COMO FUNCIONA MI CUERPO

 Buenas noches lectoras y lectores, estamos de vuelta con una nueva lectura, que nos viene de la mano de una Editorial conocida, sobre todo si nos seguís ya habréis visto otras publicaciones en las que os hemos hablado de San Pablo, pues tiene recursos que didácticos muy interesantes. 

El libro que os presentamos hoy es uno de ellos, se trata de una lectura en la que en cada página podremos ir descubriendo el interior del cuerpo humano y su funcionamiento. Cómo veréis a lo largo de la reseña es un libro fácil de manipular que conseguirá captar la atención de los y las más peques. 

Seguid leyendo porque además os hemos dejado algunas actividades complementarias muy chulas, cómo adelanto os podemos decir que incluso hemos podido incluir la realidad aumentada gracias Body Planet.

Datos del libro:

Título: Como funciona mi cuerpo

Autor: Amelia Hepworth

Ilustrador: David Semple

EditorialSan Pablo

Temática: El cuerpo humano

Colección: APRENDER, JUGAR Y DESCUBRIR

Edades: 1+



Sinopsis:

Gracias a este libro los más pequeños y pequeñas de la casa podrán aprender un montón de cosas sobre su propio cuerpo. A través de sus páginas troqueladas y las texturas del libro, los niños y niñas descubrirán cómo se protege el cuerpo con la piel y el pelo; cómo se articula y se mueve; cuáles son los sentidos con los que entramos en contacto con el exterior; cuántos músculos tenemos; cómo funciona el sistema circulatorio; cuáles son los órganos fundamentales y sus funciones, y cómo se estructura el esqueleto.

Cómo podéis ver a pesar de ser un libro de un tamaño "pequeño" es muy completo y será un recurso de apoyo excelente para el aprendizaje del cuerpo humano. 



Aprendizajes y valores:

Esta álbum ilustrado nos ayuda  a conocer nuestro cuerpo por fuera y por dentro

Conocimiento del cuerpo humano. El cuerpo humano puede resultar tan sencillo como complejo, por eso creemos que es importante hablar de él de forma natural y sana, tratando de resolver las inquietudes que van surgiendo en la infancia o incluso en la adolescencia. 

- Despertar de la curiosidad. Este tipo de lecturas consiguen despertar la curiosidad de los pequeños y pequeñas, algo que nos parece fundamental. Consideramos que es necesario que se hagan todo tipo de preguntas y se cuestionen el por qué de las cosas, incluso de su cuerpo. 



Valoración:

Este tipo de libros nos gusta mucho, porque nos permiten abordar temas que muchas veces en el aula se convierten en tediosos para los niños y niñas. Por ello, las lecturas llenas de colores, que abordan la información de forma clara y concisa son una herramienta que debemos tener a mano. 

Además os lo recomendamos mucho como lectura para vuestra biblioteca pues descubrirlo a través de la curiosidad hará que consigamos aprendizajes significativos que después tendrán un gran valor dentro del aula. 

Ya os habíamos hablado de San Pablo, y en su catálogo tienen colecciones como esta que enriquecen y que aportan contenido educativo.  




Actividades:

Como os adelantamos en la introducción, no podían faltar un grupo de actividades complementarias a la lectura.

1. Realidad Aumentada

En esta ocasión hemos probado las tarjetas de Body Planet concretamente las Body cards (tarjetas sobre el cuerpo humano), os ponemos el ejemplo de como se puede comprobar el sistema nervioso desde la realidad aumentada.

Sin duda este tipo de actividades despiertan totalmente el interés y nos permiten seguir trabajando sobre el cuerpo humano en profundidad.

Y nosotras las hemos aprovechado para trabajar en el aula; hemos sacado fotocopias y dado una tarjeta por equipo, cada equipo enfocaba a su tarjeta y descubría que sucedía desde nuestro cerebro. Creemos en la importancia de este material pues con ellas logramos muchos beneficios en el desarrollo competencial de nuestro alumnado desde una metodología STEAM.
  • La cartas ayudan a alumnos/as y docentes en el proceso de Enseñanza/ Aprendizaje.
  • Las imágenes están certificadas por especialistas en Anatomía.
  • Van acompañadas de los nombres anatómicos y textos en castellano, inglés, francés y alemán.


2. Tablero de comunicación. Rutinas diarias. 

Aprovechando el trabajo en el cuerpo humano nos parece importante introducir aspectos de salud e higiene en la primera infancia. Por ello os proponemos la siguiente actividad que se trata de un tablero de comunicación con los distintos momentos que conforman la rutina de lavarse los dientes para educar en hábitos higiénicos.

Las rutinas ayudan a las personas a estructurar de forma ordenada todos los pasos necesarios para la realización de una actividad de la vida cotidiana. Con este material os facilitamos las acciones a tener en cuenta a la hora de lavarse/ cepillarse los dientes. Y os los proponemos en los dos idiomas.






3. Curamos heridas. 

Al igual que en la actividad anterior queremos aprovechar la temática para trabajar hábitos. Por ello, como podéis observar en la imágenes hemos creado una silueta de cuerpo de niña y otra de niño que hemos plastificado. 

Encima de esas tarjetas hemos pintado con rotulador borrable heridas así después hemos propuesto curarlas, trabajando la motricidad fina con unas pinzas; además con un algodón con agua tendrán que ir borrándolas y colocando si quieren tiritas reforzando así la motricidad. 

Además de trabajar la motricidad nos servirá para reforzar el reconocimiento de las partes del cuerpo. 

Estas imágenes fueron creadas por Alba Gayo ¡muchas gracias por colaborar con nosotras!  PDF




4. Juego de dados. 

La última de las actividades que os proponemos también fue creada por nosotras. Se trata de un juego para el que necesitaréis un tablero PDF  y unos dados. 

En primer lugar se deben tirar los dados y según la combinación que salga niños y niñas deberán identificar la parte del cuerpo que se señala (en voz alta) y luego señalarla en su propio cuerpo o en el de un compañero o compañera. 

Con esta actividad se trabaja la numeración, la coordinación y la secuencia; además de las partes del cuerpo. Nos parece super completa para trabajar todas las lecturas de la colección. 

Os pasamos un enlace para hacer vuestras copias a buen precio, nosotras ya lo hemos probado y nos ahorramos un dinerillo del tóner COPYFLY

Si esta obra os ha cautivado no dudéis de haceros con vuestro ejemplar, os dejamos el ENLACE a nuestra web de confianza y a la propia EDITORIAL SAN PABLO y a su INSTAGRAM(@sanpabloesp)  así podéis navegar en su web y conocer un poco más sobre los distintos títulos que ofrecen. 


Por último os dejamos nuestras redes de  INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones!

Comentarios

  1. Anónimo18/11/22

    The purpose why cartoon slot themes should be picked more fastidiously is end result of|as a end result of} slot builders don’t want their sport to appeal to youngsters, so that they have to make use of properties which younger people will be unfamiliar with. It has been stated; Slot gamers do not lose end result of|as a end result of} they never win; they lose end result of|as a end result of} they do not give up after they're forward... When a bonus round happens, it ALWAYS appears 토토사이트 the bonus round happens 2 or three more instances in a brief interval after the first bonus round, then no bonuses for ages - and lots of money gone. Slot gamers are stated to both win or lose; they never "possibly win" or "possibly lose," or never "almost win."

    ResponderEliminar

Publicar un comentario