TRES


Buenas tardes familias, hoy os queremos presentar 
“Tres”  un libro agudo y divertido, perfecto para peques con sentido de humor para este día tan lluvioso por el norte.

Esta editorial era totalmente desconocida por nosotras pero han llegado a nuestras manos unos ejemplares chulísimos sobre el cuerpo vistos desde otro punto de vista dejándonos ver desde la literatura nuestro cuerpo tal y como es que os iremos presentando a lo largo de este mes.

Además os proponemos diferentes actividades o retos para reforzar estos conocimientos y a la vez desarrollar sus competencias básicas.

Datos del libro:

Título: TRES

Autora: Per Nilsson

Ilustradora: Lisen Adbage

Editorial: Gato Sueco

TemáticaEl cuerpo humano, creatividad e imaginación

Edades: 0-3


Sinopsis: 

Aquí hay tres niños con tres brazos y tres bocas que pueden decir tres palabras...pero, ¿eso puede ser?
Jonatán no tiene tres piernas y tres pies, solo dos.
No tiene tres ojos, tiene dos.
No tiene tres bocas, solo una.
No tiene tres ju
guetes, tiene por lo menos cien.
Y sabe decir muchas más palabras que tres.
Pero ¿nada que tiene que ver con tres?, esa es la gran pregunta, la cual tiene respuesta en la última página de este libro pues.....
Si, Jonatán tiene tres años y solo hay uno como él.


Aprendizajes y valores:
Creemos que con este libro podemos crear una dinámica común, coherente y abierta de todo tipo de influencias positivas que hagan de nuestros alumnos individuos críticos y autónomos se conviertan en motores de su propio desarrollo mental y físico, es decir que aprendan queriendo aprender. A través del mismo desarrollaremos:
  • Conocimiento del cuerpo humano. El cuerpo humano puede resultar tan sencillo como complejo, por eso creemos que es importante hablar de él de forma natural y sana, tratando de resolver las inquietudes que van surgiendo en la infancia o incluso en la adolescencia. 
  • Autoestima,  podemos trabajar y tratar de mejorar y fortalecer la autoestima de niños/as haciéndoles ver diferencias y a la vez enseñándoles la importancia de valorarse a sí mismos/as.
  • Autoconcepto; ya que no ser igual no significa ser distinto.
  • Educación emocional, gestionar como nos sentimos o como nos hacen sentir no siempre es una tarea sencilla, por eso los libros pueden ser un gran aliado para introducir desde la infancia las emociones y la gestión de las mismas. 
  • Despertar de la curiosidad. Este tipo de lecturas consiguen despertar la curiosidad de los pequeños y pequeñas, algo que nos parece fundamental. Consideramos que es necesario que se hagan todo tipo de preguntas y se cuestionen el por qué de las cosas, incluso de su cuerpo. 

Valoración:

Este tipo de libros nos gusta mucho, porque nos permiten abordar temas que muchas veces en el aula se convierten en tediosos para los niños y niñas. Por ello, esta lectura nos hace trabajar la competencia de aprender a aprender a través de la deducción y la comprobación sobre uno mismo.

Además os lo recomendamos mucho como lectura para vuestra biblioteca pues descubrir el cuerpo a través de la curiosidad hará que consigamos aprendizajes significativos que después tendrán un gran valor dentro del aula. 

Actividades:

Como os adelantamos en la introducción, no podían faltar un grupo de actividades complementarias a la lectura algunas ya os las hemos presentado en otras ocasiones y otras son nuevas.

1. Juego "El cuerpo humano", es de Ravensburger; Un divertido juego para aprender cómo estamos hechos! a través de un escaner. Mediante este juego favorecemos el desarrollo del vocabulario y del lenguaje y la memorización de palabras, esta indicado para niños/niñas a partir de 4 años y de 1 a 4 jugadores

A medida que van descubriendo las partes del cuerpo, músculos o huesos tendrán que ir colocando la tarjeta correcta en esa parte del cuerpo. Este juego propone varios juegos evolutivos para descubrir las partes del cuerpo humano, del esqueleto y de los músculos. Gracias a las láminas transparentes y al aparato radiológico, el niño localizará las diferentes partes del cuerpo, como la mano, la rodilla o los hombros. 



2. Realidad Aumentada

En esta ocasión hemos probado las tarjetas de Body Planet concretamente las Body cards (tarjetas sobre el cuerpo humano), os ponemos el ejemplo de como se puede comprobar el sistema nervioso desde la realidad aumentada.

Sin duda este tipo de actividades despiertan totalmente el interés y nos permiten seguir trabajando sobre el cuerpo humano en profundidad.

Y nosotras las hemos aprovechado para trabajar en el aula; hemos sacado fotocopias y dado una tarjeta por equipo, cada equipo enfocaba a su tarjeta y descubría que sucedía desde nuestro cerebro. Creemos en la importancia de este material pues con ellas logramos muchos beneficios en el desarrollo competencial de nuestro alumnado desde una metodología STEAM.
  • La cartas ayudan a alumnos/as y docentes en el proceso de Enseñanza/ Aprendizaje.
  • Las imágenes están certificadas por especialistas en Anatomía.
  • Van acompañadas de los nombres anatómicos y textos en castellano, inglés, francés y alemán.


3. Juego de dados. 

La última de las actividades que os proponemos también fue creada por nosotras. Se trata de un juego para el que necesitaréis un tablero PDF  y unos dados. 

En primer lugar se deben tirar los dados y según la combinación que salga niños y niñas deberán identificar la parte del cuerpo que se señala (en voz alta) y luego señalarla en su propio cuerpo o en el de un compañero o compañera. 

Con esta actividad se trabaja la numeración, la coordinación y la secuencia; además de las partes del cuerpo. Nos parece super completa para trabajar todas las lecturas de la colección. 

Os pasamos un enlace para hacer vuestras copias a buen precio, nosotras ya lo hemos probado y nos ahorramos un dinerillo del tóner COPYFLY

Si esta obra os ha cautivado no dudéis de haceros con vuestro ejemplar, os dejamos el ENLACE a nuestra web de confianza y a la propia EDITORIAL GATOSUECO y a su INSTAGRAM(@gatosueco)  así podéis navegar en su web y conocer un poco más sobre los distintos títulos que ofrecen. 


Por último os dejamos nuestras redes de  INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones!

Comentarios