CUENTOS NAVIDEÑOS

Título: Estela. La estrella mágica que guía a los Reyes Magos.
Autora: Isabel Gilsanz Alcalde
Ilustradora: Yolanda Cabrera Sánchez
Editorial: San Pablo
Temática: Adviento, Navidad.
Sinopsis:

Se acerca cada vez más la noche de Reyes, una noche que forma parte de nuestra cultura. Una noche con una historia detrás, pero una noche sobre todo de ilusión para niños y niñas.

Nosotras queremos hablaros de esa noche con un libro muy especial de @editorialsanpabloesp . En el no sólo aprenderemos de astronomía; sino que conoceremos un poco más del viaje de los 3 Reyes.

El libro como podéis ver tiene un formato precioso, y además viene en forma de pack en el que encontraremos un peluche de “Estela” y una carta especial para guiar a padres, madres y tutores/as.

A nosotras y a las peques les ha encantado, es una forma original de entender la navidad y de vivirla. Además hemos decidido trabajar el cuento con los árboles de madera de @miquelka , que no solo servirán para trabajar el juego simbólico sino que podremos personalizarlos en casa con temática navideña y crear nuestros mini mundos. A nosotras nos ha parecido un recurso increíble, además la montaña guarda un secreto.

¿Queréis saber cuál es?



Título: Mi árbol de Navidad 3D

EditorialSan Pablo

Temática: Adviento, Navidad.


Sinopsis:

Las navidades han acabado, pero no queríamos dejar de enseñaros uno de los regalos que los reyes han puesto en casa de Fátima.


Se trata de un libro de @editorialsanpabloesp que tiene como temática central la navidad. Su forma de árbol lo convierten en un material atractivo para los niños y niñas, captando su atención desde el minuto 1.

¿Qué es lo que más nos ha gustado? Su interior, pues en cada página nos pide que vayamos encontrando un determinado número de cada objeto.

Es un libro con el que iniciarse a la lectura, con el que ampliar vocabulario y con el que trabajar el conteo. Se puede emplear de forma dinámica a partir de los 2 años, estimulando el cerebro de los y las peques.

Actividades

Hay que leer el libro nada más llegar Estela para conocerla a ella y su tradición, y recordad que cada mañana estará en un lugar distinto de la casa: debajo de la cama, escondida tras la puerta, en el cajón de los calcetines…

Si lo queremos usar en el aula, podemos fotocopiar algunas páginas y trabajando de forma cooperativa pedir que encuentren los objetos o incluso que los recorten, incluyendo el trabajo de la motricidad fina.

¿En vuestras casas que han dejado los reyes?

Comentarios