RESEÑAS DEL 1º TRIMESTRE

Buenos días lectores y lectoras no podríamos empezar el año sin dedicaros nuestra primera reseña de cuentos y juegos y es por eso que hoy os presentamos aquellos que hemos trabajado con una de nuestras aulas durante este primer trimestre y de los cuales podemos hacer balance.

Entre ellos hemos leído:

1.- Petra, es perfecta.  Editorial: San Pablo @sanpabloesp

PETRA ES UN HADA MUY PEQUEÑITA, le falta un ala y vuela torcido. También tiene un corazón enorme. Y lo que más le gusta en el mundo es ir al cole para jugar con sus amigos. Hoy, sin embargo, no quiere ir.

- ¿Qué te pasa? -pregunta mamá, acariciando su flequillo de punta.
- Hoy es el día de los juegos en el cole -responde Petra.
-¡PERO ESO ES MUY DIVERTIDO!
Petra dice que no con la cabeza y luego señala su única ala.

Visita la escuela de Pancho, Petra y sus amigos troles, fantasmas, monstruos y hadas, y aprende con ellos las primeras lecciones sobre la tolerancia, la aceptación y el respeto de la mano de Paloma Muiña y Laura Romero.


2.- Palabras bajo el cielo. Editorial: Carena @edicionescarena

¿Cuantas veces se trabaja la poesía en las aulas? Por desgracia, en muchas, apenas se toca. A veces se memoriza algún poema, o se trabaja especialmente cuando se ve algo de métrica o recurso literario. Sin embargo, en muchas ocasiones ocupa un lugar secundario.

Con este libro hemos permitido el acercamiento a la lectura de la poesía desde pequeños relatos narrados en verso cercanos a su día a día.

Son 21 poemas creados especialmente para niños y niñas de infantil y primaria, no limitándose solo a rimas consonantes, sino que introduce rimas asonantes para que se vayan acostumbrando a su sonoridad. Así, cuentan con gran valor poético, pero ofrece un carácter didáctico intrínseco que nos ayudará a desarrollar determinados temas, desde un punto de vista artístico.


3.- La reina de las dudas.  Editorial IGLÚ @iglu_editorial

¿Qué hace la reina en su día a día para tomar decisiones si es la reina de las dudas?

<Había una vez una reina que vivía en un castillo con dieciocho vasallos, diez caballos, seis gallinas, cinco patos, siete cabras… Era un pequeño país. 
Esta reina se sentía triste y también cansada porque se llenaba de dudas a la hora de decidir.

Pero una mañana algo cambió, se levantó de la cama y, sin quitarse el pijama, dio un paseo por el jardín.

4.- África: El misterio de la botella. EditorialPastel de luna



La inuit despertó de la siesta. Algo raro flotaba junto al kayak. Era un botella con un nombre tallado: 
África

Nada más destaparla, misteriosos sonidos brotaron de su interior cual espíritus que huían al cielo. ¿Qué misterio esconde esta magia? Para descubrirlo, la inuit tendrá que emprender un largo viaje por la Tierra Madre.
 
Acompáñala en esta aventura y descubrirás los refranes más divertidos que atesoran las tribus de África.
 
"Cuando dos elefantes pelean es la hierba quien sufre"

5.- ¿Por qué llora papá? EditorialGato Sueco

De Kristina Murray Brodin y Bettina Johansson es un álbum ilustrado lleno de sensibilidad que nos muestra a dos niños preocupados por un papá al que ven llorar sentado en un banco del parque.

¿Por qué está triste el papá? Omar y Astrid tratarán de averiguar los motivos. Quizá sea porque alguien le ha pegado, o porque tiene hambre, porque no tiene amigos o porque se ha caído y se ha hecho daño. Mientras repasan las razones por las que una persona podría llorar, exploran sus sentimientos, en qué situaciones ellos se ponen tristes y lloran.

Finalmente se decidirán a preguntarle al papá por qué llora. Y así descubrirán que no sólo se puede llorar de tristeza, sino también de felicidad.


6.- Leni se vuelve un bebé. EditorialGato Sueco
En ocasiones hemos reseñado la llegada de un bebé a la familia pero este álbum nos ha conquistado porque trata esa llegada de otra forma.

Leni es una niña con mucho carácter, que está a gusto con su vida. Pero un día se despierta y nota algo raro. Algo ha cambiado...¡se ha convertido en un bebé! A papá le resulta extraño, porque no es bebé como su hermanito, pero Leni insiste - ¡es un bebé!
Un cuento divertido y con mucha identificación para niños de la edad de "puedo yo solito" de la imejorable Emma Adbåge (Suecia, 1986) quien sabe capturar y dibujar todas las emociones de las criaturas pequeñas.




7.- El Kalevala Canino. Editorial: A FIN DE CUENTOS

En las lejanas tierras de Kalevala vivía en tiempos remotos una tribu de perros, salvaje y libre. En la vecina y oscura Pohjola habitaba un clan de feroces y malignos lobos. Entre ambos residía el pequeño pero tenaz pueblo de los gatos. Cuando perros y lobos competían por la posesión de los bosques, no se podían evitar las furiosas peleas…


Mauri Kunnas evoca los tiempos del Kalevala con sus magos y sabios y reinterpreta a la manera canina los emocionantes eventos de la epopeya nacional finesa.

La obra es, también, un divertimento visual, apropiado para cualquier edad. Os dejamos un vídeo realizado por el Instituto Iberoamericano de Finlandia durante la presentación del libro en su sede.



Valoración:

Este tipo de libros nos gusta mucho, porque nos permiten abordar temas que muchas veces en el aula se convierten en tediosos para los niños y niñas. Por ello, esta lectura nos hace trabajar la competencia de aprender a aprender a través de la deducción y la comprobación sobre uno mismo.
Por ejemplo en el cuento de ¿Por qué llora papá?, cuyo eje central en la empatía también despierta al curiosidad que es innata en la infancia y harán un recorrido emocional a partir de sus vivencias,  a la vez que trabaja la diversidad a través de sus dos protagonistas.
A través de estos álbumes también hemos trabajado la llegada de un nuevo miembro a la familia, Leni se vuelve un bebé, pero no a partir de un álbum en el que se hable de la aceptación de la llegada de un hermano, no se trata de un álbum sobre la expresión emocional del sentimiento de desplazamiento que siente el mayor. O no se trata exclusivamente de esto, sino desde el punto de vista de Leni, la hermana mayor, deja a las ilustraciones el cometido de contextualizar la situación, mostrando la realidad de la figura del padre en este proceso de cuidado, así como del más pequeño de la casa.
Por otra banda hemos trabajado la lectura de las viñetas, la poesía y la narrativa, entre otros géneros literarios.


Esperamos que estas reseñas os ayuden a elegir nuevas lecturas para el comienzo de año.




Os pasamos un enlace para hacer vuestras copias a buen precio, nosotras ya lo hemos probado y nos ahorramos un dinerillo del tóner COPYFLY

Si esta obra os ha cautivado no dudéis de haceros con vuestro ejemplar, os dejamos el ENLACE a nuestra web de confianza.

Por último os dejamos nuestras redes de  INSTAGRAM o FACEBOOK para estar siempre al día de nuestras publicaciones!

Comentarios