MEMORY HEXAGONAL

Buenas tardes amigos y amigas del juego, hoy os traemos una propuesta de lo más química pues tendréis que lograr enlaces cuánticos, descubriendo losetas, es un juego de memoria del Siglo XXI, para jugar de forma individual o cooperativa, con varios formatos de juego para esas tardes de playa sólos o acompañados.
Un juego que no puede faltar este verano en la mochila.

¿¿Os animáis??

Datos del juego: Q MEMORY


Número de jugadores: Hasta 6 jugadores/as.

Duración aproximada del juego: 15 Minutos

Edad mínima recomendada: +4 años 

Categoría: Cartas

Género: Familiar y Cooperativo

Idioma: Español

El objetivo del juego es básico pero con truquito pues tenemos que completar el enlace cuántico, descubriendo losetas hexagonales alternando color de fondo - color de núcleo. 


Contenido de la caja:

  • Contiene  18 losetas hexagonales con seis colores diferentes: naranja, rojo, verde, azul, violeta y amarillo y con núcleos blanco o negro además contamos con 3 pares de fichas repetidas ya que se duplica el juego de losetas naranja, azul y verde para los modos maestro e insane que veremos más adelante.
  • Un manual



¿Cómo se juega?
Os vamos a explicar detenidamente el modo de juego básico ya que por la edad de nuestros/as jugadoras es el que hemos puesto en práctica.

Dispondremos de 6 losetas formando un hexágono y  posteriormente iremos levantando de una en una. Así si levantamos, como se ve en la imagen, una loseta con fondo amarillo, debemos buscar la pareja de esta loseta del mismo fondo; una vez descubierta atenderemos al color del núcleo, debiendo levantar una loseta con el mismo color del núcleo y así sucesivamente de manera secuencial.


Así si levantamos, como se ve en la imagen, una loseta con fondo violeta, debemos buscar la pareja de esta loseta del mismo fondo; una vez descubierta atenderemos al color del núcleo, debiendo levantar una loseta con el mismo color del núcleo, en este caso blanco y así sucesivamente de manera secuencial, es decir la siguiente tendría que ser con fondo amarillo.


Una vez descubierta atenderemos al color del núcleo, debiendo levantar una loseta con el mismo color del núcleo, en este caso blanco y así sucesivamente de manera secuencial, es decir la siguiente tendría que ser con fondo amarillo.


Otros modos de juego

Además del básico, Q Memory tiene otras variantes que incrementan la dificultad del juego y le dan un aire fresco a cada partida:

  • Avanzado: jugamos exactamente igual pero con el doble de losetas (sin repetir parejas de colores).
  • Maestro: formamos 2 círculos cuánticos con los 2 juegos de fichas naranjas, azules y verdes. Se siguen las mismas reglas, pero toca revelar las losetas alternando entre los 2 círculos hasta que un jugador termine ambos. PD: el enlace se rompe si encontramos de forma consecutiva las losetas gemelas.
  • Insane: utilizamos todas las losetas del juego.
  • Batalla: cogemos tantas parejas de losetas de colores de fondo diferente como jugadores. Las mezclamos y repartimos boca abajo 2 a cada jugador. Jugamos igual que en el juego base pero ahora, en lugar de empezar por la loseta que queramos, cada jugador debe comenzar por una de sus losetas.

Las siguientes 2 reglas se pueden aplicar a cualquiera de los modos de juego:

  • Más difícil todavía: cuando se rompe un enlace, se intercambia la posición de las 2 últimas fichas.
  • Más fácil que nunca: se determina cuánto tiempo van a estar las losetas boca arriba antes de comenzar a jugar.
Aprendizajes y valores:
  • Agilidad mental: este tipo de juegos tienen un gran potencial debido a que estimulan el pensamiento veloz, fuerzan a los niños y niñas a ser ocurrentes en un periodo de tiempo breve lo que favorece su agilidad de pensamiento y procesamiento. 
  • Asociación: la carta central cada vez que le vamos dando la vuelta nos da un término global que nosotros/as deberemos asociar con colores, para ello deberán trabajar la asociación por colores de fondo y figura porque uno será el núcleo y otro el contorno para ir logrando nuestros enlaces y que no se rompan las uniones. 

Valoración personal:

Tenemos que admitir que no conocíamos los juegos de LittleHouse BoardGames y que desde ya somos seguidoras pues nos ha encantado este formato de juego de memoria, que es un clásico pero que nada tiene que ver con lo que estamos acostumbradas a jugar cuando plantemos uno de estos retos.

Seguramente casi todos al igual que nosotras habéis jugado alguna vez a un memory ya sea de animales, objetos, números, etc, pero este memory tiene un componente especial que lo caracteriza y es la forma de las tarjetas y el modo de juego.

En primer lugar debemos destacar que nos ha encantado su formato tanto por el tamaño que se puede llevar a cualquier sitio porque ni ocupa ni pesa.

En sí, este memory se basa en llevar a cabo enlaces recordando los colores de las losetas con núcleo y fondo y  no se parece en nada a lo que estamos acostumbradas a ver cuando hablamos de un juego de memoria pero es que este es para jugones y jugonas del Siglo XXI.

Nos encanta porque ademas cuenta con varias modalidades de juego propuestas por los autores, resulta muy sencillo adaptarlo en dificultad, incluyendo más o menos parejas de losetas de color. También, podemos aumentar o disminuir la dificultad con la disposición de las losetas, realizando parejas, colocándolas en círculo, o realizando composiciones más complejas.
El único inconveniente de este juego es que el manual es muy escueto y para conocer los modos de juego, es necesario acudir al código QR

En definitiva, Q Memory, un juego de LittleHouse en el que tendremos que ir revelando y recordando la posición de las losetas para encontrar la secuencia que nos lleve a encontrar la solución del enlace cuántico. Un juego ligero y entretenido que destaca por su versatilidad al poder adaptar el juego a distintas situaciones según el número de jugadores y el nivel de desarrollo y competencial de cada uno/a partiendo siempre desde una pedagogía del éxito respectando los ritmos individuales de cada uno de nuestros hijos/as o alumnos/as. 

Os dejamos un vídeo de una partida





Actividades:
En esta ocasión la actividad es proponeros que probéis también  Q Memory APP!! que han realizado los amigos de @ninvusapps 


También os animamos a visitar su INSTAGRAM (@little_house_bg) así podéis conocer los distintos juegos que ofrecen y estar al día de sus novedades o en su página web 

Por último os dejamos nuestras redes de  INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones. Nos encantaría que nos siguierais ya que es la forma que tenemos de dar difusión a nuestro trabajo. 

Comentarios