Datos del libro:
Autora: Marina Moskvina
Ilustradora: Anne Pikkov
Editorial: Blume
Temática: animales
Edad: 3+
Sinopsis:
- Amor por los animales: este mensaje nos parece super importante y podemos aprovechar la lectura para tratar la temática del amor y el respeto por los animales y su vida.
- Respeto por los animales: los animales al igual que nosotros y nosotras son seres vivos, que muchas veces sufren de forma directa o indirecta por nuestras acciones diarias. Es importante aprender a convivir, respetando sus hábitats y sobre todo sin atentar contra su vida o libertad.
- Atención a la diversidad: al igual que cada animal es diferente y su diferencia los hace únicos y especiales los niños y las niñas también necesitan sentirse especiales por eso cada uno a su ritmo puede ir buscando las respuestas a los diferentes retos que nos trae este libro. Mediante libro podemos explicar a los niños y niñas que las diferencias son riqueza, que cada uno/a es especial y eso los convierte en únicos/as.
- Atención: prestar atención a a cada imagen y a cada resto obligará de forma lúdica a trabajar esta habilidad, sobre todo cuando trabajamos con niños y niñas con TDAH, ya que los/as estaremos estimulando.
Cuando comenzamos a trabajar con este libro en el aula nos dimos cuenta que era muy denso para verlo en pocas sesiones así que nos propusimos el reto de cada día leer y hacer los retos de dos páginas primero en asamblea buscábamos la página que nos tocaba leer y explicabamos el reto que teniamos que conseguir así poco a poco y llevando a cabo la pedagogía del caracol de Giovanni Frabonni cada grupo de tres niños/as pasaban a lo largo de la jornada por el rincón y en equipo intentaban buscar las soluciones a los mismos.
Nos ha encantado este libro pues cada página es un reto diferente, en unas tienen que dibujar, en otras buscar simulitudes, los ocultos, ..., y así poco a poco y desarrollando su competencia de aprender a aprender y la competencia en autonomía e iniciativa personal.
Por último al finalizar la jornada escolar y otra vez en asamblea llevabamos a cabo una puesta en común donde explicaban que habían aprendido o enseñaban sus obras plásticas fomentando el valor de respecto mutuo entre compañero/as.
Por todo esto consideramos que este libro tiene mucho potencial y que debería estar en las bibliotecas escolares no como un libro sólo de lectura sino de retos personales.
Si esta obra os ha cautivado no dudéis de haceros con vuestro ejemplar, os dejamos el ENLACE a nuestra web de confianza y a la propia EDITORIAL BLUME y a su INSTAGRAM(@editorial_blume) así podéis navegar en su web y conocer un poco más sobre los distintos títulos que ofrecen.
Es muy importante que tanto los bebés como los pequeños de la casa empiecen a desarrollar sus capacidades y aprendan cosas nuevas a la vez que se divierten. Es una muy buena idea para que los pequeños de la casa empiecen a conocer los animales. Para los bebés debemos de utilizar otros juguetes más interactivos y sensoriales con los que empiecen a familiarizarse y desarrollar su imaginación.
ResponderEliminar