TURBO LECTOR

Buenos días familias, hoy os presentamos un juego para trabajar la comprensión  y la agilidad lectora de una forma lúdica y que podéis practicar tanto en la playa como en el salón de casa estos días que aprieta tanto el sol.
Datos del juego:

Editorial: Turbolector

Número de jugado res: De 1 a +8 jugadores/as.

Duración aproximada del juego: 15 Minutos

Edad mínima recomendada: +3-99 años 

Categoría: Cartas

Género: Familiar y Didáctico

Idioma: Español

Turbo Lector es un divertido juego educativo diseñado para mejora la velocidad y la comprensión lectora. Además entrena el razonamiento, la atención, la percepción y la memoria. 

Apto para todas las edades a partir de 3 años y aconsejado para padre, madres y profesorado, ya que tiene 3 niveles de dificultad.

VERDE--  Nivel bajo
AMARILLO -- Nivel medio
ROJO -- Nivel alto

Es beneficioso para quienes están aprendiendo a leer, necesitan leer más rápido o tienen dificultades de compresión lectora.


Contenido de la caja:

  • Contiene 147 tarjetas y un manual
  • 6 modos de jugar diferentes
  • Autocorrectivo


¿Cómo se juega? 

En primer lugar destacamos los tres niveles de las tarjetas y que se puede jugar a estas formas de juego con cada nivel.
1. GEMELOS; se extienden varias tarjetas con las imágenes boca arriba los jugadores tienen que buscar parejas de imágenes idénticas colocando una sobre la otra, quién más encuentre en cinco minutos gana la partida.






2. ESCUCHA Y ATRAPA;  primero extendemos las tarjetas del nivel que que elijamos con las imágenes boca arriba. Un árbitro coge una tarjeta del centro la lee en voz alta y los jugadores buscan la imagen correspondiente, entregándosela al árbitro para comprobar si es correcta, si fuese así se queda la tarjeta y gana quién consiga más tarjetas 5 minutos.

3.PAREJAS; extendemos las tarjetas del nivel elegido con las imágenes boca arriba cada jugador coge una tarjeta del centro, la gira y comienza a buscar la imagen. El que encuentre la pareja se la queda y coge otra tarjeta del centro para seguir haciendo parejas. Gana quién más parejas haga 5 minutos.

4. TARJETA AL CENTRO; Elegimos el nivel al que queremos jugar y extendemos las tarjetas de ese nivel con las imágenes boca arriba, un jugador coge una tarjeta del centro, da la vuelta y la coloca donde la puedan leer bien todos los jugadores. Todos leen en bajo y comienza a buscar la imagen.
Quien primero encuentre la imagen se queda la tarjeta que ha leído y le da la vuelta a la tarjeta que ha quedado para continuar jugando. Gana quien más tarjetas consiga en 5 minutos.

5. LA GRAN MURALLA; Repartimos 6 tarjetas a cada jugador del nivel al que queremos jugar y extendemos en el centro el resto de las tarjetas de todos los niveles con las imágenes boca arriba. Gana el primero que encuentre sus 6 imágenes. 

6. PÉTALOS; elegimos el nivel y extendemos las tarjetas con los textos boca arriba. Cada jugador coge una tarjeta de color diferente a las que hemos extendido y le da la vuelta. Antes de jugar, si dos jugadores tiene repetida la misma Inma cambiarán su tarjeta por otra hasta que queda ninguna gana el jugador que primero encuentre los textos de las 6 imágenes de su tarjeta.



Aprendizajes y valores:
  • Agilidad mental: este tipo de juegos tienen un gran potencial debido a que estimulan el pensamiento veloz, fuerzan a los niños y niñas a ser ocurrentes en un periodo de tiempo breve lo que favorece su agilidad de pensamiento y procesamiento. 
  • Vocabulario: en los centros educativos notamos que el vocabulario del alumnado no es tan amplio como debería, por lo que estas dinámicas fuerzan a desarrollar su vocabulario al rededor de las temáticas que nos indican las cartas. Incluso pueden conocer vocabulario en el grupo de iguales lo que favorecerá su interiorización. 
  • Conexión con sus compañeros y compañeras: esto nos ha parecido muy divertido a la vez que interesante, porque fuerza a los niños/as a pensar como las personas que los rodean esto hace que traten de conocerse mejor para tener las mismas respuestas. Es un aprendizaje indirecto en el cual estaremos reforzando los lazos entre iguales. 
  • Asociación: nosotros/as deberemos asociar con objetos iguales, o bien después de realizar la lectura con la imagen que solicitan.
Valoración personal:

Creemos que este es un juego muy apropiado para jugar en el aula y trabajar la empatía y conseguir ampliar vocabulario pero también en nuestras casas sobre todo ahora en verano para que de forma lúdica vayan adquiriendo vocabulario, comprensión y agilidad lectora. 
Además se presenta en una cajita metálica fácil de transportar y de guardar para los días de playa, camping o cena con amigas/os.
Tenemos que destacar también que al disponer de 3 niveles de lectura podemos ir combinando las partidas o mezclando las tarjetas para que todos experimenten la sensación de tener una buena comprensión lectora aunque jueguen niñas/os de diferentes edades.

Os dejamos también el vídeo de una partida en modo LA GRAN MURALLA.



El único inconveniente que hemos encontrado es que las cartas son muy pequeñas, del tamaño de la palma de la mano, entonces los códigos y dibujos en ocasiones es complicado verlos bien y para el manejo para niños con NEAE motóricas.

Si estáis interesados/as en haceros con vuestro juego no dudéis en comprarlo a través de la web de Turbolector, es un juego muy económico que sin duda os encantará o en nuestra WEB de confianza

También os animamos a visitar su INSTAGRAM (@turbolector) así podéis conocer los distintos juegos que ofrecen y estar al día de sus novedades. 

Por último os dejamos nuestras redes de  INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones. Nos encantaría que nos siguierais ya que es la forma que tenemos de dar difusión a nuestro trabajo. 

Comentarios