QUE VEN MIS OJOS

Buenos noches lectoras y lectores hoy os traemos un libro para ver con otra mirada, ver como ven los animales que tenemos a nuestro alrededor.

A través de sus páginas os sumergiréis en un mundo animal completamente distinto al que nos tienen acostumbrados en los álbumes ilustrados.

Datos del libro:

Título: Qué ven mis ojos

Autores: Hittouch, Isabel G. Azcárate

EditorialPastel de luna

Temática: los animales y sus características

Edades: 4+


Sinopsis:

¡Qué despistado es el abuelo murciélago! Gracias a sus divertidas confusiones vamos a descubrir que los animales ven de manera muy distinta: unos ven mejor de noche que de día, otros ven colores que incluso tú no puedes ver y algunos no ven tres en un burro.

 

Basado en investigaciones científicas y con divertidas rimas, sus páginas desplegables nos muestran cómo es la visión de distintos animales: el camaleón, la serpiente, el águila, el gato, la vaca, el topo...



Aprendizajes y valores:

Este cuento nos ha fascinado porque a partir de la temática principal de la historia se van trabajando otros contenidos como:
  • Atención a la diversidad: cada animal es diferente y su diferencia los hace únicos y especiales. Mediante libro podemos explicar y hacer ver a los niños y niñas que las diferencias son riqueza, que cada uno/a es especial y eso los convierte en únicos/as.
  • Diferenciaremos los colores a través de las diferentes páginas.
  • Lograremos trabajar las 8 inteligencias múltiples.

Valoración personal:

Creemos que con este libro podemos desarrollar actividades de innovación educativa, fundamentalmente enfocada a dotar al alumnado de las mayores posibilidades de aprendizaje. 


Por tanto: Investigar, estudiar y profundizar en el conocimiento de los animales que nuestros alumnos conozcan, identifiquen y valoren las características fundamentales de cada una de ellas.



Actividades:

Lectura comprensiva, cada animal ve de una forma diferente pero, ¿Cuál es cuál? PDF 
Otra actividad que hoy os proponemos es descubrir que animales nacen de huevos, para ello hemos utilizado el material de la maestra lauralgar, concretamente los HUEVO LINTERNA.
Os pasamos un enlace para hacer vuestras copias a buen precio, nosotras ya lo hemos probado y nos ahorramos un dinerillo del tóner COPYFLY

Aquí os enseñamos que bien lo hemos pasado:

Los hemos impreso y plastificado; luego con una linterna por detrás hemos visto quien se escondía en cada huevo.




Esperamos que disfrutéis de este recurso tanto como nuestros/as peques del aula.



Si esta obra os ha cautivado no dudéis en haceros con vuestro ejemplar, para ello os  dejamos el ENLACE a Amazon y a la propia EDITORIAL Pastel de Luna

También os animamos a visitar su INSTAGRAM( @editorialpasteldeluna)  así podéis conocer los distintos títulos que ofrecen y estar al día de sus novedades. 

Por último os dejamos nuestras redes de  INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones!

Comentarios