¡Buenos días lectoras y lectores! Volvemos con nuevo material, esta vez se trata de un juego con el que ya hemos tenido la oportunidad de trabajar. Nos gusta probar las cosas antes de enseñarlas, para así poder dar una visión más objetiva de los materiales, descubrir todos sus puntos fuertes y también los débiles.
El juego de hoy pertenece a la Editorial Zacatrus, que os animamos a que conozcáis, pues tiene un catálogo muy interesante.
Datos del juego:Editorial: Zacatrus
Número de jugado res: De 3 a 8 jugadores/as.
Duración aproximada del juego: 20 Minutos
Edad mínima recomendada: +8 años
Categoría: Cartas
Género: Familiar y Didáctico
Idioma: Español
Contenido de la caja:
- 8 pizarras borrables
- 8 rotuladores borrables
- 55 tarjetas (110 ilustraciones)
¿Cómo se juega?
1. En primer lugar deberemos repartir pizarras y rotuladores a todos/as los/as participantes de la partida. De modo que todas las personas que vayamos a jugar tengamos nuestra pizarra con su correspondiente rotulador.
2. Una persona se encargará de sacar una carta de nuestro mazo y será con la que demos inicio a la partida. A la cuenta de tres todos y todas deberemos de escribir al mismo tiempo nuestras ocho palabras relacionadas con la temática de la carta que hemos sacado.
3. Una vez todos y todas tengamos nuestra primera columna cubierta empezamos a sumar los puntos. El número de puntos de cada palabra viene definido por el número de personas que la hayamos escrito en nuestra pizarra.
4. Se realizarán tres rondas con la misma dinámica y ganará aquella persona que haya sido capaz de pensar igual que sus compañeros/as y haya obtenido más puntos en el total de las tres rondas.
Además de esta, hay otras variantes del juego, aprovechando los recursos que tenemos y con una dinámica similar pero siempre añadiendo emoción.
Aprendizajes y valores:
- Agilidad mental: este tipo de juegos tienen un gran potencial debido a que estimulan el pensamiento veloz, fuerzan a los niños y niñas a ser ocurrentes en un periodo de tiempo breve lo que favorece su agilidad de pensamiento y procesamiento.
- Vocabulario: en los centros educativos notamos que el vocabulario del alumnado no es tan amplio como debería, por lo que estas dinámicas fuerzan a desarrollar su vocabulario al rededor de las temáticas que nos indican las cartas. Incluso pueden conocer vocabulario en el grupo de iguales lo que favorecerá su interiorización.
- Conexión con sus compañeros y compañeras: esto nos ha parecido muy divertido a la vez que interesante, porque fuerza a los niños/as a pensar como las personas que los rodean esto hace que traten de conocerse mejor para tener las mismas respuestas. Es un aprendizaje indirecto en el cual estaremos reforzando los lazos entre iguales.
- Ortografía: aprovechando las pizarras y que se trata de un juego de escribir nos parece super importante que se haga bien, forzando a que no cometan faltas e incluso si lo hacen pudiendo descontar esa palabra y que no les sume puntos.
- Asociación: la carta central nos da un término global que nosotros/as deberemos asociar con otros que nos recuerden a él, para ello deberán trabajar la asociación por similitud, contexto, etc.
Valoración personal:
Como ya os comentábamos en la introducción este juego ya lleva un tiempo con nosotras, lo hemos estado probando y dándole vueltas para poder daros una opinión sincera. La realidad es que no nos ha defraudado, tanto en el aula como en casa se convierte en un juego divertido y sobre todo rápido.
Las partidas no se hacen excesivamente largas lo que fomenta un dinamismo que engancha y lo convierte en una alternativa estupenda para esos ratos muertos. Además, tiene esa capacidad de combinar la competitividad con el trabajo en equipo; pues todos/as quieren ganar pero para ello han de ser cómplices y tratar de pensar como lo están haciendo el resto de jugadores/as.
También cabe mencionar su formato, es cómodo para llevar de viaje o para una tarde con amigos/as pero también para tener en una esquina del aula. Las pizarras borrables sin duda lo convierten en un juego TOP que no utiliza el papel y que contribuye a mejorar nuestra pegada ecológica.
Por último destacar su potencial educativo, pues no deja de ser un juego con el que escribir, trabajar vocabulario y mejorar nuestras destrezas mentales. A continuación queremos dejaros un video de nuestra experiencia con el juego, ahí comprobaréis lo bien que lo hemos pasado.
Alternativas de juego:
Siempre decimos que los juegos más sencillos nos parecen una fuente de posibilidades pues en ese momento en el que ya le hemos sacado todo el partido posible y los niños/as (y no tan niños/as) se aburren podemos tratar de buscar una alternativa aprovechando el material.
En este caso se nos ha ocurrido darle la vuelta, repartir las cartas sobre la mesa, no todas, unas 10 o 15. Y dar un tiempo aproximado de 30 segundos en los cuales en silencio los jugadores/as deben enlazar el mayor número de cartas bajo una temática, que tenga sentido obviamente.
A los 30 segundos todas las personas deben decir el número de cartas que han conseguido relacionar, la persona que tenga el mayor número debe exponerlo en voz alta y serán el resto, a modo de jueces/as quién aceptan si esa relación es válida y coherente. En caso afirmativo será el ganador/a de esa ronda; si no pasa, la persona que estaba justo detrás deberá repetir el procedimiento.
Si estáis interesados/as en haceros con vuestro juego no dudéis en comprarlo a través de la web de Zacatrus, es un juego muy económico que sin duda os encantará.
También os animamos a visitar su INSTAGRAM (@zacatrus) así podéis conocer los distintos juegos que ofrecen y estar al día de sus novedades.
Por último os dejamos nuestras redes de INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones. Nos encantaría que nos siguierais ya que es la forma que tenemos de dar difusión a nuestro trabajo.
Harrah's Casino & Racetrack - Mapyro
ResponderEliminarHarrah's Casino & Racetrack has 512 hotel rooms & suites, 3400 남원 출장샵 slot machines, 토토사이트 an MGM 경상북도 출장마사지 Resorts Luxury Four 거제 출장안마 Diamond 춘천 출장안마 resort, 4 restaurants,