44 cartas de diferentes familias con un número variable de imágenes, desde 0 hasta 9.
Además hay 10 piezas de madera semiesféricas donde hay un número escrito y la misma cantidad de puntos.
¿Cómo se juega?
Un jugador, en su turno, debe girar dos tarjetas. Si estas son de familias diferentes, se vuelven a girar y pasa el turno al siguiente jugador.
Si las tarjetas son de la misma familia, hay que hacer la suma de los objetos representados y coger la pieza de madera que sea igual a esta suma. Esto lo puede hacer CUALQUIER jugador, por tanto, quien gira las piezas y quién las gana pueden ser jugadores diferentes.
Es un juego muy fácil de aprender, las partidas son bien rápidas y permite trabajar conceptos matemáticos, como la descomposición, de una forma bien lúdica.
Con jugadores más experimentados (a partir de los 8 años), la parte más interesante es la velocidad de reacción, el cálculo mental rápido y la memoria.
¿Cuál es el objetivo?
Ganar la máxima cantidad de parejas de cartas.
Una pareja de cartas es aquella que tiene los mismos elementos dibujados (puede que haya cantidades diferentes). También es posible que no haya ningún elemento (= 0) en una de las dos cartas que forman pareja, en este caso lo que coincide es el fondo de la carta.
Por último os dejamos nuestras redes de INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones. Nos encantaría que nos siguierais ya que es la forma que tenemos de dar difusión a nuestro trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario