Buenos días lectoras y lectores hoy os queremos presentar dos ejemplares en cartoné para los pequeños y pequeñas de la casa, estableciendo una lectura compartida de padres/madres e hijas/hijos, ya que a partir de los dos años con la aparición del pensamiento simbólico comienzan a realizar preguntas reafirmando su autoconcepto y autoestima y valorando el afecto que tenemos hacia ellas y ellos.
Datos del libro:
Título: Tengo una mamá, Tengo un papá
Autora: Antonia Ródenas
Ilustrador: Paula Alenda
Editorial: IGLÚ
Temática: familia
Edades: 1+
Sinopsis:
Dirigido a prelectores, en un formato adecuado a los más pequeños de la casa, y bellamente ilustrado por Paula Alenda, Antonia Rodenas les muestra los cuidados de la madre o padre hacia el bebé.
Aprendizajes y valores:
Estos dos ejemplares tienen un eje común: el amor de un papá/mamá hacia su hijos/as relacionando cada acción con un animal y sus crías.
Valoración personal:
Nosotras siguiendo a otros autores como Minerva Doval consideramos que la familia debe ser ese refugio de aprendizaje, de amor y comprensión donde el diálogo y el amor deben primar por encima de todo.
Por eso nos ha encantado la sencillez de estos dos álbumes pero a la vez tan llenos de emoción, comprensión, diálogo y acompañamiento de vida en los cuales se puede observar el cariño incondicional de nuestros progenitores representado por animales con sus crías independientemente de su género o sexo.
Estos dos libros por lo tanto expresan el amor que se da entre una madre y un padre a sus hijos, y sirve para reflexionar que a pesar de que a veces tengamos que regañar, sientan que los quieren con locura.
Dos preciosos libritos para contarles y cantares a nuestros peques cuánto cariño les tenemos y por otro lado nos ha encantado el tipo de lectura en forma de poesía y lleno de arte.
Para acompañar esta lectura infantil también os proponemos para las familias el libro: Mamá ¿tú me quieres? Conectando miradas en familia, para una crianza respetuosa y consciente. Método Batega, aquí os dejamos el enlace a su reseña que consideramos también de obligada lectura.
Con este libro nos adentraremos en la educación consciente, es decir, en acompañarles en el mundo para que ellos mismos y mismas descubran su propia forma de mirarlo, comprenderlo y disfrutarlo.
Actividades:
1. Antes de la lectura:
Podemos preguntar a los niños cómo es su mamá/papá y cuál es el momento especial del día en que están juntos.
Preguntarles también qué es lo que más les gusta de su mamá/papá, qué plato favorito cocina para ellos, etc.
2. Adivina, adivina:
Presentar la fotografía de la autora e ilustradora del libro, y los alumnos intentarán adivinar quién es quien. Y con ello tendrán que averiguar si es un libro de aventuras, de risa, de animales, de personas, etc.
3. Expresamos lo que creemos:
Enseñamos las imágenes del libro, una a una. Les dejamos que comenten, se expresen, se sorprendan…
4. Dibujarnos con nuestra madre y padre, y debajo de cada uno escribir aquello que nos hace felices compartir con cada uno de ellos.
Si esta obra os ha cautivado no dudéis de haceros con vuestro ejemplar, os dejamos el ENLACE a nuestra web de confianza y a la propia EDITORIAL IGLÚ y a su INSTAGRAM(@iglu_editorial) así podéis navegar en su web y conocer un poco más sobre los distintos títulos que ofrecen.
Comentarios
Publicar un comentario