Buenos días lectoras y lectores, hoy os proponemos una lectura para la reflexión para un cambio en la mirada a la hora de referirnos a la educación como una institución educativa aislada de la familia.
Con este libro nos adentraremos en la educación consciente, es decir, en acompañarles en el mundo para que ellos mismos y mismas descubran su propia forma de mirarlo, comprenderlo y disfrutarlo.
Por todo ello os animamos a leer.
Datos del libro:Título: Mamá ¿tú me quieres? Conectando miradas en familia, para una crianza respetuosa y consciente. Método Batega
Autor e Ilustrador: Noemí García de Marina.
Editorial: Carena
Edades: + 18 años
Idiomas: Castellano
Sinopsis:
Este libro presenta el Método Batega, basado en experiencias personales maternas, cuyo objetivo es exponer una serie de ideas y estrategias que ayuden al desarrollo personal y al auto conocimiento de los padres y madres en su difícil tarea de criar y educar a sus hijos.
Uno de los propósitos fundamentales del libro es gestionar las emociones familiares y liberar a los hijos de patrones paternos o maternos que no les pertenecen y que entorpecen su educación.
La obra, que se remite a la psicología humanística, expone las enormes posibilidades del amor para solucionar los conflictos y las disfunciones familiares.
En palabras de la autora, ella misma nos ha advertido que "en muchas ocasiones dejamos en manos de los profesores la educación de nuestros hijos y no es así, somos los padres los que debemos educar a nuestros críos".
Además, la pedagoga ha señalado que "la crianza consciente se basa en ser padres despiertos, nuestra infancia nos influye" y ha añadido que "el manual de instrucciones nos lo dan nuestros hijos, ellos nos irán marcando las pautas para conocer su estado emocional y no perder con él el vinculo emocional".
El libro se divide en tres partes, sin contar la introducción y la conclusión:- La sombra del niño: en ella, como os decía, Noe nos explica, a lo largo de 5 capítulos, cómo y por qué llevamos varias generaciones en la mochila, por qué es importante conectar con nuestro niño interior y sanarlo para que ocupe el lugar que le corresponde para crear nuestro propio sistema y dejar atrás la culpa.
- Coherencia emocional: en estos 5 capítulos, Noe nos enseña qué es y cómo llegar a la coherencia emocional, a validar las emociones y a dar a los niños la importancia que merecen.
- La mirada del niño: a lo largo de 4 capítulos, Noe nos explica la importancia de la autoestima y la autonomía, haciendo una especial mención al bullying, y a hablar de sexualidad y duelo con nuestros pequeños. Temas tan importantes que tantas veces se dejan de lado.
Valoración personal: En primer lugar señalar que esta lectura la hemos realizado dos veces para alcanzar diferentes puntos de vista ya que ha conectado con nosotras de formas diferentes con una desde el punto de vista de la maternidad ya que es madre de dos niñas (Alba e Inés) centros de su vida y con la otra desde el punto de vista de la pedagogía.
Aún así las dos conectamos en el mismo eje principal y es que debería ser de obligada lectura no sólo en el ámbito familiar sino que todos los educadores y educadoras deberían leerla para que no se nos olvide nuestra labor docente como miembros de la comunidad educativa.
Y que el éxito de crecer como sociedad no depende sólo y factor único de la escuela sino de como y cada uno de nosotras y nosotros la llevemos a cabo, es decir, siempre desde una metodología respetuosa y partiendo del niño/ niña.
Así pues la familia siguiendo a otros autores como Minerva Doval debe ser ese refugio de aprendizaje, de amor y comprensión donde el diálogo y el amor deben primar por encima de todo
Lo que más no ha gustado por otro lado de este libro es el riguroso fundamento científico, pero que no es (ni lo pretende) ser un ensayo teórico sobre educación.
Por todo ello, ambas recomendamos este libro que al igual que otros que forman parte de nuestra biblioteca personal como "Educar en el asombro", "Educa Bonito" consideramos que ayudan a cambiar la mirada educativa pues encontramos ejemplos prácticos que nos hacen reflexionar y cambiar nuestros puntos de vista.
Si esta obra os ha cautivado no dudéis de haceros con vuestro ejemplar, os dejamos el ENLACE a nuestra web de confianza y a la propia EDITORIAL CARENA y a su INSTAGRAM(@edicionescarena) así podéis navegar en su web y conocer un poco más sobre los distintos títulos que ofrecen.
Por último os dejamos nuestras redes de INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones!
Comentarios
Publicar un comentario