ver que opciones nos gustaría probar el próximo año. La que os presentamos hoy ya la hemos probado y nos ha encantado; pero para aquellos y aquellas que también les guste hacer listas de materiales que querría para el próximo año, este sin duda querrá incluirlo al acabar de leer el post. Además de para aquellas personas todavía rezagadas con los regalos, podría ser una muy buena opción.
DATOS DEL JUEGO:
APRENDIZAJES Y HABILIDADES:
Número de jugadores: De 2 a 8 jugadores/as.
Duración aproximada del juego: 30 Minutos
Edad mínima recomendada: +6 años
Categoría: Cartas
Género: Familiar y Didáctico
Idioma: Español
Marca: Troquel Games
DE QUÉ TRATA EL JUEGO:
3nlaza2 es un juego de cartas, pero con un concepto algo diferente a lo que estamos acostumbradas y acostumbrados. En cada carta encontraremos 3 imágenes con 3 conceptos representados en cada una de ellas.
La dinámica es sencilla, se trata de enlazar estos conceptos de la forma más rápida y creativa posible. Y aunque a priori nos parece sencillo os aseguramos que no lo es tanto, para ganar tendremos que trabajar nuestra agilidad y creatividad. Además el juego cuenta con distintas modalidades, por lo que rompe con la monotonía y despierta continuamente el interés de aquellas personas que quieran involucrarse en las partidas.
- Actividad competitiva: como todos los juegos, la competitividad siempre está presente. Pero está en manos de los/as adultos ayudar a gestionarla y con este juego resulta bastante sencillo guiarlos y guiarlas.
- Atención: Centrarse y prestar atención no siempre es sencillo, incluso para los/as adultos, por ello los juegos son las mejores herramientas para trabajar esta habilidad. En este en concreto deberán fijarse bien en las cartas y en esos detalles.
- Concentración: Atención y concentración en este juego van de la mano, hay que activar todos los sentidos para poder encontrar esa relación entre las cartas.
- Pensamiento lateral: Otra de las cosas que nos encantan de este juego es que estimula el pensamiento lateral, desarrollando y estimulando esa parte más creativa de nuestro cerebro.
- Observación: Para reconocer las cartas es importante observar, es decir, mirar de forma detenida siendo conscientes de cada uno de los elementos que tenemos delante.
- Visopercepción: Reconocer, identificar y discriminar los diferentes estímulos.
- Velocidad de Procesamiento: Durante todas las modalidades de juego hay que estar alerta, observando las acciones de los y las demás; y de las diferentes cartas que van saliendo, entrenando así la velocidad de procesamiento y la habilidad de ejecutar acciones de forma simultánea: observación, concentración e imaginación para poder eliminar las cartas de la forma más creativamente posible.
- Función ejecutiva: Esta función se encarga de estimular las habilidades cognitivas para lograr una meta, en este caso asociar las cartas y ganar el juego.
¿CÓMO SE JUEGA A 3ENLAZA2?
1. Preparación de la partida.
El juego esta compuesto por 108 cartas, pero debemos de poner para jugar en el mazo 10 cartas por cada jugador/a; mas una que repartiremos para comenzar la partida.
Se comienza la partida en sentido de las agujas del reloj. Una vez que todos y todas tengan su primera carta boca a bajo daremos el inicio de partida girando todos/as a la vez esa carta y la primera del mazo.
2. Pasos del juego
Una vez iniciada la partida aquel o aquella que consiga enlazar su primera carta con la primera del mazo se queda con dicha carta; y esta será ahora su primera carta para enlazar. Además tendrá que dar la vuelta a la siguiente carta del mazo para que todos/as los jugadores y jugadoras puedan pensar como la pueden enlazar.
Para enlazar las cartas podemos decir categorías de palabras, color, iniciales, rima, etc.
3. Fin de la partida
La partida finaliza cuando se acaba con el mazo de cartas. En ese momento cada jugador y jugadora deberá contar cuantas ha logrado enlazar durante la partida.
Aquel o aquella que consiga un mayor número de cartas gana la partida.
VALORACIÓN PERSONAL:
- En nuestra opinión este es un juego realmente cómodo, práctico a la par de divertido. Su formato nos permite jugar en cualquier lugar y transportarlo, ya que viene en una caja deslizante formato bolsillo y manual grapado. Además de eso es apto para usarse en casa o en el centro escolar, por grupos reducidos.
- Otra de las ventajas que le vemos es que al tratarse de un juego de cartas podemos darle otras vidas y utilidades, atendiendo a las necesidades de trabajo del momento. Aun así las modalidades de juego que incluyen son de lo más completas pues su principal objetivo es desarrollar el pensamiento y la creatividad.
- Consideramos puede convertirse en uno de esos juegos básicos de nuestra aula, ya que en estas semanas nuestros niños y niñas han aprendido mucho vocabulario y trabajado el razonamiento lógico a la vez que las normas de convivencia y de uso adecuado de los juegos de mesa como el respecto hacia los/as iguales.
- Aunque si que si tuviéramos que hacer una propuesta a la editorial sería que para jugar en los centros escolares tengan un extra descargable con código QR; por ejemplo con posibles enlaces como nosotras hemos dado a nuestros alumnos y alumnas y que os indicamos más abajo.
- Os dejamos también un vídeo de diferentes momentos a lo largo de una partida.
ACTIVIDADES PROPUESTAS:
Para facilitar el juego le hemos dado a cada jugador/a antes de iniciar la partida unas etiquetas con posibles categorías. De este modo les resultará más sencillo comprender la dinámica y podrán adquirir experiencia en el juego, para así más adelante poder desarrollar la partida sin necesidad de esas categorías.
Si estáis interesados/as en estos juegos didácticos no lo dudéis más, os dejamos el enlace 3NLAZA2 en Amazon y el de la propia EDITORIAL TROQUEL GAMES
También os animamos a visitar su INSTAGRAM (@troquelgames) así podéis conocer los distintos títulos que ofrecen y estar al día de sus novedades.
Por último os dejamos nuestras redes de INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones. Nos encantaría que nos siguierais ya que es la forma que tenemos de dar difusión a nuestro trabajo.
Los pequeños de la casa se divierten jugando con sus familiares y amigos. Una muy buena idea es que desarrollen su mentalidad, potencial e imaginación con juegos de mesa. Debemos de buscar un juego acorde a su edad, con el que se puedan entretener jugando con el resto de sus amigos y que requiera de cierta dificultad. Poco a poco iremos regalándoles juegos de mesa más complejos.
ResponderEliminar