CARA A CARA CON LOS DINOSAURIOS

Buenos días lectoras y lectores hoy queremos presentaros un libro de divulgación científica que ha llegado estos días a nuestras manos y que nos ha dejado fascinadas. En el os podéis encontrar todo tipo de dinosaurios y recogidos todos los datos característicos de los mismos. Os animamos a poder disfrutar de el este verano ya que surgirán ideas de trabajos para el otoño y una idea estupenda para regalar a aquellos amantes de los dinosaurios un libro que no debe faltar en ninguna estantería de la casa o de la biblioteca.

Datos del libro:

Título: Cara a cara con los Dinosaurios

Autores: Diego Mattarelli ; Emanuela Pagliari ; Cristina M. Banfi

Traductora:  Alba Jiménez Blázquez

Editorial: Tramuntana

TemáticaAnimales, Naturaleza, Investigación

Edades: 5+




Sinopsis: 

Afilados dientes y garras, enormes cuernos, fuertes armaduras y largos cuellos: los dinosaurios son las criaturas históricas más conocidas del mundo. Este libro transportará a todo aquel que ame los dinosaurios en un viaje por el tiempo, enfrentándose cara a cara con los reptiles de la era Mesozoica y descubriendo sus secretos y características, así como hechos fascinantes y curiosos basados en documentación científica precisa.
Pero los dinosaurios no reinaron en todo el planeta. Los océanos y el cielo estaban gobernados por otros reptiles fascinantes: los pterosaurios, que eran los reyes del aire, y los reptiles marinos, los dueños indiscutibles de los océanos.


Aprendizajes y valores:

  • Técnicas de investigación sobre los dinosaurios: este mensaje nos parece super importante y podemos aprovechar la lectura para tratar la temática del amor y el respeto por los dinosaurios y su vida. 
  • Respeto por los animales: los animales al igual que nosotros y nosotras son seres vivos, que muchas veces sufren de forma directa o indirecta por nuestras acciones diarias. Es importante aprender a convivir, respetando sus hábitats y sobre todo sin atentar contra su vida o libertad. 
  • Atención a la diversidad: al igual que cada dinosaurio es diferente y su diferencia los hace únicos y especiales los niños y las niñas también necesitan sentirse especiales por eso cada uno a su ritmo puede ir buscando las respuestas a los diferentes retos que nos trae este libro. 
  • Cuidado del medio: concienciar y educar desde la infancia sobre el cuidado del medio ambiente es una tarea básica que no debemos dejar de lado. Desarrollando actitudes y valores del cuidado y respeto hacia el Planeta desde la Regla de las 3 R y el pensamiento crítico.


Valoración personal: consideramos que este libro debe de estar presente tanto en los hogares como en las bibliotecas públicas y de los centros escolares pues ayudan a desarrollar el pensamiento crítico, y las técnicas de investigación y observación comparando las características individuales de los dinosaurios que los hacen únicos y especiales.

Por otro lado nos ha fascinado su línea cronológica del tiempo y os animamos a que le echéis un vistazo. Ya que nos explica las diferentes eras, viene una línea temporal súper bien explicada, vienen muchos dinosaurios conocidos pero otros menos conocidos. Están divididos en bloques: Carnívoros, herbívoros, pterosauros, reptiles marinos…

Destacamos también del mismo sus ilustraciones y su colorido que hacen que este libro sea tan especial y que alterna ilustraciones con fotografías de ejemplares que se exponen en museos, fósiles, es súper completo.

Además nos ha gustado porque podemos ir jugando al quien es quién a través de sus páginas y sobre todo porque despierta esa curiosidad por saber algo diferente de cada uno de ellos.
Nosotras cada día intentamos leer una página nueva para así ir asimilando y comparando las características de altura, peso, comida, medio de locomoción, etc.

Y por último al final del libro podéis encontrar un listado de parques temáticos y museos aunque faltan algunos.







Actividades: 
A continuación os proponemos una serie de animales para diferentes edades, unas creadas por nosotras y otras que hemos encontrado y seleccionado de las redes sociales, entre otras podemos destacar:
1. Lectoescritura de los nombres de los dinosaurios:
para ello es necesario que tengan unas pizarritas para escribir con rotuladores velleda nosotras lo que hemos hecho ha sido plastificar folios en blanco sólo con dos líneas para que escriban sobre ellas.
2. Dominó de lecto. Asociando cada letra al nombre de un dinosaurio ya trabajado y leído previamente.
3. Sudokus, de diferentes dificultades dependiendo de la edad del grupo o de las niñas y niños de casa.
4. Creación de minimundos; en esta ocasión  nuestras peques han combinado los dinosaurios con piezas sueltas y las piezas de mandalas de @ecodukatoys. Que las podéis encontrar en su web


Como podéis observar han hecho un mundo salvaje pero han puesto más animales que tienen en su rincón de juego.

5. Lectura 3 partes de montessori con las tarjetas de @creciendoconmontessori. Os dejamos un enlace a las mismas. PDF



6. Actividades varias de livework




Si esta obra os ha cautivado no dudéis de haceros con vuestro ejemplar, os dejamos el ENLACE a nuestra web de confianza y a la propia EDITORIAL TRAMUNTANA y a su INSTAGRAM(@tramuntana_editorial)  así podéis navegar en su web y conocer un poco más sobre los distintos títulos que ofrecen. 


Por último os dejamos nuestras redes de  INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones!

Comentarios